De Irún puede salir resuelto el Torneo Euskaldun 2023. La longeva cita de San Pedro de la localidad guipuzcoana, que cumplirá su 102ª edición, se incluye este año en el Euskaldun y se presenta con unos últimos 40 kilómetros brutales en los que se encadenarán hasta cuatro altos. Además, esta temporada tendrá la relevancia de ser la carrera elegida para otorgar los siempre prestigiosos títulos de Guipúzcoa élite y sub-23.
Veremos si Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) aprovecha esta cita y la disputada un día antes en Segura para dejar matemáticamente sentenciada la competición vasca, o por contra Iker Mintegi (Laboral Kutxa) consigue darle la vuelta a la tortilla y dejar todo abierto para la última fecha que se celebrará en Tolosa el 17 de junio.
Edición 2022
En 2022 la prueba de San Pedro de Irún estuvo incluida dentro del calendario del Torneo Lehendakari, siendo la fecha encargada de levantar el telón de la competición vasca. Abel Balderstone (Caja Rural-Alea) atacaba en la penúltima ascensión del día, el alto Castillo del Inglés, y llegaba sin compañía a la meta situada en el ascenso al alto de San Marcial para colocarse como primer líder del Lehendakari. Segundo iba a ser su compañero Mulu Kinfe, completando el podio Ander Ganzabal (Eiser-Hirumet).
- Crónica completa de San Pedro Sari Nagusia de Irún 2022
- Clasificación completa de San Pedro Sari Nagusia de Irún 2o22
Por último, el Campeonato de Guipúzcoa de 2022 se disputaba en la Subida a Urraki, donde conseguía uno de sus muchos triunfos el vallisoletano Alejandro Franco (Gomur-Cantabria Infinita), quedando tras él Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), que se adjudicaba el entorchado guipuzcoano sub-23. Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès) se hacía con el título élite con su cuarto lugar en la cima.
Recorrido
Recorrido con múltiples novedades pero que mantendrá la esencia de un final durísimo donde se podrá romper la carrera y que seguro que provocará que los ciclistas acaben llegando de uno en uno a la Plaza de San Juan de Irún.

Ya la distancia total de 143 kilómetros es poco habitual en el Torneo Euskaldun, que generalmente no supera los 120-130 kilómetros. En el arranque los muros de Gaintxurizketa (km 7,4) y Astigarraga (km 16,5) podrán propiciar los ataques para formar la fuga. Ahí la carrera girará hacia el sur para acabar adentrándose en suelo navarro, donde poco después comenzará la larguísima subida a Basakabi (2ª categoría-km 63,3), con sus más de 14 kilómetros al 4% de media. Sin contar con grandes pendientes, puede hacer ya mucho daño y dejar en cabeza un grupo muy reducido de favoritos en caso de imprimir un ritmo alto en la ascensión.
Posteriormente, descenso y tramo muy favorable hasta Lesaka, donde arrancarán los durísimos últimos 40 kilómetros. Su trazado será idéntico al conocidísimo arranque de la última etapa de la Bidasoa Itzulia, aunque haciéndolo en dirección inversa, para encadenar por orden los altos de Agiña (1ª categoría-km 113,7), Aritxulegi (2ª categoría-km 121,9) y Gurutze (3ª categoría-km 132,5), sumándose en este caso el muro de Olaberria (3ª categoría-km 138,2), que con tramos a más del 10% y coronándose a solo 5 kilómetros de meta, podría ser determinante entre los que puedan llegar a estas alturas en punta.
Antes, es probable que den inicio las hostilidades entre los favoritos en los 8 kilómetros de Agiña con la media siempre rondando el 7% y con zonas al 10% al llegar a la cima. Bajada corta y rapidísima hasta el Embalse de Endara, donde sin respiro volverá a ponerse la carretera al 6-7% durante 4 kilómetros. En la pancarta de la montaña de Aritxulegi, ya sí, arrancará un largo descenso de 7 kilómetros hacia Irún, para ya encadenar esos definitivos muros de Gurutze y Olaberria dentro de los 12 kilómetros finales.
Favoritos
Como señalamos en el titular de esta previa, en Irún hay terreno para poder hacer mucho daño y que el Torneo Euskaldun quede totalmente sentenciado, por lo tanto habrá que estar muy atentos a las tácticas que plantearán Caja Rural-Alea y Laboral Kutxa-Fundación Euskadi en busca de hacerse con el campeonato vasco. Para apoyar la candidatura de Julen Arriola-Bengoa estarán ciclistas del potencial de Thomas Silva, Samuel Fernández y Hugo de la Calle, mientras que a Iker Mintegi le escolarán corredores como Nicolás Alustiza, Ander Ganzabal y Unai Zubeldia, siendo este último el principal favorito para hacerse con el campeonato de Guipúzcoa y sumarlo así al de Euskadi conseguido hace una semana en Beasain.
En esa pelea por la victoria en Irún, y así hacerse con la corona guipuzcoana, hay que destacar la presencia de Alex Díaz (Baqué Team), Julen García (Grupo Eulen-Nuuk), Iñaki Errazquin (CC Padronés-Cortizo) o Imanol Álvarez (Eiser-Hirumet).
Sin optar a ese título, pero que sí querrán dejar ver sus cualidades para la escalada en una prueba tan dura como esta, aparecen hombres en gran estado de forma como Hugo Aznar, Pablo Carrascosa, Unai Aznar y Dylan Westley (Finisher), Álvaro García y David González (Telco’m-ON Clima-Osès), Edgar Curto y Joan Albert Riera (Arabay VAS Balears), Sergio Gutiérrez y Jon Gil (Gomur-Cantabria Infinita) o Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk).
Así llega el Torneo Euskaldun
Hay que destacar que un día antes se disputará la prueba de San Juan de Segura, en la que podrá haber cambios en las puntuaciones de este Torneo Euskaldun. Pero antes de que llegue el pistoletazo de salida a este emocionante y decisivo fin de semana para el torneo vasco, llega como líder Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea) que, con 121 puntos, tiene una renta de 9 puntos sobre Iker Mintegi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), que se queda con 112.
Cobertura
Horario habitual en las pruebas del Torneo Euskaldun de este 2023, dándose el inicio de esta 102º San Pedro Sari Nagusia en la Mosku Plaza de Irún a las 9:30h de este domingo, 4 de junio. El ganador debería alcanzar la línea de llegada en la San Juan Plaza superadas las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #TorneoEuskaldun. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.