Con la llegada de octubre se ponía el punto y final a la temporada élite y sub-23 en nuestro país, concretamente en la Gran Clàssica Modest Capell de Torregrossa, que se llevaba Sergi Darder (Drone Hopper-GSport) y coronaba a Benjamí Prades (Controlpack) como ganador de las Grans Clàssiques catalanas. Ahora son días de hacer balance por parte de ciclistas y equipos y comenzar a preparar la temporada 2023. Esta casa de Ciclismo ElPelotón, como medio especializado y volcado en este pelotón amateur, nos movemos en estos mismos tiempos, y aprovechamos también para sacar nuestras propias conclusiones.
Queremos empezar destacando que, aunque cada vez más introducidos en el día a día del pelotón aficionado, no dejamos de ser un medio de amantes de este deporte, y que cada uno de los integrantes de ElPelotón no tenemos una dedicación exclusiva hacia el ciclismo, si no que el tiempo libre del que se dispone, se dedica a acercar a todos nuestros seguidores lo que sucede dentro de esta categoría.
WEB
Centrándonos en la web, hay que resaltar la gran novedad de esta campaña: LA BASE DE DATOS DE ELPELOTÓN. Una base de datos propia en la que habéis podido seguir día a día el calendario nacional (e incluso algunas pruebas internacionales con participación de equipos españoles), y que ha permitido que tengáis acceso a los registros de cada conjunto o cada ciclista de manera individual, o a todas las clasificaciones de las diferentes carreras o campeonatos importantes como la Copa de España, el Torneo Euskaldun o el Torneo Lehendakari, prácticamente unos minutos después de que finalizase cada una de los respectivos compromisos. Somos conscientes de que aun hay mucho que mejorar, pero esperamos que sea el inicio de algo mucho más grande.
- Calendario de la temporada 2022 con todas las pruebas disputadas
- Base de datos de Ciclismo El Pelotón con todos los equipos
- Base de datos de Ciclismo El Pelotón: Copa de España élite y sub-23 2022
- Base de datos de Ciclismo El Pelotón: Torneo Euskaldun y Lehendakari

Este calendario amateur que, como decíamos, acabó el sábado en tierras catalanas, comenzaba a principios de febrero con la murciana Vuelta al Guadalentín, dejándonos 8 meses de pasión y de muchísima actividad. Tras la pandemia, 2022 ha sido el año de la recuperación, volviendo a un número de días de competición que parecían completamente olvidados, y que se ven reflejados en los siguientes datos:
- 105 PREVIAS
- 186 CRÓNICAS
Casi 300 entradas propias que han intentado servir de conocimiento de cada una de las carreras que nos venía cada semana, y del acercamiento más fidedigno de lo acontecido en cada una de las carreras disputadas a lo largo y ancho de nuestro país. Como curiosidad, podemos remarcar que de esas 105 previas, la que más os ha apetecido leer ha sido la de la Volta a Galicia, disputada hace tan solo unas semanas, mientras que los relatos de lo vivido en la Volta a Coruña y Vuelta a Navarra, en el último fin de semana del mes de mayo, fueron los más leídos por nuestros usuarios.
Ese auge del ciclismo ha venido acompañado por el asentamiento de las retransmisiones vía streaming de muchas de las grandes carreras. En total han sido hasta 48 ENTRADAS CON RETRANSMISIONES DE PRUEBAS EN DIRECTO, destacando sensacionales rondas como la Vuelta a Extremadura, Vuelta a Madrid Sub-23, Circuito Montañés, Vuelta a Cantabria, Vuelta a Zamora, Volta a Galicia, Volta a Coruña, Vuelta a Tenerife o la Challenge B-Guara, además de citas de un día como el Memorial Valenciaga, Aiztondo Klasika, la Clásica de Pascua de Padrón o Vigo-Copa de España.

La suma de todo ello ha generado un impacto enorme en el número de visitas a la web, y es que podemos decir que en lo que va del 1 de enero al 30 de septiembre, el incremento es de más del doble con respecto a ese mismo periodo de 2021, como se puede ver en la tabla anterior. No ha habido ni un solo mes en el que no se haya producido ese considerable aumento, aunque hay que destacar sobre manera la aceptación vivida en los meses de mayo, junio y septiembre, llevándose la palma el mes de mayo donde vivimos un incremento por encima del 400%. Es interesante señalar que la media de cada una de esas visitas está alrededor de los tres minutos, lo que nos hace pensar que la gente está interesada en el contenido que mostramos y que apetece tener noticias de los ciclistas del pelotón amateur.
COLABORACIÓN CON CARRERAS
Debemos alabar el trabajo, en esa cobertura en directo de muchas carreras, de nuestros amigos y compañeros de Sportpublic TV con los que habitualmente colaboramos en la narración de las diferentes pruebas que cubren, haciendo que las carreras en las que están presentes puedan llegar de una manera sensacional y con una gran calidad a las casas de cada uno de los aficionados.

También, queremos agradecer la confianza mostrada por parte de muchos organizadores, que en estos meses han decidido contar con el equipo de ElPelotón para la difusión y la comunicación de sus carreras, habiendo estado presentes durante estos 8 meses en 20 citas diferentes, sumando a nuestras «piernas» hasta 53 días de competición.
REDES SOCIALES
La cuenta @ElPeloton en twitter, el medio con el que seguimos más identificados, ha seguido con su aumento en este 2022, estando a un paso de llegar a ser 20.000 los miembros de esta familia, siendo a estas alturas 1000 «pelotoneros» más que cuando arrancó el año, demostrando este dato que evidentemente el ciclismo élite y sub-23 interesa y mucho.

Durante todos estos meses la cuenta siempre tiene un movimiento importante, pero lo sucedido durante la retransmisión de la Volta a Coruña y la Vuelta a Salamanca (9-11 de septiembre), estuvo por encima de todas nuestras expectativas. ElPelotón fue para ambas pruebas su medio oficial, y es muy agradable ver que lo que se intenta transmitir en esos «directos» de las carreras tiene esa repercusión y aceptación, no solo dentro de España, si no con aficionados pendientes de lo que se cuenta en muchos y variados lugares del mundo, especialmente en distintos países de Sudamérica.
Por su parte, en Facebook, esta temporada hemos alcanzado casi los 5000 seguidores, mientras que en Instagram, red social en la que hemos entrado este año, contamos con más de 1800 seguidores, siendo dos focos donde nos comprometemos a seguir mejorando y trabajando, ya que consideramos que a través de estas dos redes consumís mucha de nuestra información.
CONCLUSIÓN
Lo cierto, es que con estos números, si hubiera que poner una nota a nuestra campaña, estaría rayando el sobresaliente, ya que este 2022 ha sido el año más importante desde que en 2009 comenzara la andadura de un grupo de amigos universitarios aficionados a este deporte. Tanto la web, con unos registros que han superado por mucho los años precedentes, como las redes sociales, con mención especial a la cuenta de twitter, nuestro origen, han sido testigos de excepción del crecimiento de ElPelotón y del cariño que sentimos por parte de aficionados, ciclistas, directivos y familiares, que semana tras semana tienen palabras de reconocimiento hacia nuestra labor y que son la simiente para que sigamos con más ganas que nunca en este cometido. De hecho es un orgullo ver cuando en determinadas citas en las que no nos encontramos presentes, reclamáis nuestra asistencia y nos hacéis llegar que nos echáis en falta. Gracias de corazón a todos.
Para acabar este 2022, en este periodo de invierno volvemos a nuestros orígenes y nos «tiramos al barro», para cubrir estos próximos meses el calendario de ciclocross. Además, aún queda mucho que mostrar de la temporada amateur de carretera, y como cada año, os acercaremos el siempre esperado «SIETE IDEAL ÉLITE Y SUB-23 DE CICLISMO EL PELOTÓN». A lo largo de octubre y noviembre, iremos desvelando los que, a nuestro juicio, han sido los siete mejores ciclistas élite y sub-23 de esta temporada, con su respectivo resumen de la campaña, y entrevistas a cada uno de ellos.
Para acabar, a ti lector, queremos saber tu opinión y que, además de tu confianza y seguimiento, nos des las ideas y las pautas para seguir creciendo y mejorando. Nos encantaría conocer de primera mano en qué consideráis que se puede hacer mejor las cosas o qué echáis en falta dentro de nuestro trabajo. Creemos que esta es una información vital y estaríamos encantados de escucharos.
¡Y por supuesto, ya estamos pensando y poniéndonos manos a la obra para poder cubrir mejor que nunca todo lo que venga en 2023!