El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
Élite y Sub-23En Fuga

El Giro d’Italia sub-23 pondrá a prueba a las jóvenes promesas del Laboral Kutxa

Álvaro García
Álvaro García 01/06/2021
Share
6 Min Read
Laboral Kutxa 2021
SHARE

La expedición de la Fundación Euskadi se encuentra ya en tierras italianas, con la mente puesta en la 44 edición del Giro D´Italia Giovani sub-23, la carrera más importante de la categoría que se disputa sobre un recorrido de más de 1.300 kilómetros divididos en 10 etapas.

La carrera reunirá a lo más selecto del pelotón U23, un total de 176 corredores y 35 equipos, con la representación del Laboral Kutxa y sus cinco corredores. Asier Etxeberria, Unai Iribar, Xabier Berasategi, Xabier Isasa e Ibai Ruiz de Arkaute componen la expedición que ha viajado a Italia para participar en la 44ª edición del Giro D´Italia Giovani sub-23, el Girino, como se le conoce en la jerga ciclista. Junto a ellos
han viajado Mikel Gaztañaga, que se encargará de dirigir al equipo, dos masajistas y un mecánico de la Fundación Euskadi.

Ion Lazkano seguirá la carrera desde casa. El director del equipo ha señalado la fuerza del quinteto que participará en el Girino. “Se trata de un grupo compacto, en nuestra opinión, un grupo fuerte. Son los corredores que mejores resultados han obtenido en estas dos temporadas, corredores que vienen demostrando con resultados su nivel y siguiendo esta progresión, en un futuro nos pueden dar muchas alegrías”.

Tras esta pequeña introducción, Lazkano se ha detenido en las características de los cinco ciclistas que defenderán los intereses de la Fundación Euskadi y el maillot del Laboral Kutxa. “Asier Etxeberria y Xabier Berasategi son dos grandes escaladores, de los que se defienden muy bien en puertos largos y que tienen una gran capacidad de recuperación, característica importante en vueltas tan largas. Unai Iribar está con un golpe de pedal tremendo y así lo está demostrando durante toda la temporada. Sube bien, es rápido y en grupos reducidos puede ser peligroso. Xabier Isasa, por su parte, es un todoterreno. Es de esos corredores que se adapta a las circunstancias de la carrera. Por último, está Ibai Ruiz de Arkaute, un ciclista muy fuerte que siempre da lo máximo, sobre todo en el llano, y que tiene facilidad para meterse en las fugas”.

Primera experiencia internacional

Preguntado por los objetivos del equipo, en palabras de Ion Lazkano “es muy difícil saber dónde nos colocará el pelotón. Será la primera experiencia internacional para los cinco, y tampoco tenemos referencias para poder evaluar nuestro nivel. Aunque suene a tópico, iremos analizando la situación etapa a etapa; está claro que el Girino hará su selección, a ver hasta donde somos capaces de llegar. Y está claro que el transcurrir del Girino, si somos capaces de obtener una alegría, pues mejor que mejor”.

Lo que tiene claro, dejando de lado los resultados deportivos, es que será una experiencia positiva en el periodo de formación de los cinco corredores del Laboral Kutxa. “Estamos ante un grupo de corredores que, si todo transcurre con cierta normalidad, dentro de dos o tres temporadas darán el salto al profesionalismo. Y carreras de este tipo deben servir de aprendizaje, deben ser útiles para ganar experiencia y dar un paso más en este periodo formativo en el que se encuentran”.

El escenario, sin lugar a duda, es de lo mejorcito de la categoría. Y la exigencia será máxima, por el recorrido y por el nivel de los participantes. Serán, sin duda, diez días (del 3 al 12 de junio) muy exigentes, donde los corredores tendrán una crono de 25 km, etapas llanas y, como, alta montaña, con un desnivel acumulado de más de 18.500 metros. Y como indica el director, “a la dureza del recorrido habrá que añadir el nivel del pelotón, que será top”, con 176 participantes y 35 equipos.

Jesús Ezkurdia, Manager General de la Fundación Euskadi, ha subrayado la importancia que tiene para la Fundación participar en la carrera más importante de la categoría. “En un proyecto de cantera como el nuestro, participar en el Girino indica que estamos haciendo bien nuestro trabajo. Este tipo de eventos deportivos, además de ofrecernos proyección y visibilidad internacional, nos permite codearnos con los mejores ciclistas de la categoría y seguir creciendo en nuestro periodo formativo”.

Ander Toña, Responsable de Grandes Patrocinios de Laboral Kutxa, ha recordado que “una de las razones principales por las que apoyamos este proyecto es por su visión de cantera, por ser un proyecto deportivo que apuesta por dar oportunidad a las jóvenes promesas de nuestro territorio. En este sentido, esta participación en el Giro afianza el trabajo que venimos realizando en el ciclismo base y refuerza nuestro compromiso por unos valores que vemos representados en las y los ciclistas del Laboral Kutxa.

Prensa Fundación Euskadi

    CARRERAS: Giro d'Italia sub-23 2021
    EQUIPOS: Laboral Kutxa 2021
    ETIQUETAS: Fundación Euskadi sub-23
    Share This Article
    Facebook Twitter Copy Link
    Álvaro García
    Álvaro García
    Seguir:
    Periodista y fotógrafo. Trabajando para que el ciclismo élite y sub-23 tenga la repercusión que merece. Para que equipos, carreras y ciclistas vean sus esfuerzos plasmados en el único medio nacional dirigido a ellos.
    Deja tu comentario Deja tu comentario

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


    123

    Últimas Noticias

    Picusa Academy Taça de Portugal
    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos
    En Fuga Junior
    Marta Tora Movistar Natalia Fischer Campeonato España Gravel
    Natalia Fischer (Extremadura Ecopilas), subcampeona de España gravel
    Gravel En Fuga
    Aitor Mitxelena Corres ETxF Memorial Antonio Miguel Ramírez
    Aitor Mitxelena Corres conquista el Memorial Antonio Miguel Ramírez con la ETxF
    En Fuga Junior
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua
    Ciclismo Profesional En Fuga

    Artículos relacionados

    Picusa Academy Taça de Portugal
    En FugaJunior

    Picusa Academy se adjudica la Taça de Portugal individual y por equipos

    12/05/2025
    Marta Tora Movistar Natalia Fischer Campeonato España Gravel
    GravelEn Fuga

    Natalia Fischer (Extremadura Ecopilas), subcampeona de España gravel

    12/05/2025
    Aitor Mitxelena Corres ETxF Memorial Antonio Miguel Ramírez
    En FugaJunior

    Aitor Mitxelena Corres conquista el Memorial Antonio Miguel Ramírez con la ETxF

    12/05/2025
    Hugo de la Calle Burgos Burpellet BH Tro Bro Leon
    Ciclismo ProfesionalEn Fuga

    Exhibición de Hugo de la Calle (Burgos Burpellet BH) en un Tro-Bro Léon pasado por agua

    12/05/2025
    Follow US
    © Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?