El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Los puertos históricos abulenses no se quieren perder el retorno de la Vuelta a Ávila

Fabio
Fabio 05/07/2023
Share
15 Min Read
Cartel de la Vuelta a Ávila 2023
Cartel de la Vuelta a Ávila 2023
SHARE

Cuatro años son muchos para que la Vuelta a Ávila no haya mostrado sus credenciales, pero por fin este 2023 volverá la ronda abulense con tres etapones en los que no querrán perder su cuota de protagonismo históricos puertos como los de Mijares, Serranillos, Pedro Bernardo o Guisando.

Contents
Edición 2019 de la Vuelta a ÁvilaRecorrido de la Vuelta a Ávila 2023FavoritosCobertura Vuelta a Ávila

De viernes a domingo, la de Ávila será la primera gran vuelta del verano, inaugurando un encadenamiento que irá llevando al pelotón amateur por otras provincias cercanas como Zamora, Madrid o Toledo. Además, nos podremos desquitar de cuatro años sin vivir esta Vuelta a Ávila gracias a la retransmisión en directo de cada parcial a través de Sportpublic TV.

  • Palmarés completo de la Vuelta a Ávila

Edición 2019 de la Vuelta a Ávila

La última edición de hace cuatro temporadas, celebrada en ese 2019, quedó marcada por una primera etapa de alta montaña en la que se pasó en el tramo decisivo por el durísimo enlazado de Pedro Bernardo y Serranillos, donde Víctor Etxeberria (Telco’m) y Steven Calderón (Kuota-Construcciones Paulino) demostraron ser los mejores de largo. Tanto fue así que ambos consiguieron coronar Serranillos con más de cuatro minutos de ventaja, siendo finalmente la gloria en la meta de Nevarrevisca para el español.

Al día siguiente, la vuelta finalizaba llegando a la capital de Ávila donde el selecto grupo de favoritos se acababa rompiendo en la subida adoquinada junto a la mítica muralla, siendo finalmente el más fuerte el local Noel Martín (Kuota-Construcciones Paulino), que conseguía levantar los brazos delante de sus paisanos. El abulense imponía su potencia a la del jovencísimo por esos momentos Miguel Ángel Ballesteros (Valverde Team). En la general no se producía cambios en la cabeza, con el triunfo definitivo para Víctor Etxeberria seguido del colombiano Steven Calderón y de otro ciclista abulense, que hace unos días ganaba el campeonato de España élite en El Escorial, Carlos Gutiérrez (Cortizo).

  • Vuelta a Ávila 2019 (crónicas, previa, resultados de cada etapa y toda la información)

Recorrido de la Vuelta a Ávila 2023

  • Rutómetro de las tres etapas

Etapa 1: Ávila – Ávila; 100,7 km (viernes, 7 de julio)

La Vuelta a Ávila del retorno arrancará con una jornada corta, de apenas 100 kilómetros, pero que seguro se hará a una gran velocidad y que veremos si algún ciclista logra sorprender a los hombres rápidos en los últimos kilómetros.

Perfil de la etapa 1 de la Vuelta a Ávila 2023
Perfil de la etapa 1 de la Vuelta a Ávila 2023

Las grandes montañas se reservarán para los dos próximos días, aunque la cita inaugural puede que traiga más emoción de la que podría esperarse. La carrera quedará marcada por un circuito de algo más de 40 kilómetros al que se dará dos vueltas, teniendo el principal reclamo en la subida al alto de Riofrío (3ª categoría-km 27,1 y km 84,6). Sin ser un gran ascenso, sus últimos 2 kilómetros siempre rondando el 6-7% ya ayudarán a los ataques de los mejores escaladores.

Veremos si estos son capaces de romper el orden dentro de un pelotón donde los equipos de los hombres más rápidos intentarán llevar la carrera controlada para que los ciclistas más potentes se jueguen el liderato inicial en ese muro final ya en las calles de Ávila. Las metas volantes estarán ubicadas en Niharra (km 16,1) y El Fresno (km 52,6).

Etapa 2: El Tiemblo – Arenas de San Pedro; 144,2 km (sábado, 8 de julio)

Primer día en el que la montaña tendrá un peso específico con el ascenso al puerto de Guisando, de 2ª categoría, muy cerquita de la meta en Arenas de San Pedro. Seguramente esta larga subida deje bastante clarificada la clasificación general de cara a la decisiva última etapa del domingo.

Perfil de la etapa 2 de la Vuelta a Ávila 2023
Perfil de la etapa 2 de la Vuelta a Ávila 2023

Los casi 1700 metros de desnivel acumulado al final del día, a pesar de tener solo una cota puntuable, nos hace ver la dificultad de los 145 kilómetros del trazado. Los primeros 50 kilómetros desde la salida de El Tiemblo no tendrán descanso por un terreno plagado de pequeñas subidas y repechos, perfectos para que se pueda formar una fuga de mucho nivel.

Poco después de pasar la meta volante de Sotillo de la Adrada (km 41,1) la carretera ya será mucho más favorable durante una buena cantidad de kilómetros, en los que se rodará rapidísimo. Será precisamente en la siguiente meta volante de Candeleda (km 109,2) cuando ya cambie el panorama al arrancar la escalada al puerto de Guisando (2ª categoría-km 129,4).

Estamos hablando de casi 20 kilómetros de continua ascensión, aunque los primeros no estén incluidos como puerto propiamente dicho. Los 4 kilómetros antes de coronar, siempre con la pendiente muy mantenida al 7%, serán ideales para que los trepadores se dejen ver, y seguramente poner en aprietos al ciclista que saliese de líder el día anterior en Ávila. La pancarta de la montaña se dejará atrás a solo 15 kilómetros de meta, siendo casi todos ellos en descenso hasta Arenas de San Pedro.

Etapa 3: Burgohondo – El Barraco; 129,4 km (domingo, 9 de julio)

La etapa reina llegará para poner el broche de oro a esta nueva era de la Vuelta a Ávila. Los cuatro puertos de primera categoría que aguarda el itinerario ya es dato suficiente para dejarnos claro el esfuerzo agónico que deberán hacer los ciclistas. Muy probablemente el corredor que se encumbre en El Barraco pueda acabar siendo el ganador final de la ronda abulense.

Perfil de la etapa 3 de la Vuelta a Ávila 2023
Perfil de la etapa 3 de la Vuelta a Ávila 2023

De parado, después del banderazo inicial en Burgohondo y pasar por la meta volante de Villanueva de Ávila (km 6,7), los ciclistas se enfrentarán a Mijares (1ª categoría-km 23,9). Histórico puerto del ciclismo español, donde se han escrito algunas páginas doradas de nuestro deporte. Los más de 20 kilómetros de este coloso seguramente deje en cabeza a un grupo muy selecto de ciclistas en el que ya estén metidos los hombres que acaben peleando en los kilómetros finales por el triunfo de la vuelta.

Tras el posterior larguísimo descenso, pasando por la meta volante en el pueblo de Mijares (km 30,7), no habrá tiempo para coger mucho aire antes de que comience el interminable ascenso enlazado a Pedro Bernardo (1ª categoría-km 61,) y Serranillos (1ª categoría-km 73,5). 30 kilómetros para arriba, con una media que siempre está en ese 5% que parece no entrañar grandes peligros, pero que cuando ya se llega a Serranillos, con más de 20 kilómetros de sufrimiento, hace que para muchos se convierta en una pared inexpugnable. Por la cima del segundo puerto puede pasar ya la carrera completamente rota y con diferencias muy grandes, pero es que aún quedará mucha miga por delante.

altimetria de Pedro Bernardo y Serranillos
Altimetría de Pedro Bernardo y Serranillos (Fuente: www.climbfinder.es)

De nuevo larga bajada en dirección hacia Navarrevisca y Burgohondo, pasando la carrera por la última dificultad de la vuelta: el alto de Moriscos (1ª categoría-km 96,6). En este caso, la subida es completamente contraria a las vividas anteriormente, ya que estamos ante poco más de 4 kilómetros en los que las rampas sí llegan a superar en varios momentos el 10%, alcanzando momentos de máximas que alcanzan el 16%. Si llega todavía un pequeño grupito en cabeza, puede ser el momento ideal para intentar la gesta en solitario.

25 kilómetros muy rápidos dejarán la cabeza en los últimos 5 que volverán a picar para arriba hacia El Barraco, a cuya línea de meta, ubicada junto al Monumento a José María Jiménez «El Chava», se llegará después de un muro al 14%.

Favoritos

  • Participantes de la Vuelta a Ávila 2023

No es de extrañar que esta Vuelta a Ávila se reciba con muchísimas ganas entre los equipos participantes, por lo que el plantel de ciclistas que encontraremos en la salida será de primer nivel. Estarán los navarros del Telco’m-ON Clima-Osès, que defenderán ese título obtenido hace cuatro años con el polaco Kacper Krawiec, que llega tras anotarse las generales de la Challenge B-Guara y el GP Vila-real. Sus paisanos del Caja Rural-Alea serán el otro gran equipo a batir liderados por el uruguayo Thomas Silva, el británico Lucas Towers y el madrileño Pablo García. Gran bloque también presentará el Gomur-Cantabria Infinita con Sergio Trueba, Jorge González, Daniel Martín y Daniel Cavia.

También Jorge Gálvez (Zamora Enamora) será otro hombre a tener muy en cuenta tras sobresalir en los pasados nacionales y llegar aquí después de encadenar grandes actuaciones en las últimas competiciones como en la Vuelta a los Pinares Segovianos, el Gran Premio Tetuán o el Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo. El madrileño llegará acompañado por el costarricense Sergio Arias, que hará su debut esta temporada en Ávila, siendo el año pasado uno de los corredores más importantes del conjunto zamorano. Ojo a otros nombres como los de Ailetz Lasa e Iñaki Murua (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Asier González (Vigo-Rías Baixas), Andrea Montoli y Sebastiano Minoia (Eolo-Kometa), Carlos Collazos (High Level-GSport), Tomás Miralles y Mikel Castella (Essax) o Juan Diego Cano (Brócoli Mecánico-Sakata).

De cara a esa primera etapa con meta en Ávila habrá que tener muy en cuenta a hombres rápidos como el abulense Noel Martín (Vigo-Rías Baixas), que precisamente ganaba la última etapa disputada hasta el momento de la Vuelta a Ávila y que finalizó en las calles de la capital, será uno de los ciclistas a vigilar, sin olvidarnos de Gabriel Ochando (Zamora Enamora), Haimar Etxeberria (Eolo-Kometa), que vuelve a la competición tras dos meses en el dique seco por lesión, Aritz Urra (Telco’m-ON Clima-Osès), Iker Barandiaran (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Rubén González (Valverde-Ricardo Fuentes),  Francesc Bennassar (High Level-GSport) o Owen Lightfoot (Maglia-Tecnosylva).

Se irán añadiendo equipos y favoritos a este listado a medida que vayan confirmándose la presencia de los diferentes participantes.

Cobertura Vuelta a Ávila

La Vuelta a Ávila 2023 arrancará el día de San Fermín, viernes 7 de julio, con esa primera etapa que tendrá en la Plaza Santa Teresa de la capital abulense su centro neurálgico, partiendo a las 17h para volver a ese mismo punto cerca de las 19:30h. Al día siguiente la salida se dará a las 10:45h desde la Plaza del Ayuntamiento de El Tiemblo para acabar llegando sobre las 14h a la Plaza del Castillo de Arenas de San Pedro. Todo finalizará en una tercera jornada de alta montaña que arrancará en Burgohondo el domingo, 9 de julio, a las 10:15h, con la meta situada en la Plaza José María Jiménez de El Barraco, donde se conocerá el nombre del nuevo campeón también cerca de las 14h.

Para seguir la carrera, el hashtag #VueltaÁvila será la referencia usada por organización, medios de comunicación y equipos participantes. Además, y como siempre, todas las novedades las podréis seguir a través de nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton, donde iremos informando de todo lo que vaya sucediendo, y con las crónicas en la web una vez concluya cada una de las tres etapas. A mayores tendréis en la página web oficial www.vueltavila.es toda clase de noticias de relevancia de primera mano y en su cuenta de instagram: @vueltavila.

Como señalábamos al inicio, las tres etapas podrán verse en directo gracias a la retransmisión ofrecida por nuestros amigos de Sportpublic TV, teniendo a nuestro amigo Domingo Agudo en la realización de las entrevistas a los protagonistas en salida y meta. La narración correrá a cargo de Álvaro García y Jonkar Rey.

  • DIRECTO TV de la primera etapa, Ávila – Ávila (17:50h, viernes, 7 de julio)
  • DIRECTO TV de la segunda etapa, El Tiemblo – Arenas de San Pedro (12h, sábado, 8 de julio)
  • DIRECTO TV de la tercera etapa, Burgohondo – El Barraco (12h, domingo, 9 de julio)
    CARRERAS: Vuelta a Ávila 2023
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    08/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?