Marta Romeu (LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi) ha vencido en la tercera etapa de la Ruta del Sol–Vuelta Ciclista Andalucía Elite Women (2.1), Nerja – Álora, de 134 kilómetros, un triunfo histórico pues se trata del primer éxito UCI para el equipo. La ciclista valenciana ha culminado con éxito una fuga en solitario.
Desde 2019 en el pelotón, en la categoría UCI Continental desde 2021, el año pasado LABORAL Kutxa confirmó su compromiso con la Fundación Euskadi por seis años más, hasta 2029, con un enfoque prioritario en hacer crecer la estructura femenina y alcanzar el World Tour en el futuro. Esta victoria certifica el paso adelante de toda la estructura desde la pasada La Vuelta Femenina y después en la Itzulia Women y la Vuelta a Burgos y ahora en Andalucía. Debora Silvestri fue cuarta en las dos primeras etapas y la formación vasca encabeza la clasificación por equipos.
En un recorrido de 2.400 metros de desnivel, Romeu (1992, Aldaia, Comunidad Valenciana) ha atacado en solitario a falta de 35 kilómetros, cuando el conjunto vasco tenía a tres corredoras en el selecto grupo de 15 ciclistas de cabeza de carrera, y coronaba en cabeza el alto de los Nogales (3ª). Con una máxima ventaja de un minuto, lograba mantener el pulso al grupo de las mejores y aguantaba en la dura llegada a Álora, con rampas de hasta el 10%. En un final agónico, alzaba un brazo ganador con la líder Tamara Dronova (ISR) a su rueda. Silvestri, además, era sexta y Ariana Gilabert, 13ª.
En la clasificación general, Romeu asciende hasta el cuarto puesto y Silvestri es quinta, a seis y nueve segundos del podio, respectivamente. Por equipos, el LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi se consolida como líder en una participación de 20 equipos, tres del Women’s World Tour y 14 UCI Continentales. Romeu es una ciclista polivalente que ha competido sobre todo en el mountain bike y que ahora se ha centrado definitivamente en la carretera de la mano del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi. Procedente del Team Farto, en 2022 fue 12ª en el Campeonato de España en línea y 14ª en el Mundial de Gravel. La Álora es su segunda victoria de la temporada, y la del equipo, pues alzó los brazos en Villaquilambre, prueba de la Copa de España de Féminas disputada el pasado mes de abril.
Marta Romeu (LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi): «No me lo creo; ha sido una victoria muy luchada. Es un orgullo conseguir la primera victoria internacional para el equipo y después de todo el trabajo que hemos hecho para llegar hasta aquí. Es un trabajo de todo Laboral Kutxa, no solo nosotras, las corredoras, sino el director, el staff, toda la gente que nos apoya. Estamos luchando día a día por ser un mejor equipo y lo estamos demostrando. Estoy muy contenta por mí y por todas mis compañeras porque es un trabajo de todas durante todo el año y orgullosa por representar y dar esta victoria a mi equipo y seguir construyendo este proyecto. Es una victoria de todas y vamos a seguir luchando.
Éramos las líderes en la general por equipos y hoy por fin hemos hecho honor a todo ese trabajo. La cuesta final se me ha hecho durísima porque llevaba casi 30 kilómetros en solitario, rodando fuerte y con aire. Lo he intentado hasta el final y he luchado. He mantenido 40 segundos, 50 segundos, un minuto, y las veía cerca (a las rivales), pero he apretado con todas mis fuerzas. Una victoria siempre es una victoria y más en una prueba así.
No nos ponemos límites. Llevamos toda la temporada luchando, siendo un gran equipo, haciéndolo lo mejor que sabemos. Ya lo estamos demostrando, estamos entre las mejores ciclistas del panorama internacional. Somos líderes por equipos desde ayer y con la victoria de hoy intentaremos seguir ahí en cabeza el sábado y el domingo. Estar en el podio, subir a lo más alto, siempre es un objetivo, ya estamos más cerca, nunca dejas la puerta cerrada porque con esfuerzo y dedicación estamos llegando arriba».
Ion Lazkano, responsable deportivo del LABORAL Kutxa-Fundación Euskadi: «Como vimos ayer, el equipo estaba fuerte, y nuestro objetivo hoy era probarlo en esta etapa reina. El ritmo se ha acelerado en la segunda parte y nuestra intención era endurecer la carrera. Nos hemos visto con tres corredoras en un grupo de 15 cuesta arriba y, aprovechando esa mayoría, hemos decidido atacar con Marta a falta de unos 30 kilómetros… y ha conseguido llegar a meta. Su ventaja máxima ha sido de 1:05. El equipo Israel ha trabajado bien pero no ha sido suficiente y Marta ha logrado la victoria de la etapa. En la clasificación general, además, da un paso adelante importante y somos cuarta y quinta. Igualmente, hemos dado un golpe fuerte en la clasificación por equipos y tenemos más diferencia. Un premio sobresaliente. Estoy muy contento con el rendimiento del equipo».
Yurani Blanco, Idoia Eraso, Ariana Gilabert, Lija Laizane, Marta Romeu y Debora Silvestri son las seis ciclistas a las órdenes de Ion Lazkano en la ronda andaluza. El sábado se disputa la cuarta etapa, Pizarra – Mijas, 111,5 kilómetros. El perfil tampoco es plano y la llegada es cuesta arriba (500 metros al 4,5%).