Luis Ángel Maté (1984, Euskaltel-Euskadi) se ha impuesto en la sexta etapa de la Vuelta a Portugal (2.1) en una extraordinaria jornada de ciclismo de la formación vasca. El ciclista naranja remataba en Guarda y lograba la primera victoria para el equipo en 2023.
En una jornada sinuosa, con cinco altos puntuables y final en el alto de Guarda (3ª), 3,1 kilómetros al 6,2%, Maté no dejaba pasar la oportunidad en la meta. El marbellí asaltaba la victoria a 150 metros, cuando atacaba a Artem Nych, y alzaba los brazos feliz y emocionado. La alegría es doble ya que supone la primera victoria de la temporada para el Euskaltel-Euskadi y después de dos segundos puestos (Txomin Juaristi en el prólogo y Andoni López de Abetxuko en la cuarta etapa) en la ronda portuguesa.
Profesional desde 2008, las tres últimas temporadas en el Euskaltel-Euskadi, Maté suma su tercera victoria profesional -ganó una etapa del Tour de San Luis en 2010 y una etapa de la Ruta del Sur en 2011- y ha disputado 17 Grandes Vueltas, seis ediciones del Tour de Francia y 11 de la Vuelta a España, las dos últimas con la escuadra naranja.
Luis Ángel Maté: «Estoy muy contento porque llevaba mucho tiempo sin ganar. Para mí, esta victoria es muy importante. La Vuelta a Portugal es una carrera a la que he tenido muchas ganas siempre. Por circunstancias, no había podido venir nunca. Ese año con solo estar aquí estaba disfrutando muchísimo del país, del público, del recorrido, de todo… Conseguir una victoria es un premio extraordinario. La verdad es que estoy exultante. Además, el equipo está funcionando de una manera espectacular, del primero al último. Tenemos una condición buenísima y un ambiente perfecto. Y el grupo es maravilloso. Estoy muy contento. También me ha hecho mucha ilusión ver muchas camisetas naranjas y muchas ikurriñas por el recorrido. Mañana, a descansar y a seguir en las últimas cuatro etapas que quedan en la línea que estamos que es extraordinaria. La clasificación está apretada y queda mucha montaña.
Estoy muy feliz de disputar mi primera Grandissima y de haber podido conseguir ganar. Estoy muy contento con la victoria porque, además, Guarda es una ciudad muy especial para mí. La etapa ha sido muy difícil de interpretar porque nadie esperaba que el Glassdrive fallara ayer. Hoy han hecho una etapa muy dura. Y el final era muy difícil. Artem (Nych) estaba muy fuerte, él luchaba por el liderato, por el maillot amarillo, y por la victoria. Yo tenía buenas sensaciones, me sentía fuerte, pero he querido esperar a los últimos 150 metros que eran los más complicados. Estoy muy satisfecho».
La jornada salía redonda para el conjunto que en Portugal dirige Pello Olaberria. Unai Iribar y Antonio Soto formaban parte de la fuga de la jornada. En el último tercio, la carrera se seleccionaba y daba un vuelco. Maté pasaba a la ofensiva. Primero, alcanzaba la cabeza de carrera y, después, se movía con maestría e inteligencia frente a sus rivales, Nych, Cobo, Carvalho y Sessler. El mano a mano era con Nych en la llegada y Maté culminaba una jornada excelente para el Euskaltel-Euskadi.
Por detrás, Juaristi no fallaba y llegaba en el grupo del líder, décimo, con Antonio Soto 12º, mientras que Mikel Iturria era 16º. El Euskaltel-Euskadi volvía a ser el mejor equipo del día y consolida su liderato al frente de la clasificación por equipos. En la general, Juaristi es ahora cuarto a 37″ del nuevo líder Nych, Maté sube hasta la quinta plaza a 1:01 e Iturria es ahora noveno a 2:44. Unai Cuadrado, Unai Iribar, Mikel Iturria, Txomin Juaristi, Andoni López de Abetxuko, Luis Ángel Maté y Antonio Soto son los siete ciclistas que disputan la carrera.
El miércoles toca jornada de descanso antes de afrontar la parte decisiva de la Grandissima, con llegadas a Serra do Larouco, el jueves, y a Sra. da Graça, el sábado, además de la contrarreloj final de 182 kilómetros el domingo.
Xabier Berasategi, líder de la montaña de Vuelta a Burgos
El Euskaltel-Euskadi se ha dejado notar en la primera etapa de la Vuelta a Burgos (2.Pro), con Xabier Berasategi en la escapada de la jornada y líder de la Montaña.
Xabier Berasategi formaba para de la fuga del día con otros cuatro ciclistas y conseguía el objetivo del equipo, puntuar primero en la única cota del recorrido, de 161 kilómetros desde Villalba del Duero hasta Burgos. El corredor guipuzcoano subía por lo tanto al podio como líder de la clasificación de la Montaña, maillot que vestirá al menos en las siguientes dos etapas.
A falta de tres kilómetros, Gotzon Martín atacaba para intentar sorprender al pelotón, sin suerte, alcanzado a falta de dos. En la llegada, Gotzon Martín era 14º y Carlos Canal 15º. El miércoles se disputa una contrarreloj por equipos de 13,1 kilómetros entre Oña y Poza de la Sal.
Jorge Azanza, responsable deportivo del Euskaltel-Euskadi: «Estamos muy contentos, ha salido el guion previsto por nosotros. Queríamos meter a Berasategi para intentar el maillot de la montaña y bonificar algún segundo para estar más arriba en la clasificación por equipos y poder tener más margen en la contrarreloj por equipos de mañana. La carrera ha sido fabulosa, se ha metido Berasa, como queríamos, ha sido segundo en los Sprints Intermedios y primero en la Montaña, lo que le va a permitir dos días llevar el maillot. Los chavales han estado muy bien agrupados, trabajando hasta el final, y el equipo ha ofrecido buena sensación, como en Portugal. El objetivo mañana es hacer una crono ordenada y conseguir el mejor resultado posible, con corredores en forma como Azparren, Canal y Bou».