Los altoaragoneses compitieron el pasado fin de semana en Gerona, Navarra y Cantabria.
El sábado se disputó la 67ª Klassika Olot, prueba de 115 kilometros puntuable para el calendario de Grandes Clásicas a la que el conjunto oscense llevó un grupo con muchas aspiraciones: Germán Castel, Nacho Ara, Jonás Sancho, Marc Naveira, Enrique Cortés y Manel André.
Tras un arranque de carrera con diferentes intentos de fuga, en el km 25 comenzaba la primera ascensión de la jornada y donde la mala suerte se cebó con Ara, quien sufrió un pinchazo cuando el pelotón se enfilaba y se lanzaba en el descenso, y aunque su compañero Cortés cedió del pelotón para ayudarlo a regresar al gran grupo, el ritmo vertiginoso al que rodaban los ciclistas se lo impidió. Fue en el segundo puerto, a 15km de meta, donde Castel jugaba sus bazas atacando con mucha fuerza en busca de romper la carrera y formando un grupo de 15 unidades en cabeza de carrera, que fue neutralizado en el descenso.
Por su parte, la tensión de la subida generaba una caída en la que se veía afectado Naveira, dejándolo sin opciones de disputa. Finalmente hubo sprint masivo y Gerard Bofill (Antiga Casa) se llevó el triunfo, siendo Castel 24º, Sancho 42º y Naveira 103º.
Germán Castel, mejor clasificado en meta, «Ha sido una lástima el pinchazo de Nacho, ha sido en el peor momento y era nuestra baza para hoy. Por suerte yo tenía unas sensaciones muy buenas, lo hemos intentado en el puerto y no hemos podido abrir hueco. En los últimos kilómetros había dudas en el grupo cabecero, sin ningún equipo organizado y ha sido un sprint muy abierto».
El domingo lo afrontaban en 2 frentes: el Gran Premio San José en Astillero y el Memorial Cirilo Zunzarren en Estella. Por tierras cántabras, el Huesca la Magia Renault estuvo muy combativo de salida, estando presente en todos los cortes con Pablo Clavero, Antonio Montón y Héctor Loren y completando la primera vuelta a 46km/h.
El fuerte ritmo en el pelotón generó mucha tensión en los corredores y se produjeron varias caídas, viéndose Clavero involucrado en una de ellas, por suerte sin consecuencias pero que obligó a sus compañeros a realizar un gran esfuerzo por reintegrarlo al pelotón. Fue a falta de 50 kilómetros cuando Garcés ponía toda la carne en el asador, saltando con violencia y marchándose del pelotón en solitario. Tras varios kilómetros siendo cabeza de carrera, 2 corredores se unían en su escapada pero con poca convicción y finalizando la aventura a 35km de meta. Se afrontó la última ascensión de carrera con mucha velocidad y, aunque se distanció un grupo de 30 unidades en cabeza, en el descenso se reagrupó todo y la victoria fue a parar a manos de Andoni López (Caja Rural) en un sprint masivo.
Un enganchón a falta de 500 metros retrasó en el grupo a Garcés, impidiéndole disputar la llegada y finalizando 47º. También concluyeron la prueba Clavero en 65º lugar, Loren 95º y Antonio Montón 96º.
Bruno Garcés, protagonista de la carrera, «Ha sido un movimiento muy arriesgado, pero la llegada al sprint no nos convenía y yo me encontraba muy bien. En la última subida lo he vuelto a intentar pero había mucha igualdad. Estaba muy bien colocado para la llegada, pero la caída en la última rotonda me ha apartado de los puestos de honor».
En tierras navarras, la carrera estuvo marcado por el fuerte viento reinante dado la cantidad de giros en el recorrido y que presumiblemente iban a aprovechar los equipos más potentes para romper la carrera. Y así fue, de salida, con un fuerte ritmo y con los equipos punteros colócandose en cabeza en formación de ‘abanicos’ y dejando el pelotón en 80 unidades tras el primer paso de montaña. El jaqués Pablo Ara, atento en todo momento, se filtraba en ese grupo cabecero que poco a poco iba perdiendo unidades. El puerto de Arradia (km 90) fue el punto en el que la carrera terminó por romperse, dejando 2 grupos de 20 unidades y estando Ara en el perseguidor. Poco a poco la cabeza de carrera fue abriendo hueco y en el alto de Eraul, a falta de 10 kilómetros para la llegada, se dinamitó la carrera y los corredores entraban en Estella de uno en uno.
El triunfo final se disputó en un sprint a 2, saliendo vencedor Tobias Perry (La Tova) y siendo Ara 38º en línea de meta. También disputaron la prueba los debutantes Nico Celaya, Víctor López, Manuel Gómez y Christian Jiménez.
Alberto Ara, manager del Huesca la Magia Renault, «Se nos queda un sabor agridulce, hemos dado la cara y la mala suerte con averías y caídas ha marcado nuestro fin de semana. Pese a ello, seguimos sumando puntos para el Ránking Nacional. Los chicos están en un buen momento de forma y con esta actitud los resultados llegarán. Estar en 3 frentes el mismo fin de semana es muy complicado y hemos de agradecer el apoyo que nos dan los patrocinadores que hacen que este proyecto siga creciendo».