Últimamente no estábamos acostumbrados, pero llegan por fin buenas noticias para el ciclismo élite y sub-23, y en general para todo el ciclismo, debido a los cambios positivos producidos en las últimas horas en la provincia de Guipúzcoa que verá concluir la campaña competitiva del 2023 con total normalidad.
Después de que hace unos días la propia Federación Gipuzkoana de Ciclismo anunciara el termino de la temporada 2023 tras la disputa este pasado domingo de la 75ª Xanisteban Saria de Oiartzun debido a problemas con las autorizaciones que debía otorgar Tráfico para la celebración de las diferentes pruebas en esta provincia, este lunes el propio organismo comunicaba el cambio de postura, que llevará a que se puedan llevar a cabo cada una de las fechas señaladas hasta el próximo 24 de septiembre en el que se pondrá punto y final al calendario en este territorio de Euskadi.
En cuanto al panorama amateur, cabe destacar que con esta medida vuelven a su orden establecido las cuatro citas del Torneo Lehendakari en suelo guipuzcoano, es decir Leintz Bailarari Itzulia de Aretxabaleta (16 de agosto), el Memorial Etxaniz de Elgoibar (23 de agosto), San Bartolomé Sari de Zegama (26 de agosto) y Oñati Proba (16 de septiembre).
COMUNICADO OFICIAL:
El Ciclismo Guipuzcoano en marcha otra vez.
Ante la postura adoptada por el Ciclismo Guipuzcoano, en las últimas horas ha habido cambios de postura y la Federación Guipuzcoana ha recibido la autorización para todas las carreras que quedan hasta el 24 de Septiembre.
Por lo tanto, se activa de nuevo la temporada 2023. El ciclismo guipuzcoano agradece a todos los que han contribuido para solucionar el conflicto y especialmente a todos y todas, que dejando las posturas egoístas, han luchado por el bien del ciclismo guipuzcoano, sacrificando las situaciones particulares y personales a favor del colectivo. En esta sociedad donde priman las posturas egoístas, el ciclismo guipuzcoano ha dado una lección al primar lo colectivo antes de lo particular.
¡VIVA NUESTRO CICLISMO!