No se detiene el ritmo en el Torneo Euskaldun, encadenándose dos fines de semana seguida con doble cita. Si hace unos días el protagonismo era para las pruebas de Laukiz y Estella, en este último fin de semana de marzo el testigo lo cogerán los prestigiosos Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein el sábado y la Subida a Gorla el domingo.
La primera de ellas, el vizcaíno XXXII Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein, tendrá lugar en la tarde del sábado, con una jornada de media montaña, en el que se enlazarán tres duras subidas ya dentro de los últimos 40 kilómetros. Un trazado que no permite lugar a engaños, quedando por delante los más fuertes del día, como así ocurrió el año pasado en donde se acabó jugando la victoria un cuarteto de ciclistas formado por Xabier Berasategi y Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa), Diego Uriarte (Lizarte) y Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk). La gloria se la llevaban los de la Fundación Euskadi firmando un importante doblete, con Berasategi venciendo por delante de su compañero Azparren, mientras que Esparza completaba el podio.
- Palmarés completo del Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein
- Crónica del XXXI Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein 2022
- Clasificación completa del XXXI Memorial Sabin Foruria de Markina-Xemein 2022
Recorrido
No cambiará el itinerario con respecto a lo programado la temporada pasada, por lo que el protagonismo recaerá en el alto de Gontzugarai, ya que sus 3 kilómetros a una media de algo más del 6%, deberán superarse hasta en tres ocasiones, la última de ellas a tan solo 10 kilómetros de la línea de llegada.
En total serán 117 kilómetros los que se deberán cubrir, con la dureza concentrada principalmente en el último tercio del día. Los primeros 40 kilómetros sí permitirán a los ciclistas ir cogiendo calor en la piernas poco a poco, ya que la carrera tras abandonar Markina-Xemein se irá en busca de la costa transitando con las localidad de Ondarroa y Lekeitio, para desde esta volver al interior. Zona muy repechera esta primera que seguro permitirá ver las primeras escaramuzas en busca de la fuga del día.
Al llegar a Munitibar dará comienzo la primera de las esas tres ascensiones a Gontzugaria (2ª categoría-km 45), que como hemos señalado ya es un puerto de dificultad, con 3 kilómetros muy tendidos, en los que hay poco tiempo para coger resuello. Los verdaderos escaladores aquí pueden imponer sus facultades y hacer trizas el grupo de favoritos, especialmente en ese tramo definitivo. Tras un descenso, que también tiene su dificultad, y que de nuevo habrá que tener muy en cuenta en la parte final, se llegará a Markina, para ir en busca de otra de las ascensiones míticas de esta carrea, el alto de Milloi (3ª categoría-km 61). De nuevo se trata de unos 3 kilómetros muy tendidos, aunque más asequibles ya que siempre están alrededor del 4%, pero que seguro que se subirán a una velocidad endiablada, seleccionando mucho más el pelotón para el tridente de puertos que habrá que afrontar en los últimos 40 kilómetros.

Cuando se llegue nuevamente a la localidad de Munitibar (km 80), ya los ciclistas que luchen por el triunfo deberán mostrar todas sus cartas porque desde ese momento no habrá tiempo para guardarse nada. Segundo paso por Gontzugarai (2ª categoría-km 83), que enlazará con la durísima ascensión a Lekoitz (2ª categoría-km 94), siendo esta ya de casi 4 kilómetros pero con una media mayor al 8%, debido a un último kilómetro al 10%. Aquí los capos es muy probable que ya se muevan y que por su cima pase la carrera completamente rota.Bajada hacia Munitibar para escalar por tercera y última vez a Gontzugarai (2ª categoría-km 107). A estas alturas el ramillete de nombres que estarán pugnando por el triunfo será muy reducido, por lo que aquí se verán las últimas escaramuzas. Como decíamos, mucho ojo al posterior descenso que puede ser tan determinante o más que el propio ascenso.
Favoritos
Como hemos señalado en el inicio, la relevancia de las dos pruebas del Torneo Euskaldun de este fin de semana provocará que se concentre un nutrido pelotón plagado de ciclistas de enorme calidad. El Laboral Kutxa-Fundación Euskadi defiende el triunfo obtenido el año pasado, y lo hace en plena racha de buenos resultados, con unos inconmensurables Ander Ganzábal, Nicolás Alustiza e Iker Mintegi, buscando este último asaltar el liderato del campeonato vasco.
Una condición que en este momentos ostenta el británico Dylan Westley (Finisher) que partirá como otro ciclista a tener muy en cuenta, junto a sus compañeros Pablo Carrascosa o Dylan Jiménez, excelentes escaladores ambos. El Caja Rural-Alea también alineará un gran equipo en el que destaca la presencia de Julen Arriola-Bengoa, que se quedó a las puertas de ganar el pasado sábado en Laukiz, uniéndose en esta ocasión el andaluz José Marín. Sus paisanos navarros del Telco’m-ON Clima-Osès verán en Markina-Xemein estrenar la temporada a una de sus grandes estrellas como es el mexicano Edgar Cadena, secundado por sus compañeros David Alejandro González y Álvaro García.
En esa nómina de grandes bloques hay que meter a dos grandes bloques como Gomur-Cantabria Infinita y CC Padronés-Cortizo. Por parte de los cántabros figuran Jon Gil y Daniel Martín, mientras que los gallegos partirán con dos de sus grandes trepadores como Sinuhé Fernández y David Delgado, llegando ambos de realizar una gran Vuelta a Extremadura.
Ojo a lo que puedan hacer ciclistas de nivel súper contrastado como Iñigo Eizagirre (Grupo Eulen-Nuuk), Kimetz Etxabe (Baqué Team), o Víctor Castellano (Arabay VAS Balears).
Así llega el Torneo Euskaldun
La semana pasada se repartía un bue número de puntos con esas dos pruebas celebras en Laukiz y Estella. En lo alto de la clasificación no hubo cambios y Dylan Westley (Finisher) se mantenía al frente de la general, sumando ahora 38 puntos. Tras él, dos corredores del Laboral Kutxa como Iker Mintegi, con 34, y Unai Zubeldia, con 30. Igual puntuación que este último tiene Julen Arriola-Bengoa (Caja Rural-Alea), completando ese podio virtual.
Cobertura
Horario vespertino en la cita de Markina-Xemein, con la salida que se dará junto al ayuntamiento de la localidad vizcaína a las 15:30h del sábado, 25 de marzo. Al vencedor de la prueba se le esperará en el mismo lugar del inicio algo antes de las 18:30h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Markina y #TorneoEuskaldun. Como siempre, desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba. Nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.