Este sábado se disputará la 43ª Vuelta a la Región de Murcia. Tras las buenas etapas que nos brindaron los ciclistas en la Volta a la Comunitat Valenciana la semana pasada, el pelotón se traslada a tierras murcianas con el objetivo de seguir sumando klómetros en este arranque de temporada. La carrera partirá de San Javier, municipio por donde no pasaba la prueba desde 2016, y finalizará en Cartagena, que ya acogió el desenlace de la edición anterior.
El recorrido, que cuenta con tres ascensiones, favorecerá una carrera abierta donde cada equipo deberá adaptar la estrategia a las características de su principal baza. Hasta 9 formaciones WorldTeams han confirmado su presencia en la carrera. Entre ellas Movistar, Bora-hansgrohe, INEOS o UAE. Además, los equipos españoles Burgos BH, Caja Rural, Euskaltel-Euskadi, Kern Pharma y Electro Hiper Europa también estarán presentes y buscarán dejarse ver durante la jornada.
Edición Vuelta a la Región de Murcia 2022
En la edición pasada, Alessandro Covi (UAE) se adjudicaba la victoria tras un inicio de temporada formidable. El Italiano se anticipaba al esprint con un ataque que le valía para llevarse el triunfo. En la segunda posición finalizó su compañero de equipo Mateo Trentin tras batir a sus rivales en una volata reducida. El tercer puesto sería para el francés Matis Louvel (Arkéa-Samsic) en una carrera marcada por la superioridad del equipo de los Emiratos, principal animador de la prueba.
Recorrido Vuelta a la Región de Murcia 2023
Con casi 195 kilómetros de recorrido, el principal atractivo de la jornada serán las 3 ascensiones por donde pasará el pelotón. La subida al Alto de Collado Bermejo, de categoría especial, en el ecuador de la prueba será un punto clave para el devenir de la etapa. Con más de 20 kilómetros de ascensión y una pendiente media del 5.1% se espera que el paso por este puerto seleccione considerablemente un grupo principal que deberá jugar sus cartas a partir de este momento.
A falta de algo menos de 20 kilómetros a meta, los ciclistas se encontrarán con el Alto del Cedacero (3ª categoría), donde las rampas, que llegan a alcanzar el 10% en algunos puntos, pueden ser determinantes para acabar de definir el grupo puntero. En este puerto se espera que se produzcan intentos de escapada en solitario, los gregarios que logren pasar todas las dificultades del recorrido jugarán un papel fundamental en el caso de que haya que neutralizar alguna fuga.

La organización de la Vuelta a la Región de Murcia este año se ha guardado un as bajo la manga para el último kilómetro. El parque Torres de Cartagena acogerá un final inédito con una subida con rampas al 10% y una pendiente media del 6%. Esta pequeña modificación permitirá que los corredores explosivos lleguen con más opciones a meta en caso de que la llegada fuese en grupo.
Favoritos Vuelta a la Región de Murcia 2023
Alessandro Covi (UAE) defenderá el titulo y lo hará rodeado de un equipo de garantías donde varios de sus compañeros también podrian optar al triunfo. Tim Wellens, Marc Hirschi o Mateo Trenttin serán sus principales escuderos durante la jornada. Además, también estará presente una de las revelaciones de la temporada pasada, el flamante fichaje del equipo de los emiratos Jay Vine, que podría actuar con libertad cuando la carrera se vuelva exigente en las ascensiones. El INEOS traerá como jefe de filas a Pavel Sivakov, corredor al que este tipo de recorrido le viene como anillo al dedo.
En cuanto a las principales opciones españolas al triunfo, sobresalen los nombres de Ion Izaguirre (Cofidis) y el del local Luis León Sánchez (Astana) que buscará una victoria delante de su público para empezar la temporada con buen sabor de boca.
Cobertura Vuelta a la Región de Murcia 2023
La carrera se podrá seguir el 11 de febrero en Eurosport, Teledeporte,a través de @VueltaRM o utilizando el hashtag #VueltaRM2023. Las etapas iniciarán a las 12:20 y se estima que los corredores llegarán a meta a las 17:30 aproximadamente.