En la semana en la que el pelotón élite y sub-23 festejará el regreso de la Vuelta a Ávila tras varios años de ausencia, las bicicletas ya podrán verse por la provincia abulense este lunes, 3 de julio, al disputarse el LXXI Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo-Memorial Enrique Duarte.
La clásica de la provincia castellana y leonesa seguirá con su recorrido llano habitual, pero en el que el viento y los repechos existentes suelen acabar haciendo una criba importante entre los participantes. De hecho, el año pasado veíamos como Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo) era profeta en su tierra al plantarse en la recta final solo con la compañía de Mateo Barriguete (Previley-Maglia), batiéndole en los últimos metros. Completaba el podio otro corredor de Ávila como Fernando Santos (Escribano).
- Crónica del Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo 2022
- Clasificación completa del Trofeo Ferias y Fiestas de Arévalo 2022
Recorrido
Carrera que no cuenta con apenas dificultades orográficas en sus 143 kilómetros de recorrido, pero que pueden acabarse convirtiendo en una auténtica locura en el circuito final alrededor de Arévalo con varios repechos y, sobre todo, con esos cambios de dirección en los que puede tener una incidencia importante el viento.
En el primer tercio del recorrido los corredores encontrarán las principales cotas del día, con el terreno siempre ascendente desde Arévalo hasta Constanzana (km 19) y con el muro de San Pascual (km 33) de menos de un kilómetro al 7%. Toda esa zona invitará al ataque en busca de formar una fuga que en esta carrera muchas veces resulta triunfadora.
Tras regresar a Arévalo (km 65) comenzará un par de bucles mas cortos, debiendo pasar en el primero por localidades como Noharre, Langa y Aldeaseca. La carrera llegará por penúltima vez a la preciosa villa que le da nombre a escasos 30 kilómetros del final, afrontando el último lazo que volverá a hacer pasar a los ciclistas por Nava de Arévalo, Noharre y Palacios Rubio. Mucho ojo a la llegada en Arévalo, ya que antes de la recta de meta, habrá que sufrir en un par de repechos, el último ya en sus calles a menos de 2 kilómetros del final y que pueden resultar decisivos en el resultado.
Favoritos
La prueba abulense, sobre el papel, parece terreno destinado a los hombres rápidos, por lo que deberían estar en esa pelea nombres como los de Noel Martín (Vigo-Rías Baixas), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Christopher Morales (Maglia-Tecnosylva) o Gabriel Ochando (Zamora Enamora).
Ojo al local Carlos Gutiérrez (CC Padronés-Cortizo), que no solo defiende el título del año pasado, si no que llega con un estado de forma sublime como atestigua el campeonato de España élite conseguido hace unos días y el podio sumado este jueves en la Vuelta a los Pinares Segovianos. Entre esos que buscarán mover el árbol y dar la sorpresa adelantándose a los sprinters puros podemos contar con Jorge Gálvez (Zamora Enamora), Owen Lightfoot (Maglia-Tecnosylva) o Josep Tomás (Brocar-ALÉ).
Cobertura
Horario vespertino para la clásica abulense que se disputará el lunes 3 de julio, dándose la salida a las 17h en la Avenida Emilio Romero de Arévalo. La llegada estará prevista en ese mismo punto cerca de las 20:30h. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria de esta carrera y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.