El próximo fin de semana del 9 y 10 de julio , el calendario catalán de carretera vivirá dos importantes citas de las Grandes Clásicas para élite/sub23 con el 52º Trofeig Abelard Trenzano de Sant Pere de Ribes y el 41º Criterium del Vallès en Mollet del Vallès.
Ambas pruebas se incorporan con muchas ganas al calendario de las Grans Clàssiques Catalanas-6º Trofeu Joan Casadevall, después de que la primera no se dispute desde el 2019 cuando Javier Fuentes (Ginestar-ULB) conseguía alzarse con el triunfo, mientras que la segunda da el salto al campo élite y sub-23 después de acoger durante muchos años al pelotón junior.
Grans Clássiques Catalanas-6º Trofeu Joan Casadevall 2022
Ambas son pruebas del calendario 2022 de Grans Clàssiques-6º Trofeu Joan Casadevall , que tras la disputa de la Klásika de Olot, las dos pruebas de Sabadell y la Clásica Gálvez, lidera el ruso Gleb Syritsa (Club Ciclista Catalunya Barcelona) con 260 puntos, por delante de Diederik Deelen (Ciclos Oleka) con 174 puntos y el catalán Ferran Robert (Valverde Team-Ricardo Fuentes).
Recorrido
52º Trofeig Abelard Trenzano: Sant Pere de Ribes – Sant Pere de Ribes; 130 km (sábado, 9 de julio)
La prueba barcelonesa volverá a disputarse en su circuito habitual de algo más de 18 kilómetros al que deberán dar 7 vueltas. En cada uno de sus giros se atravesarán las localidades de Vilanova i la Geltrú y Canyelles, siendo un recorrido rápido y con varios repechos, que suelen provocar una selección de cara a los kilómetros decisivos.
41º Critèrium del Vallès: Mollet del Vallès – Mollet del Vallès; 131,9 km (domingo, 10 de julio)
El domingo llegará una prueba con una distancia similar, de algo más de 130 kilómetros, pero con un itinerario bastante más exigente. Especilamente duros serán los primeros 60 kilómetros en los que se encadenarán las subidas más duras, con las dos cotas puntuables de la jornada.

Prácticamente de salida la carretera se situará en continuo ascenso hasta llegar a la cima de Sant Feliu de Codines (3ª categoría-km 20,7), teniendo cuatro kilómetros bastante duros con rampas que siempre oscilan alrededor del 5%. Desde ahí será una sucesión de repechos y bajadas, destacando el alt de la Fontsanta (3ª categoría-km 47,5), también de casi 4 kilómetros de escalada.
Desde ahí, descenso rapidísimo para volver al páramo del Vallès y afrontar los últimos 50 kilómetros bastante planos, atravesando varias localidades de la zona con la meta volante de Lliça de Vall (km 116) como punto caliente antes del tramo definitivo en dirección a la llegada en Mollet del Vallès.
Favoritos
Ambas jornadas contarán con unas participaciones muy similares, destacando la presencia de los dos primeros clasificados de las Grans Clàssiques, Gleb Syritsa (CC Catalunya-Barcelona) y Diederik Deelen (Ciclos Oleka), aunque el domingo es probable que se ausenten varios de los corredores rusos del bloque catalán.
También figuran hombres de gran calidad y con triunfos este año a sus espaldas, capaces de rematar cualquiera de las dos jornadas como Ivanov Viacheslav (Team MP Group) y Benjamí Prades (Controlpack), sin olvidarnos de ciclistas como Edgar Curto y Víctor Castellano (Arabay Cycling Friendly Baleares), Sergi Darder (Drone Hopper-GSport), Nehuen Bazán (Huesca La Magia-Auto4), u Óscar Rota (La Tova-Huesca La Magia).
Desde un segundo escalón buscarán sorprender corredores de nivel como Francisco Daniel Mulero (Brócoli Mecánico-Sakata), Pau Domenech (Ciclos Oleka), Samuel Painter (La Tova-Huesca La Magia), o Ari Scott (Smartdry).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Volverán estas Grans Clàssiques catalanas este sábado, 9 de julio, con el 52º Trofeig Abelard Trenzano, arrancando a las 16h en Sant Pere de Ribes, pasando por meta, en ese mismo punto, cada 30 minutos, para alcanzarla por última vez sobre las 19:30h. Al día siguiente, domingo 10 de julio, en la Avenida de la Llibertat de Mollet del Vallès se dará el banderazo inicial a las 9:45h, conociéndose el nombre del ganador cerca de las 13:30h.
En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #GransClàssiques será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes.