Este domingo, 9 de julio, será el turno para disfrutar con la tercera y última jornada de la Vuelta Ciclista a Ávila. Será la etapa reina con menos de 130 kilómetros en los que se enlazarán puertos históricos como Mijares, Pedro Bernardo o Serranillos, para acabar por decidir la ronda abulense en una localidad con tanta sangre ciclista como la de El Barraco. A partir de las 12h se podrá seguir en directo el desenlace de esta jornada gracias a la retransmisión ofrecida por los compañeros y amigos de Sportpublic TV, con Jonkar Rey y nuestro Álvaro García al cargo de la narración.
- Previa de la Vuelta a Ávila 2023
- Participación de la Vuelta a Ávila 2023
- Crónica de la segunda etapa de la Vuelta a Ávila disputada ayer
Pos | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Pablo García Francés | Caja Rural - Alea | 09:35:21.000 |
2 | Andrea Montoli | Eolo - Kometa | + 07 |
3 | Kacper Krawiec | Telco'm - On Clima - Oses | + 12 |
4 | Elkin Stiven Malaver Robles | Maglia Tecnosylva Bembibre | + 39 |
5 | Guillermo Thomas Silva Coussan | Caja Rural - Alea | + 44 |
6 | Iker Trigo Hernández | Laboral Kutxa - Fundación Euskadi | + 44 |
7 | Alain Suárez Fernández | Nesta - MMR CX Team | + 48 |
8 | Asier Pablo González Quintana | Vigo - Rías Baixas | + 48 |
9 | Daniel Cepa Server | Caja Rural - Alea | + 59 |
10 | Beñat Onaindia Arrizabalaga | Baqué Cycling Team | + 59 |
11 | Sergio Gutiérrez Vargas | Gomur - Cantabria Infinita | + 01:10 |
12 | Edgar Esteban Clemente | Maglia Tecnosylva Bembibre | + 01:26 |
13 | Lucas Joseph Towers | Caja Rural - Alea | + 01:50 |
14 | Eduardo Gómez Diez | Brócoli Mecánico - Sakata - Lorca | + 02:12 |
15 | Noel Martín Infante | Vigo - Rías Baixas | + 02:18 |
Etapa 3: Burgohondo – El Barraco; 129,4 km (domingo, 9 de julio)
La etapa reina llegará para poner el broche de oro a esta nueva era de la Vuelta a Ávila. Los cuatro puertos de primera categoría que aguarda el itinerario ya es dato suficiente para dejarnos claro el esfuerzo agónico que deberán hacer los ciclistas. Muy probablemente el corredor que se encumbre en El Barraco pueda acabar siendo el ganador final de la ronda abulense.

De parado, después del banderazo inicial en Burgohondo y pasar por la meta volante de Villanueva de Ávila (km 6,7), los ciclistas se enfrentarán a Mijares (1ª categoría-km 23,9). Histórico puerto del ciclismo español, donde se han escrito algunas páginas doradas de nuestro deporte. Los más de 20 kilómetros de este coloso seguramente deje en cabeza a un grupo muy selecto de ciclistas en el que ya estén metidos los hombres que acaben peleando en los kilómetros finales por el triunfo de la vuelta.
Tras el posterior larguísimo descenso, pasando por la meta volante en el pueblo de Mijares (km 30,7), no habrá tiempo para coger mucho aire antes de que comience el interminable ascenso enlazado a Pedro Bernardo (1ª categoría-km 61,) y Serranillos (1ª categoría-km 73,5). 30 kilómetros para arriba, con una media que siempre está en ese 5% que parece no entrañar grandes peligros, pero que cuando ya se llega a Serranillos, con más de 20 kilómetros de sufrimiento, hace que para muchos se convierta en una pared inexpugnable. Por la cima del segundo puerto puede pasar ya la carrera completamente rota y con diferencias muy grandes, pero es que aún quedará mucha miga por delante.

De nuevo larga bajada en dirección hacia Navarrevisca y Burgohondo, pasando la carrera por la última dificultad de la vuelta: el alto de Moriscos (1ª categoría-km 96,6). En este caso, la subida es completamente contraria a las vividas anteriormente, ya que estamos ante poco más de 4 kilómetros en los que las rampas sí llegan a superar en varios momentos el 10%, alcanzando momentos de máximas que alcanzan el 16%. Si llega todavía un pequeño grupito en cabeza, puede ser el momento ideal para intentar la gesta en solitario.
25 kilómetros muy rápidos dejarán la cabeza en los últimos 5 que volverán a picar para arriba hacia El Barraco, a cuya línea de meta, ubicada junto al Monumento a José María Jiménez «El Chava», se llegará después de un muro al 14%.