Rui Costa hace honor a su fama y gana la clasificación general y la etapa de la Volta a la Comunitat Valenciana en un final donde ha sido el más inteligente. El corredor luso se anticipó al esprint junto a Arensman (INEOS Grenadiers) consiguiendo la ventaja suficiente para arrebatarle el maillot amarillo a Giulio Ciccone (Trek-Segafredo). El Intermarché-Circus-Wanty firma un arranque de temporada de ensueño, siendo el equipo con más victorias en lo que va de año.
Tras la victoria de ayer de Tao Geoghegan Hart (INEOS) en el Santuario de la Cueva Santa el pelotón afrontaba hoy la última jornada de la Volta a la Comunitat Valenciana. Etapa con menos de 100 kilómetros en el ya clásico recorrido entre Paterna y Valencia, donde los corredores tendrían que superar la ascensión a Oronet (2ª categoría) y el inédito puerto de La Frontera (1ª categoría).
La fuga del día estaría compuesta por un tridente italiano, Alessandro De Marchi (Team Jayco AlUla), Samuelle Battistella (Astana) y Davide G abburo (GreenProject-Bardiani) se marchaban por delante obteniendo una renta de algo más de dos minutos. El pelotón, que quería la victoria, mantenía a los escapados en todo momento controlados.
Sería en el inicio de la ascensión a La Frontera donde todo saltaría por los aires. El Bora-hansgrohe no se conformaba con la segunda posición en la general y cambiaba el ritmo en un grupo que acabaría de desquebrajarse con un imponente ataque de Vlasov (Bora-hansgrohe) que solo podrían seguir en primera instancia Tao Geoghegan Hart y el líder Giulio Ciccone (Trek-Segafredo). Al coronar el puerto se unían al grupo del corredor ruso Pello Bilbao (Barhain Victorius), Marc Soler (UAE), Rui Costa ( Intermarché-Circus-Wanty) y Battistella, el único superviviente de la fuga.
Tras el caos generado en la última ascensión de la carrera, los hombres mejor posicionados en la clasificación general se tendrían que disputar la victoria en un terreno en el que ninguno es especialista, el llano. Por detrás, se unificaban varios grupos para dar caza a cabeza de carrera. El poco entendimiento del primer corte, donde muchos no querían entrar al relevo, y el empuje de los hombres del Barhain propiciaba que la distancia se empezara a reducir considerablemente. Arensman (INEOS) se vaciaba en cabeza de carrera para mantener vivas las opciones de la fuga y conseguía frenar la sangría y estabilizar la renta en 30 segundos.
Los escapados llegaban a su primera ‘final’ de la jornada, un esprint bonificado que otorgaba 3 segundos al primero en pasar por la pancarta. Pello Bilbao se llevaba los 3 segundos, mientras Tao Geoghegan Hart conseguía la segunda plaza (2») y el líder Giulio Ciccone se tenía que conformar con el tercer puesto (1″). Con los tres ciclistas con opciones de triunfo en la general, el devenir de la Volta se decidiría en línea de meta.
Rui Costa, especialista en este tipo de etapas, aprovechaba la vigilancia entre los favoritos y se marchaba junto a Arensman al que acabaría batiendo en un agónico esprint. El corredor luso hacía uso de su sangre fría y conseguía la victoria de etapa y la clasificación general, que se le escapaba a Ciccone por focalizar su vigilancia en otros corredores.
Results powered by FirstCycling.com