El ciclista esloveno se ha adjudicado la Clásica realizando un ataque a 42 kilómetros de meta sin que ningún rival pudiera seguir su paso. Pogačar vuelve al ruedo y lo hace con una victoria de las suyas, valiente y demostrando una enorme superioridad. El pódium lo han completado Ben Turner (INEOS Grenadiers), que completa las clásicas del sur de España con una victoria y una medalla de bronce, y Tim Wellens, que ha rozado el doblete para la escuadra de los Emiratos.
La etapa arrancaba con mucho rimo, varios ciclistas intentaban distanciarse del pelotón en las primeras rampas de la Clásica. Finalmente, Ardilla (Burgos BH), Azparren (Euskaltel-Euskadi), Le Bere (Arkea), Paasschens (Lotto Dstny) y Sergio Samitier (Movistar) lograban formar la fuga del día consiguiendo una renta de más de 5 minutos. El UAE empezaba a comandar el pelotón controlando la carrera para su líder, que ya empezaba a afilar el colmillo,
Con la llegada de los primeros tramos de sterrato los duros caminos entre los olivos empezaban a cobrarse sus primeras víctimas. Las difíciles condiciones del terreno dejaban el pelotón principal en 4o unidades aproximadamente, mientras los escapados veían como la diferencia se iba reduciendo constantemente. Únicamente Samiter y Azparren aguantaban en cabeza de carrera a 60 kilómetros de meta, pero al guipuzcoano le pasaba factura el esfuerzo y acababa cediendo al iniciar un nuevo sector de sterrato.
Pogačar, cansado de esperar, pedía a sus hombres un último esfuerzo y cambiaba el ritmo a 42 kilómetros de meta sin que ningún rival pudiera seguir su estela. El esloveno empezaba su crono particular mientras abría diferencias con suma facilidad al grupo perseguidor. En un acto de pundonor, Samitier se aferraba a la rueda de Pogačar y conseguía resistir durante unos kilómetros con él, pero el corredor de UAE, con su ritmo triturador, se marchaba en solitario y afrontaba la última parte del recorrido con media victoria en el bolsillo.
Las dudas crecían en el grupo perseguidor, que contaba con el lastre de dos corredores de la talla de Wellens y Hirschi actuando como secante. El INEOS intentaba hacer buena su superioridad y poner orden para dar caza al esloveno, pero ya era demasiado tarde. Pogačar seguía a lo suyo, sin mostrar debilidad y con paso firme en todos los tramos por los que pasaba.
Una vez los corredores llegaron al circuito por las calles de de Baeza solo restaban los dos pasos por el tramo Virgen de la Salud y un grupo que apretaba con fuerza por detrás se acercaba amenazando las aspiraciones de pódium a los perseguidores. Finalmente, la neutralización se producía durante el último sector formando un grupo de unas 20 unidades.
Pogačar se exhibía por la localidad jiennense y se permitía el lujo de tener una avería y cambiar la bicicleta con mucha tranquilidad. La victoria era suya y se gustaba en el kilómetro final alentando a la gente presente en meta. Triunfo imperial, con mucha superioridad. El esloveno realiza su carta de presentación de la mejor manera posible, sin perder las ganas de victoria. El segundo puesto se lo adjudicaba Ben Turner, que aprovechaba los últimos metros de sterrato, y la tercera plaza la ocupaba Tim Wellens que se veía rebasado por el británico en el esprint.
Results powered by FirstCycling.com