Tras unas semanas en las que en Euskadi el protagonismo ha recaído en el Torneo Euskaldun, quedando ya tan solo dos fechas para su finalización, llega el turno de clarificar el Torneo Helduz encarando esta próxima semana hasta tres pruebas en Elgoibar, Gernika (aquí su previa) y Zegama.
Empezarán los corredores este lunes, 23 de agosto, con el LXXIV Memorial Etxaniz en Elgoibar, siendo la tercera carrera del novedoso campeonato vasco, que en este 2021 sustituye al mítico Torneo Lehendakari. La cita guipuzcoana presentará un recorrido con cambios con respecto a lo visto en sus últimas ediciones, dándole aún más protagonismo al archiconocido alto de Azkarate, que deberá ascenderse hasta en tres ocasiones, y con la inclusión de la subida a San Pedro de Idotorbe, en donde estará situada la línea de llegada.
Edición 2019
Dos años hay que retroceder en el tiempo para conocer el nombre del último ciclista que levantó los brazos en Elgoibar. En 2019, como en 2018, el Memorial Etxaniz se incluía dentro del Udako Kriteriuma del Torneo Lehendakari, una especie de «challenge» que concentraba durante 3 jornadas a buena parte de los mejores ciclistas amateur del panorama nacional. En aquella ocasión, el Lizarte acaparaba los focos, ya que la victoria era para Kiko Galván, después de que saltara a 5 kilómetros de meta del reducido pelotón que encaraba la parte final tras la decisiva ascensión a Azkarate. Galván protagonizaba unos metros finales de mucho nivel, logrando presentarse en meta con 7 segundos sobre el grupo principal encabezado por su compañero Alex Jaime. Completaba el podium Iker Ballarín (AMPO).
Palmarés del Memorial Etxaniz de Elgoibar (5 últimas ediciones)
2019: Kiko Galván (Lizarte), Alex Jaime (Lizarte), Iker Ballarín (AMPO)
2018: Unai Cuadrado (AMPO), Jon Agirre (Baqué Team), Kiko Galván (Lizarte)
2017: Omer Goldstein (AMPO), Sergio Samitier (Lizarte), Edu Llacer (Aldro)
2016: Julen Irizar (AMPO), Dzimtry Zhyhunou (Lizarte), Óscar González (Fundación Euskadi-EDP)
2015: Jon Irisarri (Fundación Euskadi-EDP), Jonathan Lastra (Caja Rural-RGA), Ahetze Arratibel (AMPO)
Recorrido
El alto de Azkarate volverá a ser juez de la prueba guipuzcoana, aunque en este 2021 seguramente tenga una relevancia mayor en el desenlace de la carrera pasando por su cima hasta en tres ocasiones, ya que en las últimas ediciones, se subía en la parte final del itinerario, sirviendo para adelgazar mucho el pelotón que se acababa jugando en los kilómetros finales. A esto habrá que añadir que la carrera no acabará en las calles de Elgoibar, si no que se añade un final en alto, debiendo de escalar en la parte final el duro alto de San Pedro de Idotorbe.
Por lo tanto, los ciclistas que tomen la salida deberán completar un total de 131,6 kilómetros repartidos en un circuito de 42 kilómetros al que darán tres vueltas. En cada uno de esos giros, atravesando las localidades de Maltzaga, Soraluze o Bergara, habrá que afrontar las exigentes rampas de Azkarate (3ª categoría-km 33,6; km 76,1 y km 118,6). Subida muy regular de casi 6 kilómetros, especialmente en los 4 centrales, donde en todo momento las rampas oscilan alrededor del 7%, permitiendo ver a los mejores escaladores en acción, ya que poner aquí un ritmo fuerte y mantenido puede hacer realmente daño. Está claro, que el paso de los kilómetros y sus tres ascensos, hará que en esta ocasión la tercera vez que deba coronarse sea mucho más selectiva que nunca, viendo seguramente un grupo mucho más reducido que en años anteriores. Incluso, veremos si algún valiente de los favoritos intenta aquí romper ya la carrera camino de la gloria.
Mucho ojo al final de este año, con el durísimo alto de San Pedro de Idotorbe (3ª categoría-meta) esperando al ganador del día, y que es probable que invite a que los principales nombres se guarden de cara a las terroríficas pendientes que les espera aquí. 3,75 kilómetros para arriba a una media muy cercana al 10% es un dato más que a tener en cuenta para guardar fuerzas, teniendo un kilómetro entero al 11%, con tramos que superan hasta el 15%. Sin duda, la meta aguardará con su premio, a un grandísimo futuro escalador, ya que parece más que obvio que el triunfo deberá recaer en uno de los principales favoritos, y que será muy difícil que pueda darse alguna sorpresa.
Favoritos
Con un final en ascenso como el de San Pedro de Idotorbe, donde deberá decidirse este Memorial Etxaniz de Elgoibar, debemos apuntar hacia los mejores en la montaña. De hecho, los equipos han alineado para esta cita a buena parte de sus mejores escaladores, y ahí el Laboral Kutxa tendrá mucho que decir, con Xabier Isasa, líder del Torneo Helduz, además de Asier Etxeberria, Unai Iribar, Ailetz Lasa o Xabier Berasategi.
El Lizarte buscará reeditar victoria con un gran equipo encabezado por el campeón de España sub-23, Iván Cobo, que será uno de los grandísimos favoritos en la salida, sin dejar de lado a Eugenio Sánchez, vencedor de la Vuelta a Zamora, o Sinuhé Fernández. Por su parte Caja Rural-RGA también contará con su hombre más victorioso este año, Marc Brustenga, y sobre todo con Calum Johnston, vencedor de la general final esta misma semana del Euskal Bailarak Kriteriuma tras ganar la jornada más montañosa en Aretxabaleta, y Julen Arriolabengoa que también levantaba los brazos en el cierre de ese critérium siendo el mejor en el duro final de Laudio.
Otro de los equipazos más a tener en cuenta en la línea de salida será el Gomur-Cantabria Infinita. Los cántabros no se guardan nada presentándose con sus mejores corredores como son Sergio Trueba, Francisco Javier Ágea, Ángel Coterillo, Rodrigo Álvarez o Pablo Uría. También estarán en cabeza, si no ocurre nada raro, en esos kilómetros finales con muchas papeletas de brillar, otros ilustres del pelotón élite y sub-23 como Toby Perry (La Tova-Asesoría Almudévar), Joseba López (Grupo Eulen), Imanol Álvarez y Daniel Cavia (Eiser-Hirumet), Unai Hierro y Rubén González (Baqué Team), Joan Nicolau (Arabay Team), Wilson Steven Haro (Equipo Essax), Ander del Castaño (Vigo-Rías Baixas) o Pablo Ara (Huesca La Magia-Renault).
Así es el Torneo Helduz
En esta segunda mitad de la temporada el Torneo Helduz repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Euskaldun. En concreto, esta competición estará compuesta por 7 pruebas confirmadas, iniciándose el pasado 11 de julio en Antzuola, poniendo su punto y final en Ereño, el 25 de septiembre.
La general en este momento está marcada por las dos primeras pruebas disputada hasta el momento en Antzuola y Muxika. Tras la enorme victoria cosechada en la última de las dos, el líder es Xabier Isasa (Laboral Kutxa) sumando a su casillero 37 puntos. En segunda posición se encuentra el ciclista encargado de inaugurar con triunfo el campeonato en Antzuola, es decir Unai Hierro (Baqué Team), con 25 puntos. Cierra este podium virtual José Marín (Telco’m-On Clima-Osès), empatado a 23 puntos con Unai Esparza (Lizarte).
- Clasificación general provisional del Torneo Helduz 2021 antes de la cita de Elgoibar
- Novedades del nuevo Torneo Helduz que sustituye al Torneo Lehendakari en 2021
Cobertura
Les tocará madrugar a los corredores en Elgoibar, y es que salida de la carrera guipuzcoana será a las 9h de este lunes, 23 de agosto. La llegada está prevista pasados unos minutos de las 12h, en el caso que la media de carrera ronde los 40km/h.
Las redes sociales serán el mejor escaparate para seguir el minuto a minuto a través de los hashtags #MemorialEtxaniz #Elgoibar y #TorneoHelduz. Desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la prueba y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Mikel Mujika
Marc Brustenga
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Alfonso Pla
Alejandro Franco
Pablo García
Julen Arriolabengoa
Raúl López
Calum Johnston
Iñaki Díaz
Mikel Olaechea
José Rebollo
Telco’m On Clima Osés
Iker Cerviño
Miguel Azcona
Eneko Ariztegui
Nikolas Aguirre
Otilio Elcano
Enaitz Ayerbe
Daniel Martín
Eder Ruiz de Balugera
José Marín
Iker Seminario
Kacper Smreczek
David Andrle
Luis Daniel Zea
Vinicius Rangel
Eibar Energía Hiria-Debabarrena
Mikel Pérez de Óbanos
Mikel Berasategi
Asier Pozo
Lander Uribesalgo
Markel Aristegi
Jon Morillo
Imanol Morales
Telmo Semperena
Aimar Aiestaran
Alfonso Roca
Equipo Lizarte
Pablo Castresana
Unai Aznar
Mikel Retegi
Diego Uriarte
Pablo Castrillo
Jon Gil
Javier Ibáñez
Iván Cobo
Unai Esparza
Mateo González
Sinuhé Fernández
Eugenio Sánchez
Raúl Rota
Dylan Westley
Laboral Kutxa
Asier Etxeberria
Ander Amonarriz
Unai Iribar
Xabier Berasategi
Ailetz Lasa
Iñaki Murua
Jon Arakama
Xabier Isasa
Enekoitz Azparren
Iker Mintegi
Iván Gómez
Ander López
Asier Castilla
Hostal Latorre
Mikel Irigoyen
Mikel Delgado
Guillermo Rubio
Óscar López
Haritz Cobos
Ekain Sáenz de Cámara
Igor Mesanza
Adur Barandiaran
Oier Larrañaga
Anartz de Ibero
Electroalavesa Zuia BSafe
Endika Balza
Oier Aldama
Joseba Torres
Erik Arroiabe
Andrés Arratibel
Miguel León Saenz
Sergio Grajera
Jakub Pilecek
Álvaro Cobo
Flavio Ortiz
Ferrán Carreras
Cafés Baqué
Beñat Onaindia
Borja Romero
Egoitz Aranceta
Alex Díaz
Iker Trigo
Imanol Madariaga
Joan Albert Riera
Lander Lartitegi
Mikel Agirrebeitia
Rubén González
Gorka Ortega
Unai Hierro
Unai Zoilo
Grupo Eulen
Unai Cueva
Eder Camino
Hodei Murcia
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Julen García
Patxi Darthayette
Santiago Mesa
Asier Azkarate
Eiser Hirumet
Asier Urionabarrenetxea
Eneko Pérez
Iñaki Trujillo
Iker Barandiaran
Fergus Robinson
Alexander Ashman
Imanol Álvarez
Gontzal Arregi
Iñaki Guaresti
Daniel Cavia
Jokin Sarasola
Sergio Diego
Gomur-Cantabria Infinita
Javier Hernández
Ángel Coterillo
Francisco Javier Agea
Rodrigo Álvarez
Pedro Luís Monroy
Sergio Trueba
Jorge González
Pablo Uría
Sergio García
Huesca La Magia-Auto4
Jesús Ángel Samperiz
Christian Jiménez
Marc Naveira
Pablo Ara
Nicolás Celaya
Germán Castel
Fernando Barceló Team-La Tova-Asesoría Almudévar
Abraham Aguilera
Yeray Medina
Víctor Castellano
Diego Gonzalo
Quique Calahorra
Toby Perry
Globalia Artes Gráficas-Salamanca
Sergio Álvarez
Antonio Barbero
Alejandro Martínez
Gabriel Ochando
David Domínguez
David Baz
Ismael Guzmán
Óscar Rota
Pau Torrent
Equipo Essax
Martín Gil
Luis Julián Molina
Kaden Luke Hopkins
Wilson Steven Haro
Tomás Miralles
Sergio Soriano
Iván Palomeque
Arabay Team
Joan Nicolau
Avimosa-Chozas Team
Alejandro Brendler
Jorge Gálvez
Eolo-Kometa
Álvaro García
Vigo-Rías Baixas
Ander del Castaño
Álvaro Carasa
Max Williamson
Diputación de León-ULB
Mario López
Héctor Martínez
Ciclismo Riojano Vegabike
Jorge Subijana
Jagoba Uranga
Aner Arozena
Mikel Lizasoain
Unax Miranda
Andoni Ocaña
SC Aucora-Hoomu Seguros
Héctor Aurrecoechea
Hugo Nestor Ruiz
Alfredo Martínez
Luis Enrique López
Zalla-Zabalgarbi
Hugo Sanz
Garikoitz Bernardino
Iker Bidaurrazaga
Ibai Bidaurrazaga
Íñigo Gómez
Ander Amondarain
Aitor Martínez
Erlantz Calvo
Daniel Ignacio Ugarte
Yeray López de Abechuco
Peio Pérez
Igor Ruiz
Imanol Arriortua