El III Trofeo Robert Innova de Villatuerta pondrá este sábado la quinta parada del Torneo Lehendakari, siendo la primera incursión a territorio navarro de la prestigiosa competición del calendario ciclista amateur de Euskadi. Lo hará repitiendo un espectacular y duro trazado, que en este 2022 contará con el aliciente de ser la encargada de otorgar los títulos a los campeones navarros élite y sub-23.
Cabe destacar que esta cita es de las pocas a las que podríamos bautizar como «carrera post-covid» y es que ya su primera edición tuvo lugar pasado el periodo de confinamiento en 2020, siendo tras la Vuelta a Zamora de aquel año, la primera prueba ciclista de nuestro país en la que los corredores pudieron colgarse el dorsal.
Edición 2021
El británico Calum Johnston (Caja Rural-RGA) fraguó su paso al profesionalismo en un sensacional periplo veraniego, donde acumuló triunfos de notable importancia. Semana impresionante la que firmó a finales de julio, ya que a Villatuerta llegaba tras levantar los brazos en el prestigioso zamorano Trofeo San José de Muelas del Pan, repitiendo escena en las carreteras navarras.
🥇 El británico @CalumjohnstonCj prolonga su buena racha con una peleada victoria en #Villatuerta, su segundo triunfo en los últimos días tras resolver en una ajustada llegada
📹 @VaneroberMartin pic.twitter.com/bud5ZX9azq
— Caja Rural-Alea (@FilialCajaRural) July 24, 2021
Como era de esperar Lezaun se encargó de provocar la selección principal, dejando en cabeza un grupo de apenas una decena de ciclistas de mucho nivel, que tras finalizar el posterior descenso se la acabaron jugando en los repechos finales antes de encarar la recta de meta. En uno de esos muros Johnston lograba abrir brecha, llevándose con él a Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), presentándose los dos ciclistas en el último kilómetro para jugarse la gloria mano a mano. Esta iba a recaer del lado de corredor de Caja Rural-RGA, que por apenas un tubular superaba al guipuzcoano. A casi un minuto llegaba Asier Azkarate (Grupo Eulen) para completar el podium.
- Crónica del II Trofeo Robert Innova de Villatuerta de 2021
- Clasificación completa del II Trofeo Robert Innova de Villatuerta de 2021
Palmarés de la prueba de Villatuerta
2021: Calum Johnston (Caja Rural-RGA), Asier Etxeberria (Laboral Kutxa), Asier Azkarate (Grupo Eulen)
2020: Jon Barrenetxea (Baqué), Víctor Etxeberria (Rías Baixas), Iván Cobo (Lizarte)
Recorrido
El alto de Lezaun volverá a ser la clave del durísimo Trofeo Robert Innova, al encontrarse a tan solo 23 kilómetros de la línea de meta, situada en la Cuesta de la Iglesia de Villatuerta. Antes de llegar ahí, habrá que superar las durísimas rampas de otro par de escollos como serán los muros de Murugarren y de Arandigoyen, que en caso de aguantar en cabeza un pequeño grupo selecto seguro que acabarán por resolver el ganador final, como ya aconteció el año pasado.

En total serán 134 kilómetros y casi 1800 metros de desnivel positivo acumulado, lo que nos da una pequeña idea de lo que les puede esperar a los ciclistas. Los primeros 50 kilómetros tendrán dos puntos importantes y muy vistosos como serán el tramo de “sterrato” en ascenso de Labeaga (sprint especial-km 31), que se enlazará con la subida en hormigón a Ganuza. Es muy probable que de aquí ya salga la carrera muy rota, con una presumible fuga de mucho nivel por delante, y más cuando poco después se deberá afrontar el duro alto de Eraul (2ª categoría-km 51), con sus 4 kilómetros a casi el 6% de media.
Desde su cima los corredores regresarán a Villatuerta donde arrancarán un circuito de unos 22 kilómetros al que darán 2 vueltas. Cada uno de esos giro será un continuo sube y baja, que sin tener grandes ascensiones sí irán minando las fuerzas de los ciclistas de cara al duro tramo final con la escalada a Lezaun. A destacar en ese circuito la subida a Grocin, con más de 3,5 kilómetros al 4% pero pendientes máximas superiores al 10%, y con la meta volante situada en cada uno de los pasos por la llegada (km 68 y km 91).
Para acabar los corredores que estén en punta luchando por el triunfo se las deberán de ver con Lezaun desde Azcona (2ª categoría-km 110). En total más de 6 kilómetros con rampas muy mantenidas alrededor del 7% en la primera mitad de ascenso, ya los últimos 2 kilómetros se reduce considerablemente la pendiente, aunque seguirá siendo un terreno en el que tener que esforzarse, y que en muchas ocasiones suele ser lo más selectivo del puerto. Una vez coronado, rapidísimo descenso hasta meta, debiendo exprimirse en esos dos muros finales citados anteriormente, que pueden acabar siendo los que repartan justicia.
Favoritos
Tras unos intensos meses de junio y julio, el ritmo descenderá considerablemente para nuestro pelotón amateur durante las próximas semanas, recayendo, sobre todo en el mes de agosto, el foco principal en las pruebas del Torneo Lehendakari. Esto hará que el plantel de corredores que se va a reunir semana tras semanas en sus carreteras será de un nivel altísimo, y en Villatuerta no será para menos.
Viendo el trazado parece lógico apuntar hacia corredores que han venido sobresaliendo estas últimas semanas, especialmente en Vuelta a Zamora y Vuelta a Madrid, y ahí podemos destacar al propio líder del Torneo Lehendakari, el catalán Abel Balderstone (Caja Rural-Alea), que llega tras anotarse la ronda madrileña, y que suma dos de las cuatro pruebas del Lehendakari disputadas hasta la fecha. Además, junto a él estarán varios de los grandes nombres del equipo «verde» como son Mulu Kinfe Hailemichael, segundo en la general de Zamora y ganador de una de sus etapas, Pablo García, que se llevó la peculiar última jornada de Madrid, o Joseba López, vigente campeón de España sub-23.
Ante un recorrido tan exigente debemos también apuntar hacia el Lizarte liderados aquí por Sinuhé Fernández y Pablo Castrillo, y que además contarán con varios de los nombres propios en la lucha por el título navarro como Mikel Retegi o Unai y Hugo Aznar. En esa pelea seguro que también estarán metidos nombres como los de Iker Mintegi o Ailetz Lasa (Laboral Kutxa), Unai Esparza (Grupo Eulen-Nuuk) o Ion Jurio (Telco’m-ON Clima-Osès).
En gran condición para hacerse con el triunfo absoluto aparecen corredores como Xabier Berasategi (Laboral Kutxa), que también se anotaba uno de los parciales madrileños con meta en Paracuellos de Jarama, Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), o Alex Díaz (Baqué Team).
Los compañeros de este último, Endika Balza y Gorka Sorarrain (Baqué Team), Fergus Robinson y Ander Ganzabal (Eiser-Hirumet), Juan Esteban Martínez (Grupo Eulen-Nuuk), Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares), Samuel Painter (La Tova-Huesca La Magia), Nehuen Bazán (Huesca La Magia-Auto4), o Raúl Bastida (Telco’m-ON Clima-Osès), son nombres a tener en mente y que buscarán su momento en carrera para poder ser protagonistas.
Así está el Torneo Lehendakari 2022
El campeonato vasco, antes destinado para ciclistas sub-23, comenzó el pasado 29 de junio en Irún, y pondrá el candado en Zaldibia el próximo 18 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 17 carreras.
Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 18 puntos, debiéndose cumplir el requisito de estar al menos en el 50% de las pruebas (es decir estar en 9 de las 17) para poder optar al título final del Lehendakari. Los equipos podrán salir a la carretera con 14 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.
Después de las cuatro primeras fechas de la competición, tenemos un líder muy consolidado al frente de la general como es Abel Balderstone (Caja Rural-Alea). El catalán cuenta en su poder con 62 puntos, 26 más que el segundo clasificado, su compañero Mulu Kinfe Hailemichael que posee 36 puntos. Con menos de la mitad de puntos que Balderstone vienen ya el resto de corredores, cerrando el podium virtual José Marín (Telco’m-ON Clima-Osès) con 30 puntos, los mismos que tiene Ander Ganzabal (Eiser-Hirumet).