El Memorial Cirilo Zuzarren de Estella, que cumple 45 ediciones, volverá a ser un año más el encargado de levantar el telón del calendario navarro élite y sub-23, siendo además la quinta parada del Torneo Euskaldun.
En este intento fin de semana de San José, Euskadi enlazará la prueba de Laukiz el sábado con esta de Estella el domingo, siendo la cita navarra una de las carreras más duras del inicio de temporada con un recorrido que apuesta por la media montaña, pasando por altos tan conocidos como Lezaun y Eraul en los últimos kilómetros, y que ya el año pasado sirvieron para que Pablo Castrillo (Lizarte) firmara una de sus exhibiciones. El aragonés atacaba precisamente en Eraul, para acabar presentándose en solitario en Estella. Le acabarían acompañando en el podio Enekoitz Azparren (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi) y José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès).
- Crónica del XLIV Memorial Cirilo Zunzarren de Estella 2022
- Clasificación completa del XLIV Memorial Cirilo Zunzarren de Estella 2022
Recorrido
Estella y montaña van de la mano, y de nuevo el tradicional itinerario final con los pasos por Lezaun, Eraul y Muru en los últimos 30 kilómetros deberán dictar sentencia. El recorrido repetirá el trazado diseñado el año pasado por lo que contará con 142 kilómetros, salpicados por hasta 6 puertos de montaña.

Muy pronto llegará el primero, el alto de Olejua (3ª categoría-km 16,9), que debería permitir los primeros movimientos en busca de la fuga buena del día. A continuación vendrán más de 30 kilómetros en los que se irá rapidísimo por la merindad de Estella, antes de arrancar la siguiente dificultad del día, el ato de Grocin (3ª categoría-km 52), que enlazará con el que será, en la parte final del día, el encadenamiento decisivo de la jornada, los altos de Eraul (2ª categoría-km 61,4) y Muru (sin puntuar-km 65,7).
En el ecuador de la etapa, km 70, se pasará por la meta de Estella, y de aquí se irá en dirección a la parte que ya deberá ser afrontada en primera persona por los hombres más fuertes. El alto de Arradia (1ª categoría-km 91,5) seleccionará mucho la carrera, ya que se trata de una subida de casi 6 kilómetros muy irregular, con tramos muy tendidos y prácticamente llanos salpicados por terribles rampas que alcanzan hasta el 15%. Especialmente duro es su último kilómetro con una media cercana al 10%, y que a buen seguro será el momento en el que alguno intente ya romper la carrera.
Tras un rapidísimo descenso, la carretera se pondrá a picar hacia arriba hasta encarar la primera de las míticas ascensiones finales de esta prueba, el alto de Lezaun (2ª categoría-km 108,8), puerto de 4 kilómetros con bastante dureza, a una media que siempre ronda el 6%, llegando en algún tramo a alcanzar el 10% de desnivel. Si no lo ha hecho ya en Arradia, aquí sí comenzarán las grandes hostilidades entre aquellos que vengan a luchar por el triunfo final.
Y tras coronar Lezaun a algo más de 30 kilómetros para la llegada, los ciclistas tendrán el postre ya mencionado con la doble subida a Eraul (2ª categoría-km 132,7) y Muru (sin puntuar-km 137,1). Ambas subidas son más bien pequeñas cotas, semejantes a las que podemos encontrar en las clásicas primaverales del norte de Europa, sin mucha longitud pero con algunos tramos de desniveles más que exigentes, que a estas alturas de carrera pueden y suelen ser muy decisivas. La última de las subidas a Muru se pasa a menos de 5 kilómetros de la meta en Estella, por lo que una pequeña renta en su cima puede ser definitiva.
Favoritos
El hecho de que el mismo día se disputen las pruebas de Estella, el zamorano Trofeo Caja Rural-GP San José y la última jornada de la Vuelta a Extremadura, va a hacer de este domingo una jornada de ciclismo inolvidable. Esto ha generado que haya equipos que se ven obligados a repartirse hasta en tres puntos diferentes, por lo que echaremos en falta nombres, como es lógico, por encontrarse en alguna de las otras carreras.
Los equipos de la tierra querrán dejarse ver en la primera cita en suelo navarro, y ahí un enrachado Equipo Finisher buscará reditar la victoria que conseguían hace un año con Pablo Castrillo. Para ello alinearán un tridente de peso como el que forma Dylan Westley, líder del Euskaldun estas dos últimas semanas, Hugo Aznar y Dylan Jiménez. Por parte del Caja Rural-Alea serán Pablo García y Julen Arriola-Bengoa los encargados de asumir la responsabilidad.
Por el terreno en el que se desarrolla la prueba y por lo que vienen demostrando cada vez que la carretera se pone a mirar para el cielo, parece evidente que el Laboral Kutxa-Fundación Euskadi será la formación a batir con su dupla formada por Iker Mintegi y Unai Zubeldia, que ya la semana pasada se presentaban de la mano en la meta de Berriatua. Si a ellos, les sumamos a Nicolás Alustiza, Ailetz Lasa, Iñaki Murua o Iker Barandiaran, es lógico pensar que tengan muchas opciones de hacer suya la carrera.
Los escaladores se relamen siempre en la prueba de Estella, en la que la montaña es la clara protagonista, por eso estamos convencidos de que destacarán figuras como las de Imanol Álvarez (Eiser Hirumet), Pau Llaneras (Arabay VAS Balears), Luis Enrique Flauzino (El Bicho-Pizzería Española-PHI), Julen García (Grupo Eulen-Nuuk), Pablo Clavero y Bryan Rosero (Huesca La Magia-Auto4) o David González (Telco’m-ON Clima-Osès).
Se irán añadiendo nombres a la nómina de favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones de los equipos presentes.
Así llega el Torneo Euskaldun
Cuatro son las pruebas ya disputadas del campeonato vasco, la última este mismo sábado en Laukiz con victoria de Tom Donnenwith (SCO Dijon). En Estella seguirá partiendo como líder el británico Dylan Westley (Finisher) que cuenta con 29 puntos, aunque le respira muy cerca Iker Mintegi (Laboral Kutxa-Fundación Euskadi), segundo hace una semana en Berriatua, con 28 puntos. Cierra el podio virtual en este momento otro hombre del Finisher como Aimar Tadeo con 26 puntos.
Cobertura
El XLV Memorial Cirilo Zunzarren cortará la cinta en la localidad de Estella unos minutos antes de las 10h de este domingo 19 de marzo. La llegada del primer ciclista en la meta situada en el Paseo de La Inmaculada está prevista alrededor de las 13:45h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través del hashtag #MemorialZunzarren, y desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba navarra, y tendréis la crónica de lo sucedido en la web una vez termine la misma. También desde la cuenta del Club Ciclista Estella (@CcestellaL), organizador de la prueba, informará de lo que allí vaya aconteciendo.