• Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
Facebook Twitter Instagram
Facebook Twitter Instagram
El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Equipos Ciclocross
El PelotónEl Pelotón
Home»En Fuga»Valencia será escenario este fin de semana del Campeonato de España de Pista Élite y Sub-23 y Paralímpico
En Fuga Pista

Valencia será escenario este fin de semana del Campeonato de España de Pista Élite y Sub-23 y Paralímpico

Álvaro GarcíaBy Álvaro García08/06/2023No hay comentarios
Facebook Twitter Email
Copa España Pista
Share
Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp

El Campeonato de España de Pista Élite y Sub-23 y de Ciclismo Paralímpico tendrá lugar en el Velódromo Lluis Puig, que agrupará en un mismo evento ambos nacionales con el objetivo de seguir dando pasos hacia un deporte más inclusivo.

El Velódromo Lluis Puig será testigo este próximo fin de semana de uno de los eventos más especiales y relevantes de cuantos se celebrarán en clave ciclista este año en nuestro país. Desde este próximo viernes 9 al domingo 11 de junio, se disputará el Campeonato de España de Pista Élite y Sub-23 y Paralímpico, que agrupará en un mismo evento ambos nacionales con el objetivo de seguir dando pasos hacia un deporte más inclusivo.

La jornada inaugural estará destinada a las pruebas del Campeonato de España de Pista Élite y Sub-23, mientras que todo el programa del nacional de pista paralímpico se concentrará entre el sábado y el domingo. Los títulos nacionales de Velocidad Individual, Km/500 m CRI, Keirin, Velocidad por Equipos, Persecución por Equipos, Persecución Individual, Puntuación, Eliminación y Scratch serán por los que competirán los corredores Élite Sub-23, entre los que encontraremos a algunas de las grandes referencias españolas de la pista como Albert Torres, Alejandro Martínez, Helena Casas, Tania Calvo, Laura Rodríguez, Pepe Moreno o Ekain Jiménez.

En lo que respecta a las competiciones de fondo masculinas, cabe destacar como claro favorito a Albert Torres, que viene de haber disputado recientemente el Giro de Italia y a buen seguro conservará un gran golpe de pedal que hará difícil que se le pueda escapar cualquiera de las pruebas en las que participe. El menorquín encontrará como principales adversarios a Xavier Cañellas, Francesc y Joan Martí Bennassar, todo ellos procedente también de las Islas Baleares, así como Eloy Teruel, Jaime Romero y los prometedores Álvaro Navas, Mario Anguela o José Segura, que han realizado una interesante campaña hasta el momento en su primer año como sub-23. Entre las fondistas femeninas, las dos corredoras a seguir están llamadas a ser Tania Calvo y Laura Rodríguez, dos de las actuales referencias de la Selección Española de Pista, que tendrán en frente a Marina Garau, Isabel Ferreres y un interesante grupo de jóvenes corredoras compuesto por Eva Anguela, Izzy Escalera, Lucía García, Almudena Morales o Saioa Orgambide.

Alejandro Martínez, dada la ascendente trayectoria que lleva dibujando durante las dos últimas temporadas, se antoja como el gran candidato a hacerse con la victoria en las pruebas de velocidad. Como principales rivales tendrá a sus dos compañeros en la Selección Española, Pepe Moreno y Ekain Jiménez. De igual forma, en la velocidad femenina, Helena casas se postula como la clara favorita ante un grupo de oponentes que no son velocistas puras.

En el capítulo correspondiente al Campeonato de España de Pista de Ciclismo Paralímpico es importante resaltar la presencia de las principales estrellas nacionales de las diferentes clases de bicicletas, como Ricardo Ten (C1), Maurice Eckhard (C2), Eduardo Santas (C3) o Alfonso Cabello (C5), al igual que la presencia de seis tándems, cinco masculinos y uno femenino, entre los que destaca de forma especial el formado por Christian Venge y Eloy Teruel, que realizará en Valencia su estreno como pareja en competición. También están llamados a tener un papel protagonista corredores como Markel Alonso (C2), Luis Javier Arcega (C2), Óscar Higuera (C4), Pablo Jaramillo (C5) o Damian Ramos (C5). Los participantes en el Campeonato de España de Ciclismo Paralímpico en Pista lucharán por los títulos de Persecución Individual, Velocidad por Equipos, Scratch, Km/500 m CRI, Omnium y Velocidad Individual para tándems.

Prensa RFEC

Post Views: 16
Share. Facebook Twitter LinkedIn Tumblr Email Telegram WhatsApp
Álvaro García
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • LinkedIn

Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.

Artículos Relacionados

Todo listo en Almansa para acoger el 7 de octubre el Campeonato de Castilla-La Mancha de Ciclocrós 2023

29/09/2023

Doble quinto de Caja Rural-Seguros RGA en los sprints de Langkawi y Croacia

29/09/2023

Dos top-10 para EOLO KOMETA en CRO Race y Agostoni

29/09/2023

Leave A Reply Cancel Reply


Últimas Noticias

Todo listo en Almansa para acoger el 7 de octubre el Campeonato de Castilla-La Mancha de Ciclocrós 2023

29/09/2023

Doble quinto de Caja Rural-Seguros RGA en los sprints de Langkawi y Croacia

29/09/2023

La Copa de España de Ciclocross 2023 inicia su andadura este domingo en Gijón

29/09/2023

Dos top-10 para EOLO KOMETA en CRO Race y Agostoni

29/09/2023

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.