Las Grans Clàssiques-7º Trofeu Joan Casadevall llegará a la mitad de su calendario 2023 este domingo en Súria, con una carrera que se estrenará en la competición catalana a pesar de disputar su séptima edición.
La villa barcelonesa ha apostado fuerte por el ciclismo, y es que en unos meses desde sus calles arrancará la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España camino de Andorra. En esta ocasión, el pelotón élite y sub-23 se encontrará un trazado muy exigente, donde serán muy pocos los metros llanos, encadenando una tras otra hasta cinco ascensiones de entidad para sumar más de 2000 metros de desnivel positivo.
Grans Clássiques Catalanas-7º Trofeu Joan Casadevall 2023
Con cinco pruebas ya disputadas en esta edición de las Grans Clàssiques de esta campaña, el dominio de los ciclistas rusos es aplastante. Los primeros cinco ciclistas de la general proceden de este país, encabezando la lista Egor Igoshev (CC Catalunya-Barcelona) con 325 puntos después de vencer en Sabadell y Olot, aunque no ha estado presente en las últimas dos fechas y tampoco estará este domingo en Súria. Tras él vienen Ilia Shchegolkov (Controlpack) con 283 puntos y su compañero Ivan Smirnov con 245 puntos. Completan el festival ruso Vlas Shichkin (Controlpack) y Nikita Bersenev (CC Catalunya-Barcelona), sumando 220 puntos y 185 puntos cada uno. David Domínguez (Zamora Enamora) con 165 puntos, en sexto lugar, es el primer ciclista nacional en la clasificación general.
Recorrido
La Cursa Ciclista Vila de Súria presenta para su debut en las Grans Clàssiques un trazado precioso de 139 kilómetros, donde, sin superar grandísimos puertos, sí que ofrecerá un continuo sube y baja que permitirá la batalla desde la misma línea de salida.
Dado el banderazo inicial los corredores ya comenzarán la primera ascensión del día, el alt de Les Vilaredes (km 9,3), por cuya cima se pasará hasta en tres ocasiones, enlazándose con el alt del Cornet (km 26). Ambas subidas no tienen una gran dureza, pero seguro que ya permitirán los primeros ataques y conformar una escapada de bastante nivel.
Ojo a los siguientes 25 kilómetros, donde también se tendrán que dejar atrás varios tramos ascendentes como los repechos de Sant Feliu Sasserra, de Prats de Lluçanès y del Mirador de Sant Pau de Pinós, escondiendo en varias zonas rampas que superan el 10% de desnivel. Tras un largo descenso hasta Navás, los ciclistas llegarán de nuevo a Súria subiendo por segunda vez el alt de Les Vilaredes (km 79,5), por la cara bajada al inicio de la jornada, y que volverán a afrontar en los últimos kilómetros.

Al pasar por Súria comenzará el último bucle del día y lo hará escalando el gran puerto del día, el alt de Castrelladral (km 97,6). Más de 9 kilómetros al 4% de media superando varias largas rampas con la pendiente llegando al 8%. Al coronar, la carretera seguirá picando para arriba hasta Serrateix, desde donde se llegará a Viver por un tramo de «camí», que podría acabar por romper la cabeza de carrera.
Bajada de más de 15 kilómetros hasta Balsareny y último alto de la jornada, volviendo a trepar ese alt de Les Vilaredes (km 130), dejando la pancarta de montaña a solo 9 kilómetros de la línea de meta en Súria.
Favoritos
La no presencia de los seis primeros ciclistas de la general catalana, es decir los ciclistas rusos y David Domínguez (Zamora Enamora), abrirá la posibilidad de victoria a ciclistas que hasta la fecha se han visto superados. Está claro que con tanta montaña en el camino, parece que los escaladores tendrán que llevar la manija de la prueba, y por tanto ahí tendrán que aparecer nombres como Eusebio Pascual (Bahrein Academy Cycling), Simone Sanó (Controlpack), Pau Llaneras (Arabay VAS Balears), Edgar Esteban (Supermercados Froiz) o David Gómez (Team MP Group).
También estarán presentes corredores de gran peso dentro del pelotón amateur como Sergi Darder (High Level-GSport) y Pol Hervás (Brocar-ALÉ), y otra serie de ciclistas que podrían hacerlo muy bien en Súria como Harrison Bailey (Ciclos Oleka), Nicklas Nissen (Proton), Víctor Castellano, que se estrena con los colores del Esetec-Ricardo Fuentes, Telcom Semperena (Eibar) o Albert Muntanya (Finisher).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Las Grans Clàssiques, este domingo 14 de mayo, sumará su tercera semana seguida de competición en Súria. La Plaça de la Serradora será el lugar en el que se ubique la salida y llegada, con los ciclistas dando las primeras pedaladas a las 9:30h. El triunfador del día se sabrá alrededor de las 13h.
En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #GransClàssiques será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes.