Hoy se ha presentado oficialmente la 60a edición de La Vuelta Navarra en un acto celebrado en la casa del deporte del Navarra Arena. La competencia, que se llevará a cabo del jueves 8 de junio al domingo 11 de junio, es una carrera de categoría élite y sub-23 de la Real Federación Española de Ciclismo (RFEC).
El acto de presentación ha sido dirigido por Iker Amarika y ha contado con la participación de destacadas personalidades del ámbito deportivo y patrocinadores, como Miguel Pozueta, Director Gerente del Instituto Navarro del Deporte, que ha enfatizado la tradición de esta prueba, siendo esta la 60a edición que se celebra. Por su parte, Pello Bayona, Director de Empresas de Navarra de Laboral Kutxa, ha remarcado la importancia de la competición en la sociedad navarra y el compromiso de Laboral Kutxa con el deporte.
Sergio Rodríguez, Director técnico de la carrera, ha presentado todos los detalles de la prueba, compuesta por 4 etapas de diversas tipologías. La primera etapa, con salida y meta en Lodosa, incluirá un tramo de sterrato de 10 km, que añadirá una dificultad adicional. La segunda etapa, considerada la «Etapa reina» de la Vuelta Navarra, tendrá salida en Artica y meta en Berrioplano/Berriobeiti, en el fuerte de San Cristóbal. Con una distancia de 140 km y un desnivel de 3.000 metros, esta etapa será exigente, destacando la influencia del puerto de Etxauri y el final en San Cristóbal, lo que la convierte en una etapa muy atractiva. La tercera etapa, con salida y meta en
Pamplona/Iruña, recorrerá la ya mítica etapa de los muros, disputada en ediciones anteriores y en la Navarra Women’s Elite Classic el pasado 10 de mayo. La última etapa de La Vuelta Navarra partirá de Cáseda y la victoria se disputará en Muskilda. El Director técnico ha subrayado la meta en alto, remarcado, con una exigente subida y un tramo final de etapa verdaderamente impresionante.
La prueba cuenta con el Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa como patrocinadores principales. El líder de la clasificación general individual por Vempos será premiado con el Maillot rojo, patrocinado por Laboral Kutxa; el maillot blanco con puntos, patrocinado por Pinarello, será otorgado al líder de la clasificación general de la montaña; el maillot verde de la clasificación de metas volantes está patrocinado por Skoda, y el maillot azul de la clasificación de primer navarro está patrocinado por Diario de Navarra. Para finalizar el acto, Miguel Sabalza ha resaltado la importancia de la colaboración de los patrocinadores para llevar a cabo esta prueba. Además, ha destacado que el recorrido de la competición es muy heterogéneo, lo que permitirá que se puedan marcar
grandes diferencias.
La Vuelta Navarra 2023 promete ser una edición emocionante y desafiante para los ciclistas y aficionados al ciclismo. Con su rica tradición y el compromiso de patrocinadores como el Gobierno de Navarra y Laboral Kutxa, esta competición demuestra el apoyo y la pasión que existe en la Comunidad Foral por el deporte.