Este domingo, 26 de marzo, se disputará el LXIX Gran Premio Primavera de Ontur-Diputación de Albacete, tercera jornada de la Copa de España élite y sub-23 2023, con la salida y llegada en la localidad manchega de Ontur. El trazado, de 167 kilómetros de recorrido, contará con dos cotas de tercera como los altos de La Muela y La Galera, el peligro del viento de este territorio y, sobre todo, el entretenido circuito final de «La Caña», al que dar tres vueltas, con el repecho del embalse de Bayco u Ortigosa como punto clave. A partir de las 12h se podrá seguir en directo el desenlace de esta prueba gracias a la retransmisión ofrecida por los compañeros y amigos de Sportpublic TV, con Jonkar Rey y nuestro compañero Álvaro García al cargo de la narración.
- Previa del LXIX Gran Premio Primavera de Ontur-Diputación de Albacete (Copa de España élite y sub-23 2023)
- Participación del LXIX Gran Premio Primavera de Ontur-Diputación de Albacete (Copa de España élite y sub-23 2023)
Recorrido del GP Primavera de Ontur-Diputación de Albacete 2023
Habrá cambios en el trazado manchego, aunque el aroma seguirá siendo el mismo, incluyendo por tercer año seguido el decisivo circuito de “La Caña”, al que darán 3 vueltas, teniendo el Alto del Pantano como punto clave en cada uno de esos giros, lo que puede permitir un final vibrante con ataques hasta el último instante. Antes se pasará por el alto de La Muela y el alto de La Galera, las dos tradicionales cotas de tercera categoría, aunque en esta ocasión se alargará el tramo existente entre ambas. Esto aumentará la tensión que siempre aparece en esta zona de páramo donde en muchas ocasiones el viento ha sido determinante provocando los temido abanicos.

Los ciclistas afrontan un total de 166,7 kilómetros por la provincia de Albacete que concentran en la parte central el terreno más escarpado. Los primeros 70 kilómetros sí serán un calco de ediciones pasadas, arrancando con un pequeño circuito pasando por Albatana y regresando a Ontur donde aguardará la primera meta volante “Bar la Paca” (km 15,5). Llegará el momento de afrontar el segundo circuito, de 28 kilómetros, caminando siempre con la carretera picando para arriba para pasar por el sprint especial de Fuente-Álamo (km 26,4) y desde ahí volver a Ontur, donde se volverán a repartir los puntos de la meta volante “Bar la Paca” (km 42,1).
De nuevo se tornará, en continuo ascenso hasta Fuente-Álamo, para esta vez seguir hacia arriba con la mirada puesta en la primera dificultad del día, el alto de La Muela (3ª categoría-km 66,9), con casi 8 kilómetros al 3,5% de media, teniendo lo más duro en los últimos metros con rampas que superan el 10%. Una vez coronado, la carrera se adentrará en esa zona nueva que incrementará el bucle que haya que hacer entre las dos subidas puntuables del día.
En años precedentes, nada más terminar el breve descenso de La Muela se llegaba a Las Anorias, desde donde se giraba a la derecha para caminar hacia Corral-Rubio. Pues bien, en esta ocasión se seguirá hacia la localidad de Pétrola. Además de que se pueda acrecentar esas posibilidades de que algún equipo pueda meter cuneta en caso de que el viento haga de las suyas, ojo a que se superarán varios repechos desconocidos que con la carrera lanzada podrían ayudar a romper la carrera.

De vuelta a Corral-Rubio, ya carrera conocida hasta La Higuera antes de arrancar la segunda cota puntuable, el alto de La Galera (3ª categoría-km 118,3). Subida de casi 5 kilómetros al 4%, con tramos mantenidos en su parte final que no bajan del 6-7%.
Coronada La Galera, el pelotón volará por terreno descendente hasta alcanzar de nuevo la meta de Ontur (km 139,5), y dar inicio a esas 3 vueltas al circuito de “La Caña”, en vez de las cinco del año pasado, que terminará por decidir la prueba. Cada uno de esos giros, de 9 kilómetros, contará con el estrechito camino del Lavadero y el muro del Embalse Bayco u Ortigosa, en cuyo primer paso estará situado el segundo sprint especial (km 131,4).

Ese citado murete del pantano, no por duro, ya que tan solo son 600 metros al 6%, si no por la suma de esfuerzos y fatiga, puede que acabe siendo realmente decisivo de cara a la resolución final como sucedió hace un año con Fran Muñoz. En la tercera y última vuelta se superará a tan solo 5 kilómetros de la línea de llegada definitiva, en la habitual calle de El Pozo, en ligero ascenso. Veremos si algún ciclista es capaz de volver a sorprender en ese repecho y presentarse en meta, o retornamos a un los tiempos en los que un grupo bastante seleccionado se acabe jugando las mieles del triunfo al sprint en las calles de Ontur.