El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
CiclocrossEn Fuga

Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca

Jona
Jona 23/05/2022
Share
12 Min Read
Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross- Benidorm Costa Blanca
SHARE

El trazado discurrirá por los parques de Foietes y El Moralet y combinará dureza y dificultad técnica a partes iguales.

Sólo faltan ocho meses para que la Copa del Mundo de Ciclocross vuelva a España después de más de una década de ausencia. Será en la manga de Benidorm Costa Blanca, que se disputará en la capital turística alicantina el día 22 de enero de 2023 y ha dado un nuevo e importantísimo paso en su génesis con el diseño del circuito en el que los mejores especialistas del mundo pelearán por el triunfo.

Pascual Momparler, máximo responsable de la organización de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca 2023, ha ultimado los detalles del trazado junto a los responsables de Flanders Classics, la empresa que gestiona la Copa del Mundo de Ciclocross por delegación de la Unión Ciclista Internacional (UCI), y de la productora de televisión que se encargará de crear y enviar la señal para que la cita benidormense pueda ser seguida en millones de hogares de todo el mundo.

El circuito sobre el que se disputará la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca contará con dos zonas de competición completamente diferenciadas. Nada más darse la salida, el pelotón entrará en el Parque de Foietes, una zona de parque urbano en el que, gracias a los muchos desniveles y zonas de césped ya existentes, se han podido crear algunos pasajes de gran dificultad técnica.

Desde allí, donde también estará situada la zona de boxes, los ciclistas afrontarán una fase de pura fuerza en la que deberán salvar un importante desnivel para entrar de lleno en el Parque de El Moralet, un frondoso y exigente bosque mediterráneo en el que tendrán que hacer gala no sólo de la fuerza de sus piernas, sino también de toda su capacidad técnica.

El propio Pascual Momparler explicaba, tras tres intensos días de trabajo junto a buena parte de su equipo y a los técnicos desplazados de Bélgica para compartir esa labor, que el de Benidorm «es un circuito muy técnico, con algunas zonas de fuerza y, sobre todo, con desnivel. Hemos tratado de buscar el máximo desnivel posible para que gane el ciclista que demuestre ser el más fuerte y el más técnico a la vez».

El máximo responsable de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca reconocía que a falta de ocho meses para la disputa de la carrera y, sobre todo, debido al novedoso concepto de diseño del trazado, «es muy difícil hacer predicciones a día de hoy» sobre qué se puede esperar de ese domingo.

En cualquier caso, el también seleccionador nacional de ruta y ciclocross, avanzaba que «la primera parte del recorrido, que transcurre por el Parque de Foietes, es la más técnica. Allí, los ciclistas tendrán que competir por
tramos contraperaltados, pasar por diversos obstáculos, subir escaleras… es, en definitiva, una zona en la que es posible cometer fallos».

Momparler consideraba que «la segunda zona, que es la que nos lleva a meternos de lleno en un bosque mediterráneo, tiene mucho desnivel y es ahí donde al corredor le puede fallar ‘el motor’ o le pueden abandonar las fuerzas en las últimas vueltas».

Sin comparación en el calendario internacional

El circuito de Benidorm tendrá tres kilómetros de cuerda y es difícil de comparar con otros trazados internacionales. Su extraordinaria combinación de zonas ha sido posible gracias al particular diseño urbano de la zona elegida en Benidorm, donde la urbe termina y se funde de forma casi directa con la naturaleza.

Por ello, Pascual Momparler considera que «el circuito, en su conjunto, tiene dos puntos muy bonitos y que, a la vez, han sido difíciles de casar uno con otro. Es un circuito que nos hemos sacado de la manga y que tiene cosas espectaculares».

Haciendo un rápido repaso a lo que se ha diseñado sobre el papel y que en los próximos meses comenzará a ser una realidad tangible, el organizador de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca explica que «pasamos por dentro de un parque, que es algo que se está haciendo mucho ahora porque nos permite meter el ciclismo dentro de las ciudades, pero no renunciamos por ello a esa tradición del ciclocross de salir fuera del
entramado urbano. En nuestro caso, a una zona de por sí pensada para el ciclismo recreativo. Por todo ello, va a ser algo muy diferente a lo que estamos acostumbra dos a ver en otras pruebas».

El Pelotón Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca

Felipe Orts:«Siendo la carrera de casa, el circuito es de diez»

Junto a Momparler y los responsables de Flanders Classics, la fase final del diseño del circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross–Benidorm Costa Blanca ha contado con las aportaciones del mejor especialista español de todos los tiempos en la disciplina invernal del ciclismo: Felipe Orts.

El corredor de La Vila Joiosa, municipio vecino de Benidorm, disputará por primera vez una prueba del torneo más importante del calendario internacional en casa y se mostró muy satisfecho con el planteamiento del trazado al que se tendrá que enfrentar el día 22 de enero.

El corredor de Burgos BH considera que «es un circuito bastante completo, con una primera zona muy revirada desde la que se encara hacia el bosque con una parte bastante dura. A pie no se puede apreciar, pero creo que en la bici se ‘pegará’ bastante».

El ciclista español todavía no ha podido rodar en lo que será el nuevo trazado de la Copa del Mundo de Ciclocross, pero sí se ha hecho ya una idea muy clara de lo que pueden esperar ciclistas y aficionados y resume la propuesta explicando que «es un circuito muy completo, con zonas en las que habrá que ir a pie, con tablones, con banco de arena, con una parte muy dura, con otra muy técnica… al final, eso es lo que se busca en un ciclocross».

Con dos zonas tan diferentes y preguntado sobre aquella en la que un corredor de sus características puede sacar mayor provecho, Felipe Orts subraya que «la zona el bosque es una parte mucho más rápida mientras que la zona de abajo, en el Parque de Foietes, tiene más dificultad técnica. Creo que va a ser un circuito muy vistoso de cara al público, sobre todo la parte del bosque porque es algo a lo que no estamos acostumbrados a ver en los circuitos del ciclocross».

Para que el aficionado del ciclocross pueda comenzar a imaginarse, a ocho meses vistas dela celebración de la Copa del Mundo de Ciclocross–Benidorm Costa Blanca, qué deparará ese 22 de enero de 2023, el actual campeón de España afirma que «durante la visita hemos comentado en más de una ocasión que la parte del bosque se parece bastante a Namur, aunque sin ese barro que es tan característico allí. Es una parte dura con muchas raíces y muchas zonas complicadas. La parte de abajo es algo que ya se ve mucho en los circuitos de Copa del Mundo en Bélgica: un parque urbano, muy técnico, con césped. Es a lo que más acostumbrados estamos».

Lo que sí está claro es que el circuito de la prueba de Benidorm ha pasado con sobresalienteel examen del mejor especialista español de todos los tiempos. Felipe Orts no ha dudado enasegurar que«siendola carrera de casa, no puedo ponerle otra nota queno sea un diez».

El Pelotón Diseñado el circuito de la Copa del Mundo de Ciclocross – Benidorm Costa Blanca

Una carrera en el ‘litoral verde’ de Benidorm

La Copa del Mundo de Ciclocross–Benidorm Costa Blanca se disputará en el epicentro del «litoral verde» que, como gráficamente define el alcalde de la capital turística, Toni Pérez, se extenderá de una punta a la otra de la ciudad, en su parte interior, de la misma manera a como lo hace el mar Mediterráneo en su área más próxima a la costa.

Para ello, el circuito que ahora ha sido diseñado y que comienza su proceso de homologación por parte de la UCI, se valdrá del Parque de El Moralet (cuya fase deconstrucción está siendo rematada estas semanas) y que se ha convertido ya en el gran pulmón de la ciudad y un lugar donde cientos de personas acuden diariamente para practicar todo tipo de actividades al aire libre.

“El Moralet es un proyecto muy bonito para nosotros”, explicó la concejal de Deportes y Consumo del Ayuntamiento de Benidorm, Mariló Cebreros. “Se trata de una zona renovada para convertirse en un gran pulmón verde de nuestra ciudad, con sendero y ciclosendero. En él la gente podrá disfrutar de ese hábito tan bonito de caminar y practicar deporte al aire libre que tanto nos ha ayudado a superar el trauma de la pandemia. La Copa del Mundo de Ciclocross prácticamente va a inaugurar El Moralet, aunque esperamos ponerlo a disposición del público un poco antes del evento”.

Cebreros también señaló la relevancia de la Copa del Mundo de Ciclocross–Benidorm Costa Blanca 2023 como evento para la ciudad alicantina. “Se trata de una de las citas más importantes del mundo de la bicicleta y se va a celebrar en una ciudad privilegiada, donde los visitantes podrán disfrutar en pleno mes de enero de un entorno amable y acogedor, con playa, sol y deporte. Es una gran oportunidad para que nos conozca un nuevo público del norte de Europa”.

Prensa Copa del Mundo de Ciclocross–Benidorm Costa Blanca

    CARRERAS: Copa del Mundo de Ciclocross - Benidorm Costa Blanca 2022
    CICLISTAS: Felipe Orts Lloret
    ETIQUETAS: Benidorm CX, Copa del Mundo CX
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Avatar
    Jona
    Periodista frustrado e Ingeniero Informático.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
    RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera
    Élite y Sub-23
    El Pelotón Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Nijs Milan (DL Chemicals-Experza) se adelanta en Bera y Luis Alberto Lajarín (Finisher) pasa a liderar la Bidasoa Itzulia
    Destacado Élite y Sub-23
    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23 En Fuga
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta
    CiclismoFem En Fuga

    Artículos relacionados

    El Pelotón Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho - Plataforma Central Iberum
    Élite y Sub-23En Fuga

    Alan López, refuerzo de lujo para el Bicho – Plataforma Central Iberum

    09/05/2025
    Marianne Vos Team Visma Lease a Bike La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Marianne Vos (Visma | Lease a Bike) sigue sumando en la Vuelta

    09/05/2025
    Demi Vollering FDJ Suez La Vuelta
    CiclismoFemEn Fuga

    Vollering (FDJ Surez) reclama su trono en Lagunas de Neila y se viste de líder de La Vuelta

    08/05/2025
    2025 Itzulia Women Equipos
    CiclismoFemEn Fuga

    La Itzulia Women 2025 contará con 19 equipos participantes

    08/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
     

    Cargando comentarios...
     

      adbanner
      ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
      Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
      Okay, I'll Whitelist
      Welcome Back!

      Sign in to your account

      Lost your password?