La provincia de Castellón sigue abonada al ciclismo y es que en apenas tres semanas se habrán sucedido la Ronda al Maestrat, la Volta a Castelló y el GP Vila-real de Ciclisme. En este fin de semana que marca el ecuador del mes de junio será el turno para que la última celebre su 75º aniversario.
La carrera de Vila-real pondrá en juego la corona de 2023 en sus tradicionales dos etapas que suponen un ir y venir de la localidad costera que da nombre a la carrera y la preciosa villa de Morella, en el interior castellonense. Veremos si se repite la historia del año pasado y la jornada de Morella resulta clave en el resultado final, y es que en 2022 en ese parcial inaugural se salía del mapa el ciclista Carlos Collazos (Drone Hopper-GSport), que llevaba a buen puerto la fuga del día, llegando a meta con un margen de más de un minuto. Al día siguiente, Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares) conseguía sorprender a los velocistas con un ataque ya dentro de los últimos 3 kilómetros.
Recorrido
Etapa 1: Vila-real – Morella; 137,1 km (sábado, 17 de junio)
Día clave para esta carrera, y es que la historia del GP de Vila-real dice que el duro trazado que lleva hasta Morella suele ser determinante en cuanto a la general. Quien logra dominar primero estos casi 140 kilómetros por un terreno realmente exigente en el tramo final, es habitual el campeón final de esta ronda castellonense.

La línea de llegada, como el año pasado, estará ubicada junto al monumental Portal del Rei, lo que añade ello dureza y vistosidad a los instantes finales. Esa pancarta se sobrepasará tras 3 kilómetros de ascensión, y es que recordemos que la preciosa localidad castellonense se encuentra situada en lo alto de un cerro en cuyo último kilómetro hay zonas de adoquín que sobrepasarán el 10% de desnivel.
Antes del inicio de esa última subida los ciclistas ya habrán tenido espacio para poder llevar rota la carrera, con un continuo terreno ascendente desde el banderazo de salida que invitará a formar fugas tempraneras. Tras pasar por la meta volante de Coll de La Bassa (km 51), se iniciarán los últimos 70 kilómetros decisivos, en los que se encadenarán los altos de Culla (2ª categoría-km 79,8) y el puerto de Ares (1ª categoría-km 103,6), en cuyo inicio estará situada la otra meta volante del día (km 97,5).
Esa última cota de Ares, con sus 6 kilómetros a más del 5% de media, llegando en varios tramos al 10%, seguro que ya nos dejará en la punta de carrera un grupito de ciclistas muy selecto que finalmente se jugarán la victoria en las rampas que llevan a lo alto de Morella (3ª categoría).
Etapa 2: Morella – Vila-real; 126,5 km (domingo, 18 de junio)
Si la jornada inaugural es un continuo ascenso, en esta ocasión al deshacer el camino, los corredores encontrarán un terreno favorable en el que se suele ir rapidísimo. Se dejará el interior y la montaña de Castellón para volver a la costa y al nivel del mar, de ahí que en esta jornada se suela volar, y que salvo excepciones, sean muchos los años en los que la resolución es al sprint.

Pero lo cierto es que los ciclistas que se jueguen la carrera no deben relajarse lo más mínimo ya que en la primera parte de la etapa es un continuo sube y baja, destacando un nuevo paso por el alto de Culla (2ª categoría-km 50,8), por su vertiente descendida el día anterior. Terreno ideal para las emboscadas y buscar una fuga de nivel prometedora en la que filtrarse algún hombre que esté peleando por la general.
El inconveniente para ellos es que, tras pasar los escollos de Adzeneta del Maestrat y Costur, los últimos 45 kilómetros hasta meta son perfectos para que un pelotón bien armado pueda poner un ritmo altísimo y acabar con las esperanzas de cualquier valiente. Cabe destacar que las metas volantes del día estarán ubicadas en Ares del Maestrat (km 27,1) y Costur (km 88).
Favoritos
Las miradas estarán puestas en la dureza del tramo final de la jornada inaugural y en esos kilómetros antes de llegar a Morella, por lo que a priori el triunfador saldrá de esta etapa y debería ser un ciclista con dotes demostradas en la montaña.
Hay entran en juego corredores que llegan como motos a esta parte de la temporada como es el caso de Jaume Guardeño y Gabriel Rodas (Caja Rural-Alea), ganadores de la Bidasoa Itzulia y de la Volta a Castelló respectivamente, Kacper Krawiec (Telco’m-ON Clima-Osès), Mikel Castella (Essax), Josep Tomás y Mario Granero (Brocar-ALÉ) o los defensores del título, el High Level-GSport que contarán con Luncan Serban y Pablo Ortega.
Intentarán dar la sorpresa otros corredores como Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), que ya hizo una gran carrera en esta cita el año pasado, Juan Diego Cano (Brócoli Mecánico-Sakata), Adrián Lozano y Antonio Fuentes (Valverde-Ricardo Fuentes), Hamish Strachan (Torres-Barceló Team), Stefan Ancion (Controlpack) o Eloi Salas (Team MP Group). De cara a la segunda jornada, ojo a los hombres rápidos en caso de sprint como Francesc Bennasar (High Level-GSport), Marc Dols (Brocar-ALÉ) o el local Marc Cabedo (Telco’m-ON Clima-Osès), que también será una baza muy a tener en cuenta para el día de Morella y es que este año ya ha demostrado poder estar peleando con los mejores en días de montaña.
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Esta 75ª edición del GP Vila-real arrancará el sábado, 17 de junio, viendo salir al pelotón de la Plaza Mayor de la localidad castellonense que da nombre a la prueba a las 13h, debiendo conocer el nombre del ganador y primer líder de la carrera alrededor de las 16:30h, junto al Portal del Rei de Morella. La segunda y última jornada, saldrá desde el Paseo La Alameda de Morella a las 10h del domingo 18 de mayo, teniendo prevista la llegada en la Avenida Alemania de Villarreal pasadas las 13:30h.
En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que en tierras levantinas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #75GPV será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes, así como la cuenta oficial de la organización @GPvilaciclisme.