En Guipúzcoa terminó hace dos semanas el Torneo Euskaldun, concretamente en Tolosa, y en Guipúzcoa arrancará este miércoles el Torneo Lehendakari 2022. La villa de Irún estrenará el campeonato vasco recuperando su San Pedro Sari Nagusia, que cumplirá su 101ª edición, después de que desde 2019 no haya podido ver la luz.
La sucesión de hasta 9 cotas puntuables y la meta situada en el alto de San Marcial provocará que el primer líder del Lehendakari salga del ramillete de grandes escaladores que se den cita en la salida.
Edición 2019
El coronavirus ha sido el artífice que no se haya podido ver a los ciclistas desde hace tres años en una de las pruebas más longevas del calendario nacional . Y es que esta cita de Irún para celebrar San Pedro cumplía en 2019 su centenario. En una edición tan especial el Caja Rural-RGA completaba una sobresaliente actuación, llegando a la recta de meta dos de sus hombres agarrados de la mano. Jokin Murguialday y Jefferson Cepeda lograban zafarse de todos sus rivales en la dura ascensión a Erlaitz, y acababan alcanzando juntos las calles irundarras, entrando por delante el ciclista de la tierra. Completaría el podium Joseba López (Grupo Eulen), que casualmente este pasado domingo se alzaba con el triunfo en los campeonatos de España en Mallorca.
- Crónica de San Pedro Sari Nagusia de Irún 2019
- Clasificación completa de San Pedro Sari Nagusia de Irún 2019
Recorrido de San Pedro Sari Nagusia 2022 de Irún
La prueba guipuzcoana presentará un recorrido realmente exigente con siete ascensiones a Gurutze, antes de enlazar en los durísimos últimos 20 kilómetros las ascensiones al Castillo del Inglés y el alto de San Marcial, donde estará ubicada la línea de llegada.

Casi 130 kilómetros deberán completarse en este primer capítulo del Torneo Lehendakari, estando el primer centenar de ellos repartidos en un circuito sin un metro llano al que los ciclistas deberán dar tres vueltas. Cada uno de esos giros, de 30 kilómetros, contará con dos pasos por diferentes vertientes del alto de Gurutze (3ª categoría-km 20,5; km 32,5; km 50; km 62; km 79,5 y km 91,5).
Ambas subidas poseen similares características, partiendo la primera desde Irún para escalar algo más de 3 kilómetros al 4,5%, mientras que la segunda que arranca desde Oiartzun, es algo más corta con 2 kilómetros y medio para arriba, aunque con algo más de pendiente, ya que la media supera el 5%. Una vez coronado se volverá a bajar hasta Irún por la carretera ascendida en el paso anterior para afrontar otro par de repechos alrededor de la localidad vasca, antes de volver a iniciar un nuevo bucle desde Ventas de Irún (Landetxa).
Finalizado el tercer giro, la carrera volverá a escalar por cuarta vez la cara norte de Gurutze (3ª categoría-km 104,5), pero en esta ocasión, una vez superada la pancarta de la montaña, se virará a la izquierda para subir hasta el Castillo del Inglés (2ª categoría-km 116,5). Por delante más de 11 kilómetros al 4%, en los que se suceden rampas que superan el 10% con tramos llanos e incluso favorables. Este ya será el lugar ideal para que los primeras espadas comiencen a mover la carrera, y dejar todo muy seleccionado antes de volver a bajar por la vertiginosa vertiente de Erlaitz.

Una vez acabado ese peligroso descenso, que puede provocar problemas a más de uno y generar cortes en la cabeza de carrera, sin un momento para el respiro, la carretera mirará por última vez al cielo en busca de la línea de llegada en San Marcial. Sus 2,7 kilómetros finales al 7%, dejarán los demarrajes definitivos en busca del primer liderato del Torneo Lehendakari.
Favoritos
Como decíamos en la introducción, en este inicio del Torneo Lehendakari de Irún parece bastante evidente por el trazado diseñado que el triunfo estará destinado a los más solventes en la montaña, por lo que los ciclistas que se caracterizan por ser buenos escaladores partirán como favoritos claros.
Por lo visto estas últimas semanas el Caja Rural-Alea tiene muchas opciones de revalidar corona con el etíope Mulu Kinfe Hailemichael. El triunfador de la Vuelta a Extremadura de hace 10 días llegará muy bien rodeado con corredores como Julen Arriola-Bengoa, Abel Balderstone o Iñaki Díaz.
Los dominadores del Torneo Euskaldun, es decir los chicos del Laboral Kutxa, saldrán con Iker Mintegi y Ailetz Lasa como bazas principales, mientras que el ganador élite de ese Euskaldun, Mikel Mujika (Telco’m-ON Clima-Osès), será otro de los hombres a batir.
No se podrá dejar de lado a hombres de mucha calidad en la montaña como Imanol Álvarez y Fergus Robinson (Eiser-Hirumet), Endika Balza (Baqué Team), o Asier Pozo (Eibar)
Así será el Torneo Lehendakari 2022
El campeonato vasco, antes destinado para ciclistas sub-23, comenzará este miércoles con esta prueba de Irún, para poner el candado en Zaldibia el próximo 18 de septiembre. Por el camino, ocupando casi en totalidad el calendario veraniego en Euskadi, se deberán superar hasta 18 carreras.
Cada una de esas fechas otorgará al triunfador del día 18 puntos, debiéndose cumplir el requisito de estar al menos en el 50% de las pruebas (es decir estar en 9 de las 18) para poder optar al título final del Lehendakari. Los equipos podrán salir a la carretera con 14 ciclistas de entre 19 y 26 años, con solo tres, como máximo, que superen los 23 años.
Cobertura
La salida de esta 101ª San Pedro Sari Nagusia se dará en el Paseo Blaia de Irún a las 9;30h, esperándose en la cima de San Marcial cerca de las 13h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #Irún, #TorneoLehendakari y #LehendakariTxapelketa. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba guipuzcoana y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.