El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23

PREVIA | Díptico gallego en Porriño y Domaio para sumarse al festival del ciclismo amateur

Fabio
Fabio 09/06/2022
Share
14 Min Read
Carteles de las pruebas de Porriño y Domiao 2022
Carteles de las pruebas de Porriño y Domaio
SHARE

Va a ser difícil encontrar un fin de semana en lo que queda de temporada que acapare tantísima actividad como la que le espera a nuestro ciclismo élite y sub-23 durante este 11 y 12 de junio. Volta a Castelló y Circuito Montañes centrarán la gran atención, pero a su vera habrá frentes abiertos en País Vasco, Madrid, o incluso fuera de nuestras fronteras con el GP Abimota o el Giro Baby. Para completar esa actividad frenética habrá que mirar hacia Galicia donde se encadenarán sábado y domingo el GP Concello do Porriño y el novedoso Domaio Heroica-GSport.

Contents
Edición 2021RecorridosGran Premio Concello do Porriño 2022: Porriño – Porriño; 141 km (sábado, 11 de junio)I Domiao Heroica-GSport: Domiao – Chan da Arquiña; 120 km (domingo, 12 de junio)FavoritosCobertura

Después de un mayo en el que las bicicletas fueron muy protagonistas en tierras gallegas con el cierre de la Copa de España en Padrón y Vigo, o la recuperación de la Volta a Coruña, en junio no se echa el freno, y los clubes Master da Louriña y Punta Fondón (GSport) tienen preparadas dos jornadas muy atractivas por la provincia de Pontevedra en la que se podrá ver brillar a todo tipo de ciclistas, dentro de la Copa de Galicia 2022. Lo cierto es que con tanta carrera por toda la geografía nacional, la participación será prácticamente gallega, lo que no restará espectáculo, porque si algo garantizan siempre los conjuntos de esta tierra es la combatividad.

Edición 2021

Evidentemente al ser la de 2022 la primera edición de la Domaio Heroica-GSport, solo podemos hablar de lo acontecido el año pasado en el GP Concello do Porriño, donde Noel Martín (Vigo-Rías Baixas) cumplía con los pronósticos que le daban como uno de los claros favoritos. El alto de Abelenda, que se escalaba en dos ocasiones dentro de los últimos 30 kilómetros, acababa por dejar en cabeza un grupo selecto de apenas 20 unidades. Ya en el tramo definitivo camino de la línea de meta, lograban abrir hueco Fran García Rus (Aluminios Cortizo), Javier Chacón (Supermercados Froiz) y el propio Noel Martin. En el sprint del tercerto acabaría siendo el más rápido el abulense del Rías Baixas, imponiéndose por delante de Rus y Chacón.

  • Clasificación completa del GP Concello do Porriño 2021

Recorridos

Gran Premio Concello do Porriño 2022: Porriño – Porriño; 141 km (sábado, 11 de junio)

No habrá modificaciones en el itinerario ya transitado en esa cita del año pasado que acabó llevándose Noel Martín. Por lo tanto, 137 kilómetros (más 4 neutralizados) habrá que recorrer en total, habiendo dos partes claramente identificables. La primera mitad del día se desarrollará por un terreno más o menos cómodo, siempre teniendo en cuenta que estamos en Galicia y que los metros llanos escasean, para después afrontar un segundo tramo en el que se enlazará el alto de San Cosme con los dos pasos por la decisiva subida de Abelenda.

El Pelotón PREVIA | Díptico gallego en Porriño y Domaio para sumarse al festival del ciclismo amateur
Perfil del GP Concello do Porriño 2022

El pelotón tras salir de Porriño se dirigirá a Tui, donde virará hacia la costa siempre rodando junto el cauce del río Miño por un terreno muy favorable. Al llegar a la localidad de A Guarda, con la preciosa desembocadura del mítico río gallego, los ciclistas cambiarán de dirección, discurriendo los siguientes 30 kilómetros por una carretera en la que se circulará teniendo en todo momento a la izquierda el Océano Atlántico. Atrás dejarán varios repechos que irán añadiendo fatiga a las piernas, antes de llegar a la meta volante situada en Baiona (km 66). Hasta aquí apostamos a que una fuga no muy numerosa habrá ocupado toda la atención con una ventaja considerable.

Poco después de atravesar Baiona, la carrera cambiará de color, adentrándonos en la zona realmente decisiva, y donde prácticamente se sumará la totalidad del desnivel positivo acumulado del día. En primer lugar desde Gondomar se deberá llegar a la cima de San Cosme (3ª categoría-km 87,5), en cuyos 11 kilómetros se van sucediendo descansillos con kilómetros completos al 7%. Aquí es probable que se abra gas en el pelotón, endureciendo mucho la carrera , y reduciendo considerablemente la ventaja con la que pueda haber llegado a este punto la escapada del día.

Tras el descenso del puerto, los ciclistas retornarán a Porriño, pasando por la línea de llegada que ahora será meta volante (km 101,7), desde donde comenzarán las dos vueltas al circuito en el que se tendrá que ascender el exigente alto de Abelenda (3ª categoría-km 108 y km 125,2), y donde se acabará por decidir la carrera. Cada uno de esos giros, de 17 kilómetros cada uno, tendrán en esa subida a Abelenda el lugar clave, y es que especialmente los dos dos últimos kilómetros de ascenso, al 6% de media, son especialmente duros, pasando por varias zonas al 8-9%, y sobre todo por una rampa a un kilómetro para coronar en el que se alcanza el 15% de desnivel.

Veremos cómo se lo toman los ciclistas, pero tras la primera escalada raro sería tener un grupo principal de más de 25-30 ciclistas, para ya en la última ascensión contemplar los ataques más duros hacia el triunfo final, ya que alcanzada la cima, solo restarán 12 kilómetros muy favorables hasta la meta de Porriño.

  • Rutómetro

I Domiao Heroica-GSport: Domiao – Chan da Arquiña; 120 km (domingo, 12 de junio)

Bonita carrera la que se nos presenta en este 2022 en tierras pontevedresas, con un recorrido que hace prever que se podrá presenciar una espectacular mañana de ciclismo, en el que no habrá un metro llano con hasta 4 cotas de 2ª categoría, antes de afrontar el definitivo ascenso a Chan da Arquiña (1ª categoría), donde estará ubicada la pancarta de meta. Un día antes de su celebración se supo que habría cambios en el recorrido, quedando aun así una prueba muy dura, aunque visiblemente más corta, quedando en 77 kilómetros totales.

El Pelotón PREVIA | Díptico gallego en Porriño y Domaio para sumarse al festival del ciclismo amateur
Perfil de la I Domaio Heroica GSport 2022 con las modificaciones de última hora (Foto: @GSportTeam)

Los 65 primeros kilómetros se basarán en un circuito de 33 kilómetros al que se darán 2 vueltas, teniendo que afrontar en cada uno de los giros los 5 kilómetros al 4% del alto A Fraga (2ª categoría-km 10,5; km 37,5 y km 41,5) y la exigencia del alto de San Lorenzo (2ª categoría-km 29,1 y km 60). Al pasar por Domaio también se repartirán los puntos de la clasificación de las metas volantes (km 22,7 y km 53,7).

Un circuito que podría permitir una fuga de calidad que pudiera caminar bastante, y es que también es probable que el pelotón principal con el paso de las vueltas cada vez sea más reducido y que los hombres importantes pierdan por el camino a muchos de sus compañeros. Además, el hecho de tener un kilometraje tan reducido puede incitar las aventuras lejanas a por la victoria.

Destacar ese alto de San Lorenzo, de 2ª categoría, con cuatro kilómetros y medio al 6% de media en los que se alternan zonas que llegan al 12% con pequeños descansillos. En su segundo paso, probablemente los primeros espadas ya comiencen a moverse ya que, tras un vertiginoso descenso, no habrá un metro de respiro porque enseguida, tras cruzar por última vez la meta volante de Domiao (km 53,7), se enlazará de nuevo con la misma subida de San Lorenzo, pero añadiendo los terribles 2 kilómetros finales hasta Chan da Arquiña.

Todo un primera categoría para decidir el nombre del corredor que inaugurará el palmarés de esta prueba gallega. Sus algo más de 6 kilómetros al 8% de media, con continuas rampas que superan el 10% en ese tramo final que no se habrá afrontado en el paso anterior a San Lorenzo sobre un firme muy descarnado, suponen un reto solo apto para altísimos escaladores, y sin duda quien aquí se encumbre será un enorme ciclista.

  • Rutómetro

Favoritos

La participación de ambos días serán muy similares, y viendo que la montaña será el denominador común de ambas, parece evidente que el ganador deberá ser un hombre consumado en la montaña y que haya demostrado llegar a este mes de junio con un gran golpe de pedal, ya que, especialmente la segunda jornada, con ese durísimo final en Chan da Arquiña, no estará al alcance de cualquier ciclista.

Los ciclistas llamados a la victoria provendrán en su totalidad de equipos gallegos, que prácticamente formarán el 100% del pelotón en la parrilla de salida, destacando la presencia de dos de los máximos protagonistas de las últimas semanas como son el norteamericano Cole Davis (Vigo-Rías Baixas) y el uruguayo Eric Fagúndez (Aluminios Cortizo).

Cole Davis liderará la escuadra flúor tras su gran Volta a Coruña, aunque a su lado tendrá a Noel Martín, que saldrá a por todas a defender el título en Porriño, llegando aquí de ganar el pasado fin de semana los nacionales de ciclismo adaptado. Junto a ellos dos estarán Asier González o Nico Antorena.

En esa prueba aragonesa el que se acababa llevando la general y la primera etapa era el mencionado Fagúndez, que saldrá como el favorito número 1 en la jornada durísima jornada del domingo. A su lado contará con el alto nivel de corredores como Sergio Chumil o Alonso Echavarria.

Los organizadores de esa Domaio Heroica-GSport, el Drone Hopper-GSport, pelearán porque el triunfo se quede en casa con Carlos Collazos, Sergi Darder y Mario Granero a la cabeza, y con Josué Gómez que será uno de los rivales a batir en Porriño.

Muy presentes habrá que tener a ciclistas como José Autrán o Carmelo Urbano (Supermercados Froiz), Rubén Fernández (Retelec-Galicia Cycling Team) o Ivan Dias (Lasal Cocinas-Louriña).

Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.

  • Participantes del GP Concello do Porriño 2022
  • Participantes de la I Domiao Heroica-GSport

Cobertura

Estos dos días de aventuras por tierras gallegas se iniciarán en Porriño el sábado 11 de junio. La prueba organizada por Master da Louriña arrancará a las 16:30h desde el centro de la localidad pontevedresa, esperándose en ese mismo lugar al ganador cerca de las 20h. Al día siguiente, domingo 12, turno para que los ciclistas vuelvan a sufrir con el recorrido preparado por el Punta Fondón AD (GSport), saliendo desde Domaio (Moaña) a las 10h, con el mejor llegando a la cima del alto Chan da Arquiña pasadas las 12h.

En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que en tierras gallegas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #CopaGaliciaEstrada22 será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes para informar de lo que vaya desarrollándose en ambas jornadas, aunque para la del domingo también estará en circulación el hashtag #DomaioHeroicaGSport, así como la cuenta oficial de los organizadores @Lourinacycling (instagram) y @GsportTeam (twitter).

    CARRERAS: GP Concello do Porriño 2022 , Trofeo GSport 2022 ,
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Fabio
    Fabio
    Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI
    Élite y Sub-23
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta
    CiclismoFem En Fuga
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    2025 Itzulia Women Equipos
    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    Charlie Meredith, ganador de la inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    Élite y Sub-23

    RESUMEN TV | Primera etapa de la Bidasoa Itzulia 2025: Guadalupe – Jaizkibel, CRI

    08/05/2025
    Charlie Meredith en la cronoescalada inaugural de la Bidasoa Itzulia 2025 (Foto: @Mertxe_Beriain)
    DestacadoÉlite y Sub-23

    Charlie Meredith (Grupo Eulen-Nuuk) empieza liderando la Bidasoa Itzulia

    09/05/2025
    Cartel Volta Castelló 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Volta Castelló 2025 se celebrará del 12 al 15 de junio con el impulso de la Diputación de Castellón

    07/05/2025
    El Pelotón La Challenge Alicante Interior - Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025
    Élite y Sub-23En Fuga

    La Challenge Alicante Interior – Costa Blanca presenta el recorrido de su edición 2025

    07/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?