Prometedor inicio de Miguel Ángel Fernández en la Copa de España 2021. El corredor cántabro del Vigo-Rías Baixas jugó a ganar este domingo en la Aiztondo Klasikoa y mantuvo intactas sus opciones hasta los últimos kilómetros de la clásica guipuzcoana. Decimocuarto finalmente en la meta de Zizurkil, el santanderino otorgó al conjunto flúor sus primeros puntos en esta edición del certamen estatal.
Fue una jornada de puro ciclismo vasco. Carreteras estrechas y sinuosas, lluvia, frío y un carrusel interminable de subidas en los 146 km con inicio en Asteasu. En total, los corredores tuvieron que afrontar once cotas puntuables y tras superar la primera de ellas se movió Jon Tena. El ciclista de Urretxu dio presencia al Vigo-Rías Baixas en una escapada de ocho corredores, de la que se descolgó antes de uno de los fugados, Miquel Valls (Telco’m), se marchara en solitario y se convirtiera en el gran protagonista del día.
Mientras el hombre que rodaba en cabeza de carrera hacía camino, el pelotón se iba seleccionando con el transcurrir de los ‘muros’ puntuables y entre los componentes del grupo principal se mantenían tres representantes de la formación olívica: Fernández, Pelayo Monasterio y Asier González. Escoltado por sus compañeros, el cántabro pasó al ataque a falta de 40 km.
Fernández participó en un movimiento junto a otros candidatos al triunfo. Acompañado por Pablo García (Caja Rural) y Pablo Alonso (Froiz) dio caza a Francisco Agea (Gomur), que hacía de puente con Valls.
Todavía quedaban cuatro puertos y desde atrás reaccionaron otros ‘gallos’. Uno de ellos fue Marc Brustrenga (Caja Rural), que en las dos últimas ascensiones impuso su excelente estado de forma y venció en solitario después de adelantar a Valls en el último paso por el alto de Aduna, que se coronaba a 4 km de la llegada.
A 2:23 del ganador concluyó Fernández, formando parte de un grupo en el que se jugó la última plaza del Top-10. Por su parte, González (42º) y Monasterio (44º) terminaron a 6:22. La Copa de España regresará el 11 de abril, de nuevo en el País Vasco, con la disputa del prestigioso Memorial Valenciaga, que festejará sus bodas de oro.
Prades, sexto en Sabadell
Primera carrera de Benjamí Prades con el maillot del Vigo-Rías Baixas y primera demostración de clase del fichaje estrella de la estructura presidida por José Luis Chamorro. Tras más de medio año sin competir, el corredor que procede del Team Ukyo japonés logró la sexta posición en el Trofeu Joan Escolá celebrado el pasado sábado en Sabadell. El tarraconense fue capaz de pelear por la victoria hasta las últimas pedaladas pese a correr sin compañeros.
Prades no se ponía un dorsal desde el pasado mes de agosto y la inactividad la notó en el arranque de los 103 kilómetros de la prueba inaugural del calendario catalán. «Las sensaciones al principio eran de no ir demasiado bien, pero a 20 km de meta había un puerto y ahí ya vi que tenía fuerza. Arranqué junto a otros tres ciclistas y nos cazaron antes de coronar», explica el nuevo jefe de filas de la escuadra flúor.
El ganador de la 50ª edición del Trofeu Joan Escolá se resolvió al esprint en las calles de Sabadell. La recta de meta picaba para abajo y el más rápido fue Raúl Rota (Lizarte), con Prades haciendo sexto en la ‘volata’. El corredor de Tarragona terminó «contento y con buenas sensaciones» en su regreso al campo Élite-Sub23.
Al día siguiente, el domingo, Prades volvió a ser protagonista en el Campionato de Sabadell, de 122 km. El único representante del Vigo-Rías Baixas en esta clásica se filtró en una escapada formada por cinco corredores en el penúltimo puerto de la jornada. Esta fuga fue neutralizada a 5 km de la llegada y el tarraconense decidió no meterse en el esprint para «no asumir riesgos. El entrenamiento de cara a las próximas carreras ya estaba hecho».
Prensa Vigo-Rías Baixas