Este domingo, 17 de septiembre, se celebrará el cuarto y último parcial de la XXI Volta a Galicia 2023 y lo hace con una espectacular jornada de ciclismo alrededor de la localidad de Pontevedra. A las 11:30h comenzará en Sportpublic TV la emisión de cita que pondrá el candado a la ronda gallega, en la que los ciclistas tendrán que enfrentarse hasta a tres cotas puntuables, destacando el encadenamiento a los altos del Lago Castiñeiras y O Pituco, situados dentro de los 25 kilómetros finales.
- Previa de la XXI Volta a Galicia 2023
- Participación de la XXI Volta a Galicia 2023
- Crónica de la tercera etapa de la XXI Volta a Galicia 2023 en Pobra de Trives
Pos | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Martín Rey Vázquez | Club Ciclista Padronés - Cortizo | 10:54:00.960 |
2 | Samuel Fernández García | Caja Rural - Alea | + 01.000 |
3 | Edgar David Cadena Martínez | Telco'm - On Clima - Oses | + 01:04.000 |
4 | Vicente Rojas Naranjo | Súper Froiz | + 01:20.000 |
5 | Sinuhé Fernández Rodríguez | Club Ciclista Padronés - Cortizo | + 01:31.000 |
6 | Alejandro Paz Alborés | Club Ciclista Padronés - Cortizo | + 01:38.000 |
7 | Alejandro Luna Del Cerro | Súper Froiz | + 02:02.000 |
8 | David González Tirado | Bicicletas Rodríguez - Extremadura | + 02:45.000 |
9 | Sergio Chumil González | Club Ciclista Padronés - Cortizo | + 03:07.000 |
10 | Pablo Ara Pérez | Vigo - Rías Baixas | + 03:09.000 |
11 | Luca Bagnara | Eolo - Kometa | + 03:58.000 |
12 | Saul Burgos Diaz | Súper Froiz | + 04:22.000 |
13 | Juan Mardoqueo Vásquez Vásquez | Vigo - Rías Baixas | + 06:09.000 |
14 | Daniel Cavia Sanz | Gomur - Cantabria Infinita | + 07:14.000 |
15 | Álvaro García Villegas | Telco'm - On Clima - Oses | + 08:53.000 |
Etapa 4: Pontevedra – Pontevedra; 133,6 km (domingo, 17 de septiembre)
Parece que la general puede quedar muy definida en Pobra da Trives, pero el líder que llegue Pontevedra no deberá fiarse para nada de este último parcial. Recorrido de más de 130 kilómetros que será muy difícil de controlar por parte de un equipo si se decide poner la carrera patas arriba en unos 25 kilómetros finales que serán una auténtica emboscada.

Dos partes muy diferenciadas tendrá el epílogo gallego, con unos 75 kilómetros en los que se rodará junto a la costa de la Ría de Pontevedra, pasando por la meta volante de Sanxenxo (km 16,5), para regresar posteriormente hacia la capital pontevedresa por el interior encontrándose las tres cotas puntuables ya dentro de esa segunda parte.
El primer escollo lo pondrá el largo ascenso al alto de Pe da Moa (3ª categoría-km 82), en cuyo descenso se pasará por la meta volante de Ponte Caldelas (km 86). Aunque no parece que pueda hacer excesivo daño esa primera dificultad, sí que sumará de cara al encadenamiento de Lago Castiñeiras (2ª categoría-km 112,4) y O Pituco (3ª categoría-km 124). Especialmente en Castiñeiras se puede intentar cualquier cosa, ya que es una auténtica trampa con un kilómetro entero a casi el 12% de media.

La cima de O Pituco estará ubicada a tan solo 9 kilómetros de la meta, por lo que seguramente veremos salir de esa última batalla al ciclista que se presente triunfante en las calles de Pontevedra. Y en la general habrá que estar muy atento a los tiempos para comprobar si hay vuelcos o incluso el propio líder, sí está fuerte podría despedir la carrera también alzando los brazos.