A partir de las 17:15h se podrá seguir en directo el desarrollo de la jornada inaugural del Circuito Montañés 2022. La prueba, que tendrá su centro neurálgico en Cantabria, regresa tras 13 años de ausencia y lo hace con una primera jornada como es el Trofeo San Antonio-Memorial Fernando Expósito con salida y llegada en Renedo de Piélagos.
Una retransmisión ofrecida gracias a Sportpublic TV que tendrá los comentarios en directo de nuestro compañero Álvaro García con entrevistas a los protagonistas en salida y meta.
- Previa del Circuito Montañés con el análisis del recorrido del Trofeo San Antonio-Memorial Fernando Expósito 2022
- Participación completa del Trofeo San Antonio-Memorial Fernando Expósito
Etapa 1, Trofeo San Antonio-Memorial Fernando Exposito: Vioño de Piélagos – Renedo de Piélagos; 129,1 km (jueves, 9 de junio)
El Trofeo San Antonio de Renedo, clásico del ciclismo cántabro, sí que ha sido una prueba que se haya disputado estos últimos años, siendo Rodrigo Álvarez (Gomur-Cantabria Infinita) su último triunfador, al llevarse la volata de una decena de corredores que llegaron en punta a los últimos kilómetros la temporada pasada. Álvarez imponía su punta de velocidad por delante de la del canadiense Charles Etienne Chretien (Laboral Kutxa) y Javier Hernández (Tenerife BikePoint-Pizzería Española).

Carrera preciosa la que se vive todos los años en la localidad cántabra junto al río Pas, siguiendo a un recorrido en el que sin tener cotas puntuables, los ciclistas no encuentran prácticamente un metro llano, con el definitivo ascenso a El Churi como punto culminante a escasos 10 kilómetros de la línea de meta. La notoriedad de esta prueba será grande, ya que en la zona de Piélagos será donde se retome el Circuito Montañés después de 12 años. Se dice pronto.
Los ciclistas deberán dar 3 vueltas a un circuito de 42 kilómetros en el que los muros se suceden uno tras otro, destacando las subidas a los muros del Perujo (800 metros al 6%), Monte Picota (2 kilómetros al 4,5%, pero con 700 metros al 10% y una última rampa final al 13%), de San Mateo (1,2 kilómetros al 5%), o de la Morcilla (1,5 kilómetros al 5%), que convierten la carrera en una prueba de desgaste, llegando al giro decisivo final un pelotón muy mermado. Durante esas primeras dos vueltas al pasar por la pancarta de llegada de Renedo de Piélagos se repartirán los puntos de las metas volantes (km 40) y sprint especiales (km 84).
En esa última vuelta es donde hace acto de presencia la mítica ascensión al alto de El Churi, que acabará siendo juez de la contienda, ya que con sus 2 kilómetros a casi un 7% de media y con rampas que llegan al 13% de desnivel, justo antes de coronar, puede acabar provocando el corte bueno. Subida histórica en lo que se refiere al ciclismo aficionado y de base cántabro, donde todos los años discurren multitud de carreras, y que a pesar de no ser el más duro de los puertos, siempre nos deja momentos vibrantes.