El Torneo Lehendakari arrancará con fuerza este segundo fin de semana del mes de julio, ya que tras darse el pistoletazo de salida el sábado en el Premio de Nuestra Señora de Oro de Murgia, los ciclistas volverán a la carga el domingo con la prueba de Antzuola-Memorial Lete.
La cita guipuzcoana volverá a presentarse con su exigente recorrido que obligará a los corredores a pasar dos veces por el alto de Deskarga y a afrontar en los últimos instantes el durísmo alto de Asentzio. En ese mismo escenario el año pasado era Lizarte el que realizaba una tremenda actuación con tres de sus ciclistas llegando juntos a la línea de meta siendo el triunfo para Pablo Carrascosa seguido por Sinuhé Fernández y Pablo Castrillo.
Palmarés (últimas 8 ediciones)
2022: Pablo Carrascosa (Lizarte), Sinuhé Fernández (Lizarte), Pablo Castrillo (Lizarte)
2021: Unai Hierro (Baqué), Xabier Isasa (Laboral Kutxa), Unai Iribar (Laboral Kutxa)
2019: Jon Barrenetxea (Baqué), Josu Etxeberria (Caja Rural-RGA), Oier Lazkano (Caja Rural-RGA)
2018: Iñigo Elosegui (Lizarte), Juan Fernando Calle (Caja Rural-RGA), Jokin Aranburu (AMPO)
2017: Cyril Barthe (Fundación Euskadi), Nicolas Sáenz (Eiser-Hirumet), Txomin Juaristi (Baqué)
2016: Txomin Juaristi (Baqué), Pablo Alonso (Caja Rural-RGA), Noel Gil (Seguros Bilbao)
2015: Álvaro Trueba (Baqué), Héctor Carretero (Lizarte), Mikel Aristi (Fundación Euskadi)
2014: Imanol Estévez (Zirauna-Infisport), Carlos Jiménez (Baqué), Eneko Lizarralde (Gipuzkoa)
Recorrido
Como ocurrió en la pasada edición, la prueba de Antzuola se decidirá con la subida a dos míticas ascensiones vascas como son el Alto de Deskarga y el Alto de Asentzio. En total serán algo más de 120 kilómetros, en un recorrido calcado al de 2021 y 2022.
La primera mitad del día estará marcada por el ascenso en dos ocasiones a Deskarga (2ª categoría-km 25 y km 64), puerto de mucha dureza con algo más de tres kilómetros a casi el 8% de media, y con muchos tramos bastante largos al 11%. Veremos si este circuito inicial sirve para que se forme un corte delantero con ciclistas de calidad, del que finalmente salga el vencedor del día. Al coronar Deskarga, aún quedarán más de 10 kilómetros bastante incómodos, antes de llegar al alto de Udana, donde ya sí arrancará el descenso hasta Oñati y desde ahí regresar hasta Antzuola.
El último punto caliente llegará con la ascensión al alto de Asentzio (km 99) que tiene dos partes muy diferenciadas, con los primeros cuatro kilómetros desde Bergara bastante llevaderos y en donde los ciclistas irán volando con todo metido. Al llegar a la localidad de Angiozar ya se empezará a escuchar el movimiento de cadenas suavizando el desarrollo de las bicicletas ya que en sus calles el desnivel alcanza el 12%, siendo ya muy regular la subida durante los tres siguientes kilómetros rondando siempre el 7-8%.
Será el momento de la verdad, si bien es cierto que aún restarán 20 kilómetros desde la pancarta de montaña a meta, con los 7 últimos picando hacia arriba hasta alcanzar la villa de Antzuola. Lo más probable es que veamos un muy reducido grupo llegando a la localidad guipuzcoana, jugándose al sprint el triunfo final aunque seguro que no faltarán valientes que quieran romper la carrera en la última ascensión.
Favoritos
Día duro el que le espera al corredor que levante los brazos finalmente en Antzuola. En primer lugar, Finisher buscará acercarse a la gesta cosechada hace un año bajo el nombre de Lizarte y para ello saldrá precisamente con el hombre que se llevaba el triunfo, el extremeño Pablo Carrascosa, que en esta ocasión tendrá la compañía de buenos escaladores como Dylan Westley, Daniel Criado o Jorge Gutiérrez.
Lo cierto es que no lo tendrán nada fácil ya que delante tendrán a corredores de enorme calidad y suficiente nivel para aguantar con los mejores en las duras subidas como Gabriel Rodas (Caja Rural-Alea), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk), Iñaki Díaz y Nicolás Alustiza (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), Imanol Álvarez (Eiser Hirumet) o Alex Díaz (Baqué Team).
Ojo a la punta de velocidad de ciclistas como Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita), Ander Ganzábal (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) o Raúl Bastida (Telco’m-ON Clima-Osès), a los que si no son capaces de dejar atrás en los puertos, pueden acabar robándole la cartera a más de uno.
Así será el Torneo Lehendakari 2023
El campeonato vasco comenzó este sábado con esa prueba de Murgia, por lo que en Antzuola tendremos ya en la salida al primer líder del campeonato vasco, que es Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) y que cuenta con 15 puntos en su casillero, por delante de su compañero Jon Castellón e Iñaki Díaz (Laboral Kutxa), con 14 y 13 puntos respectivamente. El candado de la competición se pondrá en Oñati el próximo 16 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 16 carreras.
Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 15 puntos, puntuando en orden inverso hasta el 15º ciclista en entrar en la línea de meta, que en su caso recibirá un solo punto. Los equipos podrán salir a la carretera con 12 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.
Cobertura
La carrera guipuzcoana tomará la salida en la Herriko Plaza de Antzuola este domingo 9 de julio a las 9:30h, mientras que la llegada se estima en torno a las 12:30h en ese mismo punto.
Como siempre las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Antzuola, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapeldeta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.