Catalina Soto (2001, Santiago de Chile) correrá en el LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi las dos próximas temporadas, 2024 y 2025. Mundialista en Glasgow y olímpica en 2020, la chilena es una ciclista joven, con proyección, y que acumula experiencia internacional.
Soto viene a sumarse a un bloque que buscará ser más competitivo en el calendario internacional y en el que la nueva incorporación tratará de aportar su experiencia y calidad. Además, su juventud se suma al talento joven del equipo que se forma en aras a ir creciendo poco a poco y desarrollando un proyecto ambicioso tanto en el corto como en el largo plazo. Pese a tener solo 22 años, ha disputado las dos últimas ediciones del Giro, así como los últimos Mundiales con su país, el último el de Glasgow, y acumula experiencia en el calendario español, francés y belga. La ciclista chilena firma por 2024 y 2025.
Un talento americano que logró un hito en su país con la medalla de plata en el Campeonato del mundo de pista junior en 2019 y que fue olímpica en Tokio 2020. Ahora aspira a continuar con su desarrollo de la mano del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi. Soto no necesitará adaptación ya que ha competido en el Bizkaia-Durango en 2022 y 2023; antes, corrió en el NXTG Racing (2021), y formó parte del Centro Mundial de Ciclismo de la UCI entre 2018 y 2020. Como curiosidad, en 2014 se trasladó a vivir con su familia desde Chile a Australia.
Catalina Soto: «He podido observar cómo el LABORAL Kutxa se ha convertido en uno de los equipos más profesionales y ambiciosos del pelotón femenino. El LABORAL Kutxa es lo que necesito para seguir progresando en mi carrera deportiva y ayudar todo lo que pueda al equipo en sus objetivos. Luego de vivir en País Vasco estos últimos dos años, me hace mucha ilusión poder correr en un equipo de «casa». Mi foco está en mejorar en el pelotón internacional. Quiero agradecer la confianza que el Laboral Kutxa me ha entregado y espero pagar esa confianza con resultados.
Hasta el momento soy una corredora todoterreno. He aprendido a leer mejor las carreras, y tomar buenas decisiones, y me gustaría seguir ese camino. Esta temporada he tenido algunos buenos resultados y el próximo año los Juegos Olímpicos son una meta importante. Estoy muy agradecida al Bizkaia-Durango y a mis compañeras de equipo, así como a mi grupo de trabajo y a mi familia que son muy fundamentales».
Ion Lazkano, responsable deportivo del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi: «Catalina es una corredora que hemos tenido cerca los últimos años por lo que conocemos sus habilidades. Se defiende bien para arriba y tiene una interesante punta velocidad en finales en grupo; seguro, que puede conseguir buenos resultados. Además, es joven, tiene margen de progresión, y espero que en nuestro equipo encuentre lo que necesita para seguir progresando en su trayectoria deportiva».
Se trata del segundo fichaje anunciado por el LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi cara a 2024 tras el de la colombiana Jessenia Meneses.