Regresan los ciclistas élite y sub-23 a Euskadi tras un fin de semana desierto, cosa rara, para el pelotón amateur, que no para el ciclismo porque pudimos disfrutar viendo a los profesionales en la Clásica de San Sebastián y el Circuito de Getxo.
Lo harán celebrando en Oiartzun la sexta prueba del Torneo Euskaldun, alcanzando de esta manera el ecuador de la competición vasca. La 73ª Xanisteban Saria tendrá en la doble subida al alto de Gurutze su punto clave, sin olvidarnos de que la meta estará situada en un duro muro final de casi un kilómetro de longitud.
Edición 2019
2 años hace ya de la última edición de la Xanisteban Saria de Oiartzun, y es que en 2020, al igual que multitud de pruebas deportivas de nuestro país, no pudo salir adelante a consecuencia de la situación sanitaria. En aquella ocasión, el alto de Arkale seleccionaba la prueba, dejando un grupo de 9 ciclistas, que acababa llegando a las calles de Oiartzun, siendo las rampas del muro final las que acababan por dictar sentencia. Ahí, el más fuerte era José Luciano «Lucho» Martínez (Baqué), que superaba con claridad en los últimos metros a Franklin Archibol (Eiser-Hirumet) y Martí Márquez (Lizarte), segundo y tercero respectivamente.
Palmarés (5 últimas ediciones)
2019: Lucho Martínez (Baqué), Franklin Archibol (Eiser-Hirumet), Martí Márquez (Lizarte)
2018: Javier Gil (Baqué), Jaume Sureda (Caja Rural-RGA), Iker Ballarín (AMPO)
2017: Sergio Rodríguez (Fundación Euskadi), Julián Barrientos (Aiarabike), Cristian Mota (Aldro)
2016: Egoitz Fernández (Fundación Euskadi), Juan Antonio López-Cozar (Baqué), Mikel Alonso (Fundación Euskadi)
2015: Alex Aranburu (Baqué), Rafael Márquez (Lizarte), Erik Altuna (Telco’m)
Recorrido
La prueba guipuzcoana seguirá la pauta de sus últimas ediciones, con un recorrido de 119 kilómetros pasando en dos ocasiones por el alto de Gurutze (años anteriores era Arkale el juez de la carrera), y con el muro final de Oiartzun para encumbrar al triunfador del día.
Para llegar a los pasos de la montaña, habrá previamente que cubrir la mitad del itinerario pasando en varias ocasiones por la propio Oiartzun, además de localidades como Ugaldetxo, Altzibar o Astigarraga, siendo una zona de continuos repechos que a buen seguro animarán a los ciclistas en busca de la fuga del día. Será en el ecuador del día cuando se afronte esa primera ascensión a Gurutze (3ª categoría-km 66,5), ascensión de 3 kilómetros con una media cercana al 5%, pero con varios momentos en los que la pendiente alcanza el 10%.
La última vez que se corone este alto de Gurutze (km 95,5) será ya con tan solo 23 kilómetros por recorrer, por lo que aquí ya se deberá seleccionar la carrera, para pasar un par de muros exigentes en el tramo posterior camino de la meta, situada en Oiartzun, con la pancarta colocada en un muro de 700 metros a más del 7% de media.
Favoritos
El Laboral Kutxa no presentará en la salida a Unai Iribar, el líder de la competición, con otros compromisos muy importantes delante. Sí estará el segundo corredor de la general de Euskaldun como en Xabier Berasategi, junto con otros hombres importantes como son Xabier Isasa, que llega tras cuajar una gran actuación en la Vuelta a Madrid, o Asier Etxeberria.
Delante como siempre estarán peleando los Caja Rural-RGA con uno de los futuro stagiaires de este año como será el colombiano Yesid Pira. El Lizarte tendrá en Diego Uriarte, Unai Esparza o Unai Aznar sus principales bazas.
También habrá que tener muy presentes a ciclistas como Toby Perry (La Tova-Asesoría Almudévar), Oier Aldama y Endika Balza (Electroalavaesa-Zuia-BSafe), Asier Azkarate (Grupo Eulen) o Alex Díaz (Baqué Team).
Se irán añadiendo nombres a medida que se confirmen las alineaciones de los respectivos equipos participantes.
- Listado de inscritos oficial de la prueba de Oiartzun
- Listado de dorsales asignados para el Torneo Euskaldun 2021
Así llega el Torneo Euskaldun
En esta segunda mitad de la temporada, el Euskaldun repartirá el protagonismo del calendario vasco con el Torneo Helduz, que arrancó el pasado 11 de julio en Antzuola. En concreto el Torneo Euskaldun contará con 11 pruebas confirmadas (estos días se conocía que las citas en Lemoiz, 12 de agosto, y Urduliz, 8 de septiembre, quedan suspendidas), que comenzaron el 20 de junio en Berriatua, y pondrán su punto y final en Alsasua el próximo 12 de septiembre.
Tras la prueba de Villatuerta, apenas hubo ningún cambio en los puestos de cabeza, así es que tras cinco pruebas disputadas el líder de la competición con 50 puntos es Unai Iribar (Laboral Kutxa). Tras él viene su compañero Xabier Berasategi, segundo en la general con 47 puntos, completando el podium provisional Alex Díaz (Baqué Team) con 39 puntos.
El ecuatoriano Richard Rolando Huera (Caja Rural-RGA), con 38, y otro Laboral Kutxa como Asier Etxeberria, con 35, completan el top 5.
- Clasificación provisonal del Torneo Euskaldun antes de la prueba de Oiartzun
- Reglamento del Torneo Euskaldun 2021
Cobertura
La carrera guipuzcoana se celebrará en horario matinal ya que la salida tendrá lugar a las 10:00h del domingo, 8 de agosto. El primer ciclista en cruzar la línea de meta debería hacerlo alrededor de las 13h, si se cumple con el pronóstico de que los corredores rueden a una media de 40 kilómetros por hora.
Para no perder ni un detalle de lo que suceda, todos nuestros seguidores podrán utilizar el hashtag #XanistebanSaria y #TorneoEuskaldun, sin olvidarnos que desde @ElPeloton aportaremos la información necesaria para no perderse detalle de la carrera y nada más acabar la carrera tendréis la crónica con todo lo sucedido en nuestra web.
Además, vuelve HelmugaCloud con el patrocinio de Laboral Kutxa para permitir el seguimiento en vivo de la carrera, gracias a los trackers GPS y a la info en directo el desarrollo de la prueba. Los corredores del equipo guipuzcoano y en general todo lo que vaya sucediendo se podrá seguir en todo momento a través de la plataforma, con los comentarios de nuestro compañero Álvaro García.