El Euskaltel-Euskadi afronta dos vueltas a partir de esta semana, la Adriatica Ionica Race (2.1, Italia), del 22 al 24 de septiembre, y el Tour de Langkawi (2.Pro, Malasia), del 23 al 30 de septiembre.
Adriatica Ionica Race: Ibai Azurmendi, Xabier Berasategi, Unai Cuadrado, Peio Goikoetxea, Andoni López de Abetxuko, Gotzon Martín y Luis Ángel Maté.
Pello Olaberria, director deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Tras el buen balance de las clásicas, nos quedamos en Italia con Ibai, Xabier, Peio y Gotzon y llegan Abetxuko, Cuadrado y Maté. Hay una buena participación, pero seguramente sea carrera más asequible para nosotros. Con el nivel que hemos demostrado, pienso que podemos hacer una carrera muy buena, luchando por la general, así como por las etapas».
Tour de Langkawi: Mikel Bizkarra, Joan Bou, Carlos Canal, Xabier Isasa, Mikel Iturria y Txomin Juaristi.
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «El hándicap es el largo viaje, pero es el mismo para todos los equipos. Las etapas clave serán la de Genting Highlands y otra de media montaña, el resto serán llegadas al sprint, para eso llevamos a Canal. El resto van para estar lo más adelante posible en esas etapas más duras, con la buena noticia del regreso de Bizkarra y otros que han hecho una buena temporada como Bou y ese top10 en Burgos o Juaristi, tras su excelente Vuelta a Portugal, además de Iturria e Isasa. Tenemos que pelear las etapas y la general con el equipo que llevamos».
Adriática Ionica Race
La Adriatica Ionica Race, de viernes a domingo, se disputa en tres etapas en las provincias de Abruzzo, Puglia e Calabria, con 15 equipos en liza, dos del World Tour y siete Pro Team, el Euskaltel-Euskadi entre ellos. La primera etapa será la más exigente, con un recorrido muy sinuoso y el puerto de Olmo dei Bobbi, a 1.200 metros de altura y a 49 kilómetros de meta. La segunda jornada se complicará en el circuito final con el alto de Masseria Marico, a 25 de meta, y la llegada en repecho a Castellaneta. La última etapa presenta 3.500 metros de desnivel positivo, pero con una segunda parte más favorable.
Tour de Langkawi
Otro bloque del Euskaltel-Euskadi debutará en el Tour de Langkawi (2.Pro), ocho etapas desde el 23 al 30 de septiembre. Como es tradicional, la carrera se debe decidir en la llegada a Genting Highlands, a 1.625 metros de altura, una larga subida de 19,6 km al 5,5% y con pendientes máximas del 12%, en la quinta etapa. La participación es de 21 equipos, con dos del World Tour y ocho Pro Team.
Además, Xabier Mikel Azparren, en la categoría élite, y Enekoitz Azparren, en la sub-23, disputan el Campeonato de Europa en la provincia neerlandesa de Drenthe.