El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | Colindres se disfraza de ciclismo para vivir dos jornadas exigentes

Fabio
Fabio 24/02/2022
Share
10 Min Read
Cartel de las pruebas de Colindres
Cartel de las pruebas de Colindres
SHARE

El buque del pelotón amateur se pone a pleno rendimiento en este último fin de semana de febrero, coincidiendo con las fiestas de carnaval en nuestro país, y es que al primer corte de cinta de Euskadi en este 2022 que tendrá lugar el sábado en Zumaia y a la primera manga de la Copa de España élite y sub-23 en el Circuito del Guadiana de Don Benito el domingo, se le sumará el enlazado de citas de Colindres, donde se disputarán con unas horas de diferencia el II Memorial Jesús Pereda y el XL Memorial Juan Manuel Santisteban.

Contenido
Edición 2021RecorridoFavoritosCobertura

La pruebas cántabras organizadas por el Club Ciclista Colindres tendrán el aliciente de un recorrido bastante montañoso en ambos casos, con las ascensiones a puertos míticos como Alisas o Asón, que seguro depararán un bonito espectáculo de ciclismo de ataque, en una buena oportunidad para que en la que será la primera cita competitiva de muchos ciclistas ya puedan estrenar su palmarés del 2022.

Edición 2021

Al ataque se mantuvo el año pasado el Lizarte durante casi toda la carrera del Memorial Juan Manuel Santisteban, para completar la primera gran jornada de un 2021 para enmarcar, llevando a tres de sus hombres al podium final. El nombre propio acabaría siendo el de Iván Cobo, que hacía bueno eso de «ser profeta en su tierra», ya que lanzaba un duro ataque en la zona más exigente del alto de Bueras, ya dentro de los últimos 15 kilómetros. Ya nadie volvería a ver a Cobo hasta pasada la línea de llegada, llevándose además la alegría de poder presenciar como tras él los primeros en llegar eran sus compañeros Mikel Retegi y Pau Miquel, que eran los mejores en el sprint del grupo perseguidor.

  • Crónica del 39º Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres

En cuanto al Memorial Jesús Pereda, que en 2021 vivía su nacimiento en pleno mes de junio, se disputaba dentro de la categoría cadete recayendo la victoria en la figura de Tamirat Navarro (Luyando-Ganzedo-3Lezamauto), siendo el más fuerte de un trío que se presentó en cabeza en la recta de meta.

Recorrido

II Memorial Jesús Pereda: Colindres – Colindres; 138 kilómetros (sábado, 26 de febrero)

Esta edición será la primera para la categoría élite y sub-23, presentando un recorrido que prácticamente es un calco al exhibido en los últimos años en el Memorial Juan Manuel Santisteban. Casi 140 kilómetros con mucha montaña y hasta 5 puertos puntuables, destacando en el ecuador de la jornada el encadenamiento al alto de La Gandara (2ª categoría-km 58) y de Alisas (2ª categoría-km 80). Se trata de dos ascensiones muy parecidas, largas y tendidas, con más de 8 kilómetros de subida para cada una de ellas, rondando siempre las medias entre el 5% y el 7%, y sin apenas contar con rampas por encima del 10%, aunque tampoco abundan los descansillos.

Perfil del Memorial Jesús Pereda de Colindres 2022
Perfil del Memorial Jesús Pereda de Colindres 2022

Lo normal es que aquí se haga una primera selección importante, quedando un pelotón muy diezmado con los hombres que quieran jugarse la victoria final, para ya en los últimos kilómetros aprovechar las últimas dificultades para descolgar al resto de adversarios. Ya dentro de los últimos 30 kilómetros deberán superarse hasta 3 escollos importantes, con el alto de Jesús del Monte (no puntuable-km 105), el alto de Campo La Cruz (3ª categoría-km 116) y el alto de Buera (3ª categoría-km 126), que sin ser de una exigencia mayúscula ofrecen el escenario perfecto para demostrar quién es el más fuerte del día. Tras coronar Buera, restarán poco más de 10 kilómetros muy favorables hasta la línea de llegada, y como ya demostró el año pasado Iván Cobo, un ataque certero en esta zona puede acabar siendo determinante.

En los primeros kilómetros también abundarán las subidas, siendo una de ellas la del alto de Seña (3ª categoría-km 16) que ayudará a formar la escapada de la jornada.

Sprint Especial: Liendo (km 11), Ramales-Hostal Río Asón (km 39) y Hoznayo-Los Pasiegos (km 98)

Metas Volantes: Rasines (km 33), Arredondo (km 71) y Hazas de Cesto (km 110)

  • Rutómetro del II Memorial Jesús Pereda 

XL Memorial Juan Manuel Santisteban: Colindres – Colindres; 148,5 kilómetros (domingo, 27 de febrero)

Perfil muy similar al del día anterior, y es que prácticamente el itinerario será el mismo que 24 horas antes pero haciéndolo en sentido contrario aunque alargado en su parte final para llegar a los 148 kilómetros. Por lo tanto en esta ocasión primero se ascenderá el puerto de Alisas (2ª categoría-km 56) para descender hasta Arredondo, desde donde se encarará la cara opuesta a La Gandara, en este caso el puerto de Asón (2ª categoría-km 75). En el arranque del día se pasará por los altos de Bueras (3ª categoría-km 8) y Campo la Cruz (3ª categoría-km 19) para ver desde muy temprano demarrajes en busca de la fuga.

Perfil del XL Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres 2022
Perfil del XL Memorial Juan Manuel Santisteban de Colindres 2022

Sí que habrá algún cambio ya en el último tramo, y es que una vez se supere el alto de Seña (3ª categorá-km 118), se dará un pequeño rodeo para regresar a Colindres, aumentando la dureza con el encadenamiento de varios muros. Destaca la presencia del alto de Perelada (3ª categoría-km 133), a tan solo 15 kilómetros de meta, pero junto con él llegarán otros repechos no puntuables como el alto de Liendo o el alto de Angustina, que pueden acabar siendo tan determinantes o más que las cotas de montaña.

De nuevo lo normal sería ver un grupo de ciclistas muy reducido entrando con opciones de triunfo a ese último tercio de la etapa. La duda será saber si algún corredor es capaz de romper la carrera en solitario en alguna de esas pequeñas subidas finales o bien una pequeña avanzadilla se acaba jugando la gloria al sprint en las calles de Colindres.

Sprint Especial: Hoznayo-Los Pasiegos (km 37) y Ramales-Hostal Río Asón (km 96)

Metas Volantes: Praves (km 29), Arredondo (km 64) y Udalla (km 106)

  • Rutómetro del XL Memorial Juan Manuel Santisteban

Favoritos

Pelotón muy numeroso el que congregará ambas carreras, siendo prácticamente idéntica la participación de una y otra, con bloques muy potentes de equipos del primer nivel nacional y fijos de la Copa de España como Brocar-ALÉ, Previley-Maglia-Coforma-Bembibre, Globalia-Zamora Enamora, Aluminios Cortizo, Supermercados Froiz, o Gomur-Cantabria Infinita.

Mucho nivel en el Laboral Kutxa que alineará a dos de sus mejores ciclistas como Enekoitz Azparren y Xabier Berasategi. Imanol Álvarez liderará el Eiser-Hirumet, Devin Shortt al Previley-Maglia-Coforma-Bembibre, Unai Esparza al Grupo Eulen, Oier Aldama al Electroalavaesa-Zuia-BSafe, o Alfonso Plá al Arabay Cycling Family Baleares.

En total rodarán casi 180 ciclistas cada día, con la expectación de ser una de las primeras citas del año para los corredores amateur, por lo que las ganas de levantar lo antes posible los brazos, unido a que aún será difícil poder controlar la carrera por parte de algún equipo, y más con un recorrido como el diseñado para ambos días, permitirán ver dos fantásticas jornadas de ciclismo de ataque.

Habrá

Se irán añadiendo favoritos a medida que se vayan conociendo las alineaciones confirmadas de los equipos participantes.

Cobertura

Como hemos señalado, esta doble cita de Colindres tendrá lugar en este fin de semana de carnaval, siendo el sábado, 26 de febrero, el turno para el II Memorial Jesús Pereda. La salida se dará a las 10:30h en la calle Heliodoro Fernández de la localidad cántabra, debiendo de presentarse el vencedor del día en ese mismo punto alrededor de las 14h. Al día siguiente, domingo 27 de febrero, se disputará ese XL Memorial Juan Manuel Santisteban con el comienzo y la meta en el mismo punto de Colindres, aunque dándose el banderazo inicial una hora antes, debiendo dar los ciclistas sus primeras pedaladas a las 9:30h. En este caso, el triunfador debería saberse sobre las 13:30h.

Las etiquetas #MemorialPereda y #MemorialSantisteban aglutinarán toda la información sobre cada una de las pruebas, que contará con actualizaciones a través de Twitter gracias a la organización en @ClubCColindres1 además de por supuesto en @ElPeloton.

 

CARRERAS: Memorial Jesús Pereda 2022 , Memorial Juan Manuel Santisteban 2022 ,
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
1 Comentario 1 Comentario
  • Pingback: Xabier Berasategi (Laboral Kutxa) gana en solitario el Memorial Jesús Pereda - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23
Élite y Sub-23 Copa de España Destacado
El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún
Élite y Sub-23
Caja Rural Seguros RGA GP Morbihan
Cuatro puestos en el top-10 del G.P. Morbihan para Caja Rural Seguros RGA
Ciclismo Profesional En Fuga
Usoa Ostolaza Laboral Kutxa La Vuelta
Una caída lastra a Usoa Ostolaza (LABORAL Kutxa-Euskadi) en la etapa final de La Vuelta
CiclismoFem En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar - Copa de España élite y sub-23
Élite y Sub-23Copa de EspañaDestacado

DIRECTO TV | 54º Memorial Valenciaga de Eibar – Copa de España élite y sub-23

09/05/2025
El Pelotón RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia - Irún
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Tercera etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Hendaia – Irún

10/05/2025
Charlie Meredith Eulen Nuuk Bidasoa Itzulia
DestacadoÉlite y Sub-23

Charlie Meredith (Eulen Nuuk) repite victoria en Irún y Marc Torres (Cortizo) se lleva la general de Bidasoa Itzulia

10/05/2025
El Pelotón RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán - Bera
Élite y Sub-23

RESUMEN TV | Segunda etapa de la 51ª Bidasoa Itzulia 2025: Irurita/Baztán – Bera

09/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?