Este domingo, 5 de marzo, se disputará el XXXII Trofeo Guerrita-Memorial Juan Romero y Diego Sánchez, segunda jornada de la Copa de España éilte y sub-23 2023, con la salida y llegada en la localidad murciana de Alcantarilla. El trazado, de 166 kilómetros de recorrido, contará con dos pasos por la cima del alto de La Perdiz y unos últimos 50 kilómetros por un circuito muy conocido en el que varios repechos pueden invitar al ataque. A partir de las 12h se podrá seguir en directo el desenlace de esta prueba gracias a la retransmisión ofrecida por los compañeros y amigos de Sportpublic TV, con Jonkar Rey y nuestro compañero Fabio López al cargo de la narración.
- Previa del XXXII Trofeo Guerrita-Memorial Juan Romero y Diego Sánchez de Alcantarilla (Copa de España élite y sub-23 2023)
- Participación del Trofeo Guerrita-Memorial Juan Romero y Diego Sánchez de Alcantarilla (Copa de España élite y sub-23 2023)
Recorrido del Trofeo Guerrita 2023
Cambios notables en el itinerario del 32º Trofeo Guerrita con respecto a lo vivido en ediciones pasadas, aunque la esencia será la misma, volviendo a estar en el paso por la Sierra de Espuña el tramo más exigente del día, coronando en este 2023 hasta en dos ocasiones consecutivas la cima de La Perdiz, y completando una distancia similar a la de años anteriores de 166 kilómetros.
Ya desde el banderazo de salida nos encontraremos las primeras diferencias en la ruta, acortando mucho esos tradicionales primeros 25 kilómetros por el circuito urbano inicial en Alcantarilla. En esta ocasión tan solo harán 10 kilómetros antes de poner rumbo hacia la montaña murciana.
Dejada atrás la primera meta volante del día en Alcantarilla (km 10,7), la carretera irá ganando altura en todo momento durante los siguientes 40 kilómetros. El primer tramo ascendente, que dejará al pelotón en Fuente Librilla, ayudará a los primeros intentos de fuga antes de que empiece de verdad el alto de La Perdiz (1ª categoría-km 52,4). Lo habitual es que ya la entrada a este puerto se haga a un ritmo infernal, con equipos que buscan hacer una limpia importantísima en las posteriores rampas más exigentes, pero veremos si este año, al restar aún 130 kilómetros, no hace que se tome este tramo con calma.
El alto de la Perdiz es de esas subidas ampliamente conocida por los corredores del pelotón amateur, por lo que no sorprenderá la dureza de sus 10 kilómetros de ascenso a una media del 4%. Esa media citada es engañosa, debido a que en el ecuador del puerto, justo en el momento en que se llega al pueblo de El Berro, llegan dos kilómetros en bajada que reducen el porcentaje. La mayoría de la ascensión ronda siempre el 6-7%, habiendo varias zonas con paredes que superan los dos dígitos. Tras ese descenso breve, se deberán escalar los últimos 3 kilómetros, volviendo a esa dureza de la primera parte para llegar incluso en algún tramo a superar el 10%.
Ahí llegará la gran novedad de esta edición, y es que tras coronar, no se afrontará el habitual largo descenso que lleve hasta Gebas, si no que a mitad de este se girará a izquierdas para rehacer el camino andado. Es decir, sin tiempo de respiro la carretera volverá a mirar al cielo y los ciclistas buscarán de nuevo la cima de La Perdiz (3ª categoría-km 60,5), aunque en esta ocasión la alcanzarán después de 3 kilómetros de sufrimiento.
Ahora sí, bajada larga por la cara anteriormente escalada, atravesando nuevamente El Berro y Fuente Librilla, para volver a entrar en Alcantarilla, que será meta volante (km 114,2; volverá a serlo en el km 140,1), momento en el que arrancarán los últimos 50 kilómetros, repartidos en el circuito final de 26 kilómetros al que se girará en dos ocasiones.
Esos 26 kilómetros incluyen un par de repechos muy conocidos por los cicloturistas de esta zona, como son la Vereda Salinas, con un kilómetro en continuo ascenso, y el muro de la Venta de Belén, donde se alcanzan pendientes de hasta el 8%, en los que seguro volverán los ataques en el grupo de cabeza intentando esquivar que al final todo se decida al sprint en el año que la organización volverá a colocar la línea de llegada en el centro de Alcantarilla, concretamente en la Calle Mayor (junto al Jardín de la Constitución).