El ‘Trofeo Vive Guara’ (3 de junio) y el ‘Trofeo B-Guara’ (4 de junio) son las dos nuevas apuestas del Club Ciclista Oscense en el calendario élite y sub-23. El pasado martes se presentaba la primera jornada en el Hotel Pedro I de Aragón (Huesca) que contará con salida en Huesca y llegada en uno de los iconos provinciales, el castillo de Loarre. No menos vistosa será la segunda prueba, que partirá desde Barbastro para poner el colofón en la villa medieval de Ainsa.
Atrás queda el formato challenge de años pasados en los que la Sierra de Guara regaló bonitas pugnas por victorias parciales, generales y títulos autonómicos. Por contra, el primer fin de semana de junio sigue siendo el marco elegido por el club oscense, una fecha (3 de junio) también marcada en rojo para los aragoneses que opten al maillot regional élite y sub-23 en la única competición autonómica de la categoría.
Las nuevos destinos presentarán por tanto novedades en cuanto a carreteras en la llegada del pelotón a las comarcas de la Hoya de Huesca, Somontano y Sobrarbe. El tercio inicial del ‘Trofeo Vive Guara’ (148 kilómetros) discurrirá por el circuito del pasado año con un primer paso por Ayerbe antes de regresar a Huesca. La carrera tomará entonces dirección norte atravesando las cotas puntuables de Apiés (3ª) y Arguís (2ª) en un tramo de carreteras estrechas y con un asfalto que va mejorando conforme avancen los kilómetros. La Peña marcará el regreso a Ayerbe para encarar los últimos 12 kilómetros que tenderán a endurecerse progresivamente hasta presentarse en la explosiva ascensión al Castillo de Loarre (4 kilómetros al 8%).
El ‘Trofeo B-Guara’ trasladará el segundo día de competición al área oriental de la provincia. A la presentación de la prueba del pasado jueves en las instalaciones de Bodegas Pirenos acudían el alcalde de Barbastro, Fernando Torres, además de Rafael Bergua, en calidad de fundador y representante de Zona Zero, y Miguel Bergua, director técnico de la prueba y responsable de organización del Club Ciclista Oscense. Todos ellos coincidían en la importancia del ciclismo en nuestra provincia, destacando los últimos pasos de La Vuelta o La Vuelta Aragón por la ciudad del Vero además del interés por reforzar la oferta en la comarca del Sobrarbe, referente a nivel mundial en la modalidad de enduro.
Bergua (Miguel) repasaba la parte técnica de la carrera que implicará a cerca de un centenar de personas entre voluntarios, organización, destacamentos de Guardia Civil y Protección Civil, Motos Enlace de Aragón y personal auxiliar habilitado. El director de la carrera aprovechaba también para agradecer la implicación de la Asociación de Empresarios de la Sierra de Guara y a los Ayuntamientos de Barbastro y Ainsa.
El perfil rompepiernas de este ‘Trofeo B-Guara’ augura una jornada dura en unas carreteras, las de la Sierra de Guara, con seña de identidad propia. La acumulación de kilómetros del sábado obligará a dosificar los esfuerzos iniciales del domingo para afrontar con garantías las cinco cotas puntuables que dan forma al total de 108 kilómetros. La salida desde Barbastro conducirá al pelotón por las localidades de Salas Bajas, Salas Altas, Hoz de Barbastro y Naval coronando el Alto del Pino, frontera natural entre Somontano y Sobrarbe, para, acto seguido, adentrarse en el Valle de la Fueva.
A falta de 30 kilómetros para el final llegará la parte decisiva. Las carreteras que rodean Peña Montañesa serán claves en el desenlace que tendrá lugar en la Plaza Mayor de Ainsa, pueblo medieval cuyo casco antiguo está declarado Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural.
Varias formaciones de referencia a nivel nacional además de equipos franceses se darán cita en dos pruebas cuya mejor herencia deportiva ha quedado patente con el paso a profesionales de los dos vencedores del pasado año, Fagúndez (con Burgos BH), ganador en Riglos, y Forques (con Team Technipes #inEmiliaRomagna), triunfador en Alquézar.
La prueba se podrá seguir en streaming con la señal de Sportpublic TV.