La prueba ha confirmado su regreso al calendario élite y sub-23, con fechas previstas del 26 al 29 de mayo, después de que la última edición se viviera en 2019.
El acto de presentación tuvo lugar este martes en el Auditorio El Carmen de la localidad de Sangüesa, donde patrocinadores y autoridades, fueron testigos directos de un evento dirigido por Juan Mari Guajardo, la voz del ciclismo en España. En total vieron la luz las cuatro etapas que unirán Sangüesa con Pamplona, incluyendo la llegada en alto del segundo día en Larra/Belagua y la terrible tercera jornada entre Lekunberri y Berrioplano que garantizan el espectáculo al más alto nivel.
La primera jornada de 140 kilómetros nacerá y morirá en la citada Sangüesa, con un itinerario de continuas subidas y bajadas, en la que se incluyen hasta 7 puertos de 3ª y 4ª categoría, sobresaliendo el ascenso al alto de Aibar, a tan solo 11 kilómetros de la línea de llegada. En principio será la jornada más apacible para los ciclistas, que por delante no tendrán más que un continuo calvario.
⛰ Presentamos la altimetría de cada etapa de la Vuelta Navarra 2022 Nafarroako Itzulia. Cada una tiene su complejidad y exigencia.
⛰ Etapa bakoitzak bere zailtasuna dauka. Hona hemen bakoitzaren altimetria.
+ info: https://t.co/wtBspFXm3T #vueltaciclistanavarra pic.twitter.com/nNliDB5Vtq
— Vuelta Ciclista a Navarra (@Vuelta_Navarra) March 23, 2022
El ecuador de la vuelta vivirá sendos finales en alto. El segundo parcial ascenderá hasta el puerto del Roncal para completar los más de 160 kilómetros que arrancarán en Cánèda, y de nuevo con siete cotas puntuables por el camino. Lo normal será ver llegar al pelotón de favoritos compacto al inicio de esa última subida, de 9 kilómetros a más del 6% de media, que sin duda ya dejará en el liderato a un ciclista de renombre. Con la tercera tendremos la etapa reina con el mítico y durísimo puerto de San Miguel de Aralar. El «fuera de categoría» se unirá a otros 6 colosos, en los que destacan el alto de Gorostieda y el alto de San Cristóbal, donde estará ubicada la meta. Jornada sin respiro, que probablemente deje una auténtica batalla a más de 100 kilómetros del final tras coronar Aralar.
Para acabar, como es tradicional, la ronda navarra viajará hasta su capital, y es que Pamplona será punto de inicio y llegada de la cuarta jornada. Algo más de 120 kilómetros, que también invitará a los movimientos y ofrecerá un gran espectáculo, en un perfil que recuerda a las clásicas primaverales, con la sucesión continuada de muros y con el puerto de El Perdón a tan solo 20 kilómetros de la meta. El líder deberá tener un buen bloque a su alrededor para controlar una última etapa que se prevé frenética.
Los mejores equipos nacionales del pelotón élite y sub-23, junto con algunas de las escuadras internacionales más destacadas se darán cita el 26 de mayo en ese banderazo inicial en busca de cuatro días después suceder en el trono navarro al ecuatoriano Jefferson Cepeda, que en 2019 daba la victoria final al Caja Rural-RGA.