Pau Miquel puso la rúbrica a un Memorial Valenciaga que difícilmente olvidarán en el seno del Equipo Lizarte, tras atacar desde el Alto de San Miguel a 25 kilómetros de meta junto con otros dos compañeros, Igor Arrieta y Eugenio Sánchez, firmando un final de carrera excepcional.
La lluvia fue fiel a su cita en Eibar, en la edición de las bodas de oro, sumando un punto más de dureza a la prueba y acompañando desde primera hora a los ciclistas. Unos ciclistas que ya desde el banderazo de salida a las 9:30h salían desatados en busca de formar la fuga buena del día. Muchos eran los movimientos que apenas lograban rascar unos pocos segundos para ser rápidamente neutralizados.
Así discurría la primera hora y media de carrera, cuando discurridos los primeros 60 kilómetros de carrera y aún a 90 kilómetros de meta, el vencedor en Aiztondo y líder de la Copa de España, Marc Brustenga (Caja Rural-RGA) se lanzaba en el descenso del alto de Aia en busca de emular lo realizado ayer por Primoz Roglic en la Itzulia, atacando desde muy lejos para encumbrarse también en el Santuario de Arrate. Brustenga se llevaba consigo a su compañero Mikel Mújika y a Joseba López (Grupo Eulen), logrando tener hasta un minuto de ventaja sobre un pelotón en el que los equipos del Lizarte y Telco’m-On Clima-Osès se veían obligados a tirar desde mucho antes de lo pensado.
#MValenciaga21 #MemorialValenciaga #CopaEspañaEliteSub23 Imágenes del trío de cabeza formado por @MarcBrustenga y @Mikel__Mujika (@FilialCajaRural ) y Joseba López (@jirabira ) rodando muy fuerte junto a la costa guipuzcoana
50″ de ventaja para ellos pic.twitter.com/itocq0lfI6— Ciclismo El Pelotón (@ElPeloton) April 11, 2021
Con esta conformación de carrera se viajó durante los siguientes 30 kilómetros junto a la costa guipuzcoana, hasta que al paso por la localidad de Deba desde el pelotón saltaban cuatro ciclistas de galones, Vicente Hernáiz (Eolo-Kometa), Eugenio Sánchez (Lizarte), Timo de Jong (Telco’m-On Clima-Osès) y Pablo Alonso (Supemercados Froiz), en busca de alcanzar a los tres de punta, algo que lograban a 50 kilómetros para el final, dando forma a un septeto de mucho nivel.
Por detrás, eran los cántabros del Gomur-Cantabria Infinita los que tomaban las riendas del gran grupo, poniendo un fortísimo ritmo para acabar neutralizando la fuga a 45 kilómetros de meta, haciendo que naciese una nueva carrera con todos los grandes favoritos igualados justo antes de arrancar el durísimo encadenamiento final a los altos de Ixua, San Miguel y Arrate.
Las duras rampas de Ixua rápidamente ponía a muchos en su sitio, entre ellos al líder de la Copa de España, Marc Brustenga, que acusaba el esfuerzo realizado kilómetros antes y seguramente el no estar al 100% después de haber pasado el COVID-19 hace escasas fechas, perdiendo contacto con el grupo de los mejores. En contrapartida, su compañero Julen Arriolabengoa (Caja Rural-RGA) demarraba en mitad de la ascensión, coronando en solitario con 30″ de ventaja sobre un pelotón formado ya por apenas 25 unidades, aunque en el descenso era de nuevo absorbido.
En los kilómetros previos al alto de San Miguel Igor Arrieta iniciaba el «show de Lizarte», saltando del pelotón, llevándose en un primer momento con él a Unai Iribar (Laboral Kutxa), aunque en cuanto comenzaban la ascensión veía que no podía aguantar el ritmo del navarro del Lizarte. El que sí llegaba hasta su rueda antes de coronar era su compañero y jefe de filas Pau Miquel, haciendo lo propio en el posterior descenso Eugenio Sánchez, conformando un terceto en cabeza del Lizarte al completo, camino de una auténtica gesta en Arrate.
El tridente del Lizarte cruzaba por última vez la localidad de Eibar y arrancaba la mítica ascensión a Arrate con un minuto y medio de renta sobre el grupo perseguidor con el resto de favoritos, aunque Sánchez rápidamente cedía ante la velocidad de sus dos compañeros, y poco después era Arrieta el que no podía con la fuerza de Miquel.
Por detrás Alex Martín (Eolo-Kometa) arrancaba su esfuerzo en los primeros metros de ascensión con la intención de reducir la diferencia del dúo cabecero del Lizarte, aunque serían un poco después Pablo Uría (Gomur-Cantabria Infinita) y Ferrán Robert (Valverde-Terra Fecundis) lo que se destacaban como los más fuertes de ese grupo perseguidor.
Finalmente, Pau Miquel se mostraba intratable en lo más exigente de Arrate, haciendo insalvable la diferencia cosechada para todos sus rivales, y coronaba con más de una minuto de ventaja, para disfrutar de los metros finales más favorables antes de cruzar la línea de llegada. Tras él, Igor Arrieta conseguía dosificar el esfuerzo en Arrate para hacer más grande la jornada del Lizarte entrando en segunda posición, mientas que Pablo Uría y Ferrán Robert se jugaban entrar en el podium en las últimas curvas, cayendo del lado del ciclista del conjunto Gomur.
En el resto de clasificaciones también triunfó el conjunto «rosa» con Pau Miquel llevándose la montaña y siendo el mejor sub-23, Igor Arrieta la general Euskaldun, y en conjunto la clasificación por equipos. Marc Brustenga conseguía imponerse en los Sprints Especiales, Joseba López en las Metas Volantes, e Imanol Álvarez (Eiser Hirumet) en la clasificación Debabarrena.
El pelotón de la Copa de España, ahora liderado por el propio Pau Miquel, cruzará esta semana la Península de norte a sur para celebrar el próximo domingo, 18 de abril, la tercera cita en tierras jienenses con la disputa del XXXVII Clásica Ciudad de Torredonjimeno.