En un sensacional y vibrante epílogo de la Vuelta a Hispania 2022 entre Borja y Almazán, en el que ha ocurrido de todo, con ataques de los hombres de la general, abanicos y una carrera completamente desarbolada, el uruguayo Thomas Silva (Previley-Maglia-Coforma-Bembibre) hacía un ejercicio espectacular de supervivencia para convertirse en el primer ganador de la historia de esta carrera. El premio en esta quinta y última etapa se lo llevaba Louis Sutton (Brocar-ALÉ) tras demarrar a falta de 2 kilómetros y presentarse solo en meta.
Se cumplían los presagios de esta última etapa, y lo más emocionante ocurría en el primer tramo de la jornada, cuando el pelotón discurría por el Parque Natural del Moncayo encadenando las principales dificultades del día. Tras un inicio desde Borja en el que ninguna fuga lograba hacer camino, a pesar de los continuos intentos, llegaría el movimiento de la jornada en las rampas más duras del alto de la Diezma. Ahí decidían moverse tres de los principales ciclistas de la ronda, concretamente el segundo, tercer y cuarto clasificados en la general, es decir, Francisco Peñuela (Drone Hopper-GSport), Edgar Cadena (Telco’m-ON Clima-Osès) y Martin Tjotta (Ringeriskskraft Team).
El noruego, vencedor ayer en Tarazona, aseguraba con este ataque la clasificación de la montaña pasando primero por la cima, y se dejaba caer a pelotón, mientras que venezolano y mexicano continuaban con su apuesta desde muy lejos. El dúo veía como el gran grupo se le echaba encima sobrepasando el ecuador del día, pero cuando ya estaban casi neutralizados, se les unía el polaco Kacper Krawiec, como colofón a la gran táctica planteada por el Telco’m-ON Clima-Osès, reavivando el ritmo de los de punta y consiguiendo reabrir la ventaja, que llegaría hasta los dos minutos a falta de 50 kilómetros para la línea de llegada.
Por detrás afloraban los nervios en el seno del conjunto leonés del Previley-Maglia-Coforma-Bembibre, que veían con inquietud como se le estaba esfumando el maillot rojo de Thomas Silva, y más aun cuando en los últimos kilómetros llanos, que parecían perfectos para dar caza a sus rivales, aparecía el viento de costado, haciendo que ese pelotón acabase roto en multitud de pequeños bloques.
Ahí se producía el momento clave, entrando con mucha fuerza en ese paquete del líder los hombres del Acrog Tormans, Ringeriskskraft Team y el Grupo Eulen-Nuuk, interesados en una resolución masiva. El sensacional órdago de Peñuela y Cadena sucumbía a falta de 20 kilómetros, quedando todo dispuesto para que el triunfador del día saliese de una volata en las calles de Almazán, aunque durante unos instantes Sebastian Larsen (Ringerikskraft Team) y Robbe Claeys (Acrog-Tormans) ponían en aprietos esa situación.
En esa tesitura, era el británico Louis Sutton el que sorprendía atacando ya dentro de Almazán, logrando llegar a la pancarta de llegada con unos segundos de ventaja, mientras que en el grupo perseguidor era Thomas Silva el que levantaba los brazos como primer rey histórico de la Vuelta a Hispania 2022.
Segundo y tercero en meta eran Jelle Vermoote (Acrog-Tormans), primer líder de la carrera al ganar en Arévalo, y Sebastian Larsen, ganador de las dos citas cántabras de la prueba, mientras que el podium final de la carrera no vivía modificaciones y en la foto junto al maillot rojo del hombre del Previley-Maglia, estructura que aquí consigue el mayor éxito de su corta historia, salían los valientes Francisco Peñuela y Edgar Cadena. El resto de premios se completaban con Martin Tjotta, como rey de la montaña, Aritz Urra (Grupo Eulen-Nuuk), primero en las metas volantes, Sebastian Larsen como el más regular, y el Bicicletas Rodríguez-Extremadura, mejor escuadra de la competición.
Pos | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Louis Sutton | Brocar - Alé | 03:38:55.000 |
2 | Jelle Vermoote | Acrog - Tormans | + 24 |
3 | Sebastian Larsen | Team Ringerikskraft | + 24 |
4 | Íñigo Eizagirre Múgica | Grupo Eulen - Nuuk | + 24 |
5 | José María Martín Muñoz | Valverde Team - Ricardo Fuentes | + 24 |
6 | Francisco Peñuela | Drone Hopper - GSport | + 24 |
7 | Edgar David Cadena Martínez | Telco'm - On Clima - Oses | + 24 |
8 | Simone Carro | A.S.D. Aries Cycling Team | + 24 |
9 | Guillermo Thomas Silva Coussan | Previley Maglia Coforma Bembibre | + 24 |
10 | Ismael Guzmán Velázquez | Globalia - Zamora Enamora | + 24 |
11 | Martin Tjotta | Team Ringerikskraft | + 24 |
12 | Robbe Claeys | Acrog - Tormans | + 24 |
13 | Jon Gil Velaz | Gomur - Cantabria Infinita | + 24 |
14 | Unai Esparza Garin | Grupo Eulen - Nuuk | + 24 |
15 | David González Tirado | Bicicletas Rodríguez - Extremadura | + 24 |
Pos | Ciclista | Equipo | Tiempo |
---|---|---|---|
1 | Guillermo Thomas Silva Coussan | Previley Maglia Coforma Bembibre | 15:23:04.000 |
2 | Francisco Peñuela | Drone Hopper - GSport | + 07 |
3 | Edgar David Cadena Martínez | Telco'm - On Clima - Oses | + 10 |
4 | Martin Tjotta | Team Ringerikskraft | + 16 |
5 | José María Martín Muñoz | Valverde Team - Ricardo Fuentes | + 18 |
6 | Simone Carro | A.S.D. Aries Cycling Team | + 18 |
7 | Unai Esparza Garin | Grupo Eulen - Nuuk | + 23 |
8 | Ismael Guzmán Velázquez | Globalia - Zamora Enamora | + 25 |
9 | Jon Gil Velaz | Gomur - Cantabria Infinita | + 25 |
10 | David González Tirado | Bicicletas Rodríguez - Extremadura | + 29 |
11 | Robbe Claeys | Acrog - Tormans | + 32 |
12 | Sebastian Larsen | Team Ringerikskraft | + 45 |
13 | Alberto Álvarez Campos | Bicicletas Rodríguez - Extremadura | + 01:05 |
14 | Ricard Fitó Prats | La Tova - Huesca La Magia | + 01:12 |
15 | Sergio Gutiérrez Vargas | Gomur - Cantabria Infinita | + 01:14 |