Continúa el pelotón amateur instalado otra semana más de este mes de mayo en la comunidad de Valencia, y es que tras vivir hace tan solo tres días el final de la novedosa Challenge Alicante Interior de Tibi y Alcoy, llega el turno del GP Vila-Real de Ciclisme.En su 74ª edición, la cita castellonense recupera sus tradicionales dos etapas en un ir y venir desde Villarreal a Morella y viceversa, después de que el año pasado, la prueba quedará reducida a una única jornada.
Dos recorridos de media montaña que siempre han invitado a poder ver ciclismo de ataque y excelentes corredores consagrándose en lo alto del podium. Como ejemplo los dos últimos ganadores que a día de hoy forman parte del pelotón profesional, con Juan Antonio López-Cozar, vencedor en 2017, en las filas del Burgos-BH, y Toby Perry, que se llevaba esa edición del año pasado, dentro del conjunto estadounidense del Hagens Berman Axeon. Además, estas dos jornadas, disputadas el viernes y el sábado, se enlazarán con el Campeonato de Valencia élite y sub-23 que se celebrará el domingo con el Trofeo Camp de Morvedre.
Edición 2021
Como señalábamos, la del 2021 quedó en un solo día, eso sí, en el que se ofreció un enorme espectáculo. Toby Perry (La Tova-Asesoría Almudévar), uno de los corredores que más victorias conseguía la campaña pasada, ponía su muesca en esta carrera. El británico se presentaba en solitario en la línea de meta con mucha ventaja sobre todos sus rivales, después de pasarse el día fugado, en un primer momento con la compañía de corredores de nivel como Abel Balderstone (Valverde-Terra Fecundis), Adrián Albiach (ULB Sports), José David Martínez «Peque» (Brócoli Mecánico-Sakata), Romaric Forqués (Essax) y David Domínguez (Globalia-Salamanca).
🎥 ¡Ya podéis volver a disfrutar del #73GPV con el vídeo resumen de la carrera!
🚵♂️ Felices de haberos visto a todos recorriendo los pueblos de Castellón y subir hasta los 988 metros después de haber tenido que cancelar la edición de 2020.
¡Nos vemos el año que viene! pic.twitter.com/JpXqyBgB8n
— Gran Premi Vila-real (@GPvilaciclisme) June 18, 2021
Con todavía 40 kilómetros por recorrer, Perry lanzaba un durísimo ataque en uno de los innumerables repechos y abría un hueco que ya sería definitivo. A más de 30″ cruzaban la línea de meta Martínez y Forqués, para completar el podium en las calles de Villarreal.
Recorrido del 74 GP Vila-real de Ciclisme
Etapa 1: Villarreal – Morella; 137,3 km (viernes, 20 de mayo)
Veremos si en esta recuperación del itinerario habitual, esta primera etapa se vuelve a erigir como la determinante en la general final, y es que en los casi 140 kilómetros de esta etapa hay mucho terreno para poder hacer daño, y lo habitual es acabar viendo un rosario de corredores entrando de uno en uno o en pequeños grupos en la línea de meta de Morella. Una línea de meta que cambiará su normal ubicación, trasladándose junto al monumental Portal del Rei, aumentando con ello la dureza y la vistosidad de los instantes finales. A esa pancarta se sobrepasará tras 3 kilómetros de ascensión, y es que recordemos que la preciosa localidad castellonense se encuentra situada en lo alto de un cerro en cuyo último kilómetro hay zonas de adoquín que sobrepasarán el 10% de desnivel.
Antes del inicio de esa última subida los ciclistas ya habrán tenido espacio para poder llevar rota la carrera, con un continuo terreno ascendente desde el banderazo de salida que invitará a formar fugas tempraneras. Tras pasar por la meta volante de Coll de La Bassa (km 51), se iniciarán los últimos 70 kilómetros decisivos, en los que se encadenarán los altos de Culla (2ª categoría-km 79,8) y el puerto de Ares (1ª categoría-km 103,6), en cuyo inicio estará situada la otra meta volante del día (km 97,5).
La primera vez que unimos Morella y Vila-real, fue en 1924. Casi 100 años después, seguimos haciéndolo con una titánica primera etapa.
🔥 Este año tenemos NUEVA meta en Morella. Llegaremos hasta el Portal del Rei, aumentando la dureza de los últimos metros y añadiéndole emoción pic.twitter.com/UITlZxs2oy
— Gran Premi Vila-real (@GPvilaciclisme) May 19, 2022
Esa última cota de Ares, con sus 6 kilómetros a más del 5% de media, llegando en varios tramos al 10%, seguro que ya nos dejará en la punta de carrera un grupito de ciclistas muy selecto que finalmente se jugarán la victoria en las rampas que llevan a lo alto de Morella (3ª categoría).
Etapa 2: Morella – Villarreal; 126,5 km (sábado, 21 de mayo)
Si la jornada inaugural se convertía en un continuo ascenso, en esta ocasión al deshacer el camino, los corredores encontrarán un terreno favorable en el que se suele ir rapidísimo. Se dejará el interior y la montaña de Castellón para volver a la costa y al nivel del mar, de ahí que en esta jornada se suela volar, y que salvo excepciones, sean muchos los años en los que la resolución es al sprint.
Pero lo cierto es que los ciclistas que se jueguen la carrera no deben relajarse lo más mínimo ya que en la primera parte de la etapa es un continuo sube y baja, destacando un nuevo paso por el alto de Culla (2ª categoría-km 50,8), por su vertiente descendida el día anterior. Terreno ideal para las emboscadas y buscar una fuga de nivel prometedora en la que filtrarse algún hombre que esté peleando por la general.
Al principio de la etapa tenemos continuas subidas y bajadas con el puerto de montaña de Culla de 3a categoría. Uno de sus alicientes es el sprint final.
La llegada será en el CEU Pau Francisco Torres a las 13 h. La salida a las 10 h en el paseo de la Alameda en Morella. pic.twitter.com/AkuUkMhWex
— Gran Premi Vila-real (@GPvilaciclisme) May 19, 2022
El inconveniente para ellos es que, tras pasar los escollos de Adteneta del Maestrat y Costur, los últimos 45 kilómetros hasta meta son perfectos para que un pelotón bien armado pueda poner un ritmo altísimo y acabar con las esperanzas de cualquier valiente. Cabe destacar que las metas volantes del día estarán ubicadas en Ares del Maestrat (km 27,1) y Costur (km 88).
Favoritos
Parece claro, tanto por recorrido como por palmarés, que hay que fijarse en los ciclistas contrastados en la montaña. Con un itinerario tan exigente como el del primer día que, a priori, debe marcar el devenir de la general, es muy raro que el ganador final no salga de un gran escalador.
Entre esa nómina debemos meter a los Alfonso Pla y Pau Llaneras (Arabay Cycling Friendly Baleares), David Delgado (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Benjamí Prades (Controlpack), José María Martín (Valverde-Ricardo Fuentes), o Tomás Miralles (Equipo Essax), que este pasado domingo se hacía con la general de la Challenge Alicante Interior.
Por su parte, nombres como los de Óscar Moscardó (Equipo Essax), Juan Antonio Velázquez y Alberto Álvarez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), José Alcaina (Controlpack), Raúl Bastida (Telco’m-ON Clima-Osès), Simone Sanò (Drone Hopper-GSport), Adrián Albiach (Ulevel-Safirfruits), Samuel Painter (La Tova-Huesca La Magia), y especialmente el potente bloque del Caja Rural-Alea con el ganador élite de la Copa de España Andoni López de Abetxuko o el eritreo, recién llegado, Mulu Hailemichael, habrá que tenerlos muy presentes, ya que que siempre están en la pelea en todos los terrenos y tienen potencia para poder sorprender en esa dura llegada en Morella.
Ojo a equipos llegados de fuera de nuestras fronteras como el Israel Academy con intención de pelear por esa victoria final. De cara a la segunda jornada con un hipotético sprint al final cabe destacar la presencia de reputados llegadores como Josué Gómez (Drone Hopper-GSport), Haimar Etxeberria (Caja Rural-Alea) y su compañero, ya citado, López de Abetxuko, o Rubén González (Arabay Cycling Friendly Baleares).
Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.
Cobertura
Esta 74ª edición del GP Vila-real arrancará el viernes, 20 de mayo, viendo salir al pelotón de la Plaza Mayor de la localidad castellonense que da nombre a la prueba a las 13h, debiendo conocer el nombre del ganador y primer líder de la carrera alrededor de las 16:45h, junto al Portal del Rei de Morella.
La segunda y última jornada, saldrá desde el Paseo La Alameda de Morella a las 10h del domingo 22 de mayo, teniendo prevista la llegada en la Avenida Alemania de Villarreal pasadas las 13:30h. En nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton iremos informando de lo que en tierras levantinas vaya sucediendo con la crónica en la web al finalizar, además de que #74GPV será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes, así como la cuenta oficial de la organización @GPvilaciclisme.