El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23Destacado

PREVIA | La Vuelta a Tenerife retorna tres años después con una crono por equipos y mucha montaña

Fabio
Fabio 24/08/2022
Share
12 Min Read
Cartel Vuelta Ciclista Tenerife 2022
Cartel Vuelta Ciclista Tenerife 2022
SHARE

Regresa el pelotón élite y sub-23 a Tenerife, y no precisamente de vacaciones, para cerrar el mes de agosto. Se recupera la ronda insular, con su 65ª edición, después de que 2019 fuera el último año en el que salía a la palestra, y lo hará con una carrera muy variada, en la que destacan las jornadas de montaña, pero con una interesante crono por equipos inaugural en la localidad de La Laguna, que será el centro neurálgico de la competición.

Contents
RecorridoFavoritos de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022Cobertura de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022

Serán varios los equipos locales que se medirán a algunas de las escuadras más potentes de la península, ofreciendo todos los ingredientes necesarios para poder vivir un bonito espectáculo que se podrá ver en directo desde nuestras casas. La tinerfeña será la única carrera por etapas de este mes, junto a la disputada hace tres semanas en Toledo, dando paso a un septiembre en el que sí se encadenarán grandes vueltas como las de Cantabria, Salamanca, Valencia, Galicia e Hispania.

  • Palmarés completo de la Vuelta Ciclista a Tenerife

Recorrido

Tres jornadas, de viernes a domingo, conformarán esta LXV Vuelta Ciclista a Tenerife con un arranque cronometrado por escuadras, que ya servirá para forjar las primeras diferencias, antes de las dos etapas en línea en las que la dureza y la brevedad serán las notas predominantes, ya que será una concatenación continua de ascensiones, pero acumulando entre las tres etapas un total de menos de 150 kilómetros.

  • Rutómetro de las tres etapas de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022

Etapa 1: La Laguna – La Laguna; 4,15 km (viernes, 26 de agosto)

Comenzará la vuelta con una crono por equipos, a modo de prólogo, por las calles de La Laguna. Distancia corta, que no llegará ni a los 5 kilómetros, pero que ya servirá para que veamos las primeras diferencias entre los principales ciclistas a llevarse la victoria final.

Vuelta-Tenerife-1-Perfil
Perfil de la etapa 1 cronometrada de la Vuelta a Tenerife

El recorrido no presenta ninguna dificultad orográfica, más allá de un par de repechos, pero sí un importante callejeo por la ciudad tinerfeña, con algunas curvas y un breve tramo de adoquines en donde habrá que entrar tomando precauciones, y que hará primordial la buena compenetración entre los ciclistas de cada equipo para aprovechar las cualidades y fuerzas de cada uno al máximo. Las rentas no serán muy grandes entre unos conjuntos y otros, pero ya hemos visto muchas carreras que luego se acaban decidiendo por un puñado de segundos, por lo que conseguir este día ya cualquier ventaja, puede acabar siendo determinante.

Etapa 2: Arona – La Laguna; 90 km (sábado, 27 de agosto)

Al día siguiente, los ciclistas tendrán la etapa más larga de la carrera con más de 90 kilómetros en los que apenas existirá un metro llano, destacando el exigente final en ascenso hasta La Laguna.

Vuelta-Tenerife-etapa-2-perfil
Perfil de la segunda etapa de la Vuelta a Tenerife 2022

Ya la salida desde Arona será con la carretera continuamente mirando hacia arriba, aunque no será hasta ya casi pasada la primera hora de carrera cuando se corone la primera de las tres cotas puntuables del día, el alto de Villa de Arico (3ª categoría-km 30,4). Desde ahí, se abrirá un tramo en el que poder hacer diferencias con continuas subidas y bajadas, atravesando las dos metas volantes del día, primero en Arico El Viejo (km 35,3), y posteriormente en Güímar (km 62,4).

Tras más de 10 kilómetros favorables, los corredores entrarán en los decisivos 15 kilómetros finales, encadenando el alto de Tenerife Sur (3ª categoría-km 76,2) y Los Baldíos (2ª categoría-km 86,6). Especialmente la segunda, con kilómetros enteros que rondan el 10%, debería ser el momento clave y el lugar elegido para ver a los mejores escaladores en acción en busca del cetro tinerfeño. Una vez coronado, tan solo restarán 4 kilómetros en descenso hasta la línea de llegada, por lo que pasar la cima con una ligera ventaja ya podría ser sinónimo de victoria y, posiblemente, de liderato.

Etapa 3: Santa Cruz de Tenerife – La Laguna; 48 km (domingo, 28 de agosto)

Se cerrará la carrera con una etapa cortísima, que no llega a los 50 kilómetros, pero que esconde una tremenda dureza superando los 1500 metros de desnivel acumulado en tan poco espacio de recorrido, gracias a la tremenda subida al Pico del Inglés (1ª categoría-km 25,4), uno de los grandes colosos de la isla.

Vuelta-Tenerife-perfil-etapa-3
Perfil de la tercera etapa de la Vuelta a Tenerife 2022

Prácticamente de inicio ya los corredores se enfrentarán a esta ascensión, comenzando tras pasar la meta volante del Parque Rural de Anaga (km 6,5), teniendo por delante más de 20 kilómetros hacia arriba con una media del 5%, pero con la mayoría de kilómetros siempre rondando el 6-7%. Puerto que provocará una selección terrible, haciendo que por su cima ya pase un ramillete muy pequeño de ciclistas luchando por el triunfo, y que debido a lo corto del recorrido, invitará a que veamos demarrajes desde el primer momento entre los gallos de la prueba.

Perfil del alto Pico del Inglés
Perfil del alto Pico del Inglés (Fuente: altimetrias.net)

Superada la pancarta de montaña, llegará el ansiado y largo descenso, pasando por la meta volante de Tegueste (km 37,4), donde poco después empezará el último escollo de la Vuelta a Tenerife, el alto de La Laguna (3ª categoría-km 43,7), con otros 5 kilómetros sin descanso al 5-6% totalmente determinantes en caso de que todavía quede por delante un grupo de ciclistas, o el lugar donde sufrir muchísimo y que se venga encima todo el desgaste producido por el Pico del Inglés. Jornada especial que permite, en un breve espacio de kilómetros, poder ver una mañana de ciclismo excepcional.

Favoritos de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022

Como se comentaba en el inicio de esta previa, la ronda tinerfeña pone en liza a un bloque de equipos locales, conocedores a la perfección del terreno y sus trampas, con algunas de las mejores escuadras del pelotón élite y sub-23 nacional procedentes de la península.

Entre estos segundos destaca la presencia de equipos que están completando un gran 2022 como es el caso de los murcianos del Valverde-Ricardo Fuentes que tendrán como líder a un gran escalador como José Luis Faura, los gallegos del Vigo-Rías Baixas con dos de sus corredores más destacados de esta temporada como Asier González y Álvaro Carasa, o los extremeños del Bicicletas Rodríguez-Extremadura, que retornan aquí a la competición tras más de un mes parados por decisión propia para denunciar el atropello sufrido por su ciclista Norberto Velázquez mientras entrenaba, y que a día de hoy progresa favorablemente, tras unos primeros días complicados. En Tenerife se presentan con un muy buen bloque en el que destaca la presencia de Alberto Álvarez, Ángel Casillas y David González.

La pelea por el triunfo de cada día estará muy abierta, y ahí buscarán encontrar su sitio corredores de calidad como Tomás Miralles, Borja Romero y Mikel Castella (Essax), Pol Mulet (Team MP), Ignacio Rodríguez (Brócoli Mecánico-Sakata), Charlie Beake y Tom Martin (Brocar-ALÉ), Nehuén Bazán (Huesca La Magia-Auto4) o Gonzalo Ariño (Esetec-Ricardo Fuentes).

Entre los locales destaca el Tenerife BikePoint-Pizzería Española, una de las formaciones presente también en las mejores carreras nacionales durante todo el calendario, y que contará con Miguel Antón como su principal baza. El resto de bloques autóctonos serán el Camping Nauta Tenerife, Dimurol, LoroParque, Riu y Valdebicis.

Se irán añadiendo nombres a este listado de favoritos a medida que los equipos participantes vayan dando a conocer sus respectivas alineaciones.

  • Participantes de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022

Cobertura de la LXV Vuelta Ciclista a Tenerife 2022

La Vuelta a Tenerife levantará el telón el viernes 26 de agosto con esa crono por equipos en La Laguna que tendrá la rampa de salida en la Plaza del Cristo. El Huesca La Magia-Renault Auto4 será el primer equipo en tomar la salida y lo hará a las 17h (hora local, 18h peninsular), partiendo cada escuadra con una diferencia de 3 minutos, por lo que el último en hacerlo, concretamente el Vigo-Rías Baixas, comenzará su actuación a las 17:42h. Por tanto, el primer líder lo conoceremos, con la meta situada en la calle Nava y Grimón, minutos antes de las 18h.

Al día siguiente los corredores partirán a las 15h desde el Parking de Cabo Blanco de Arona, alcanzando la línea de llegada en la Avenida Embajador Alberto de Armas de La Laguna alrededor de las 18h. El telón se bajará el domingo 28 de agosto, arrancando desde la Plaza de España de Santa Cruz de Tenerife a las 10h, teniendo entre las 11:30h y las 12h el nombre del nuevo triunfador de la Vuelta a Tenerife en la Plaza de La Concepción de La Laguna.

En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #VueltaTenerife será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes.

El interés por difundir esta prueba por parte de los organizadores es notable, y gracias a su esfuerzo podremos seguir en vivo el desarrollo de los últimos kilómetros de los tres días, ya que contará con retransmisión en directo a través del canal de nuestros amigos y compañeros de Sportpublic TV.

  • DIRECTO TV de la primera etapa: La Laguna – La Laguna; 4,15 km CRE (viernes, 26 de agosto – 17:45h, horario peninsular)
  • DIRECTO TV de la segunda etapa: Arona – La Laguna; 90 km (sábado, 27 de agosto – 17h, horario peninsular)
  • DIRECTO TV de la tercera etapa: Santa Cruz de Tenerife – La Laguna; 48 km (domingo, 28 de agosto – 10:45h, horario peninsular)
    CARRERAS: Vuelta a la Isla de Tenerife 2022
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

    09/05/2025
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    El Pelotón PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23
    DestacadoCopa de EspañaÉlite y Sub-23

    PREVIA | El Memorial Valenciaga, principio del fin de la Copa de España élite y sub-23

    09/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?