Tremendo primer fin de semana de marzo el que espera a nuestro pelotón élite y sub-23, con importantes frentes abiertos en multitud de puntos de toda la geografía nacional. A las segundas fechas de la Copa de España, con el murciano Trofeo Guerrita de Alcantarilla, y del Torneo Euskaldun, en la localidad vizcaína de Ereño, hay que sumar el díptico toledano que unirá el IV Memorial Julio López de la Torre «Chineta» del sábado en Burguillos de Toledo con el Trofeo Olías Industrial del domingo en Olías del Rey.
La localidad de Burguillos de Toledo recibirá un pelotón muy numeroso este sábado, 4 de marzo, para disputar la cuarta edición de la prueba organizada por la Peña Ciclista Julio López de la Torre “Chineta”. Lo hará ofreciendo su espectacular recorrido que sigue el patrón de las clásicas primaverales del norte de Europa, con hasta 11 sectores de caminos, muros y empedrados catalogados con estrellas en función de la dificultad de cada uno de ellos, siendo de esta manera una de las citas, a pesar de su corta trayectoria, más reconocibles y auténticas de todo el calendario.
Palmarés del Memorial Julio López de la Torre “Chineta”
2022: Pol Hervás (Brocar-ALÉ), Josué Gómez (Drone Hopper-GSport), Edgar Curto (Arabay Cycling Friendly Baleares)
2021: Javier Hernández (Tenerife Bike Point-Pizzería Española), Deins Hernández (Escribano), Sergio Jiménez (Netllar-ALÉ)
2020: Alessio Acco (Kometa-Xstra), Fernando Navas (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Vicente Hernáiz (Kometa-Xstra)
Recorrido
No habrá cambios en el recorrido toledano, por lo que los ciclistas completarán 154 kilómetros muy selectivos en los que se van acumulando los diferentes tramos de carreteras estrechas y de asfalto muy rugoso que acaban por destrozar la carrera. Cada uno de esos tramos, que reciben nombres al más puro estilo clásica flamenca, se encuentra catalogado por estrellas, siendo el primero y el último los más complicados con ese valor de 5 estrellas.
Concretamente y en orden de carrera son Gitanemberg (5*), Cuerberg (1*), Totanenberg (3*), Casasberg (1*), Noezberg (1*), Pulgerberg (2*), Mazamberg (3*), Minemberg (4*), Noecasberg (1*), Petirberg (2*) y Toledberg (5*), los nombres de esos 11 tramos para sumar hasta 50 kilómetros del total sumidos en estas zonas tan complicadas y decisivas. Gitanemberg, en el inicio, es el primero de los dos puertos de montaña (4ª categoría-km 17,8), mientras que Toledberg, ya en los kilómetros finales, es el segundo (2ª categoría-km 146,1). En este espectacular paso por Toledo es donde se puede producir el ataque exitoso entre el grupo de favoritos que queden en cabeza, ya que coronado tan solo restarán 9 kilómetros hasta la línea de llegada.
Además cabe destacar la presencia de dos metas volantes en Totanés (km 80,6) y en Polán (km 128,6), y el sprint especial de Mazarambroz (km 103,3).
Favoritos
Como es habitual en esta cita, habrá muchos movimientos durante todo el recorrido, aunque hasta los instantes finales seguro que estará muy abierta la disputa por el triunfo. Visto los nombres de los ganadores hasta el momento, es lógico pensar en ciclistas de potencia y que además cuenta con punta de velocidad para poder resolver a su favor en caso de llegada al sprint en un reducido grupo de favoritos. En esa lista debemos meter a ciclistas como Gabriel Ochando (Zamora Enamora), Francesc Bennassar y Natxo González (High Level-GSport-Grupo Innova), Pol Hervás (Brocar-ALÉ), John Jiménez (CC Padronés-Cortizo), o Arturo Cantera (El Bicho-Pizzería Española-PHI).
Terreno hay para poder buscar la sorpresa, y seguro que lo intentarán ciclistas como Taj Mueller (Maglia-Tecnosylva), Ferrán Robert (Controlpack), Sinuhé Fernández y David Delgado (CC Padronés-Cortizo), Pau Llaneras (Arabay VAS Baleares), o Iker Pérez (Caja Rural-Alea), que fue protagonista en el pasado Circuito del Guadiana de la Copa de España,
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
Cobertura
La prueba de Burguillos de Toledo se disputará este próximo sábado 5 de marzo, dándose la salida a las 12:00h, esperándose al ganador en la Plaza de la Constitución de esta localidad algo antes de las 16h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de la cuenta oficial de la prueba @PenaChineta. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.