Este domingo dará inicio a la tercera edición del UAE Tour y con ella el pistoletazo de salida a la temporada World Tour 2021. Después de unas primeras jornadas de ciclismo en la Provenza o Almería entre otros la joven carrera iniciará una temporada llena de incertidumbre. El año pasado el UAE Tour fue el principio del fin. La carrera se suspendió tras la quinta etapa porque algunos corredores y otro personal de la carrera dieron positivo por coronavirus. La victoria le fue dada a Adam Yates que era quién lideraba la general en ese momento. Este año es la primera carrera importante, con el Tour Down Under y la Cadel Evans Race suspendidas, en los Emiratos Árabes se buscará al primer rey de una temporada que difícilmente podrá evitar que se le caigan carreras del calendario.
Recorrido
La carrera tiene 7 etapas con un recorrido que ofrece pocas alternativas, nada sorprendente si uno se para a mirar la orografía del país en el que se corre. La primera es completamente llana y la segunda es una contrarreloj de 13 kilómetros que resultará decisiva para la general final. La tercera etapa será la primera de las dos de montaña, después de 155 kilómetros llanos se subirá a Jebel Hafeet (9,5km al 7,4%).
El cuarto día la etapa volverá a ser llana y el quinto se disputará la segunda etapa de montaña y la que decidirá la general final de la carrera. 170 kilómetros de etapa que culminarán en Jebel Jais, un puerto de más de 20 kilómetros cuya pendiente media supera ligeramente el 5%. Las dos últimas etapas del UAE Tour serán una nueva oportunidad para los velocistas.
Favoritos
Siendo la primera carrera World Tour de la temporada es muy difícil determinar candidatos a la victoria pues se desconoce el estado de forma de todos ellos. Además el nivel de corredores para disputarse la general es muy alto así que el abanico de favoritos es muy amplio.
Si hiciésemos caso a la temporada anterior el gran candidato es Tadej Pogacar (UAE). El vigente ganador del Tour de Francia corre en el país que pone nombre a su equipo y de buen seguro querrá llevarse el triunfo final. Su mayor rival seguramente se encuentre en el INEOS. La formación británica lleva a la carrera varios corredores que podrían disputar la general final, Sosa, vigente ganador del Tour de la Provenza, Daniel Felipe Martínez, Adam Yates, ganador de la prueba el año pasado y sobre todo Filippo Ganna. El italiano es una de las sensaciones de la temporada, presumiblemente ganará la contrarreloj, y cada vez el espectador tiene más ganas de saber hasta dónde puede llegar en montaña.
Otros contendientes a la victoria serán Poels (Bahrain), Almeida (Deceuninck), Urán (EF) y sobre todo Chris Froome (Israel). Del británico cuesta creer que pueda disputar la victoria viendo sus últimos desempeños la temporada pasada pero el morbo de verlo correr con un maillot que no sea el de Sky/INEOS será suficiente para acaparar la atención.
Fuera de los contendientes para la general el elenco de corredores para vencer en las etapas llanas es de mucho nivel. Las cuatro etapas completamente llanas las lucharán Ackermann (Bora), Bauhaus (Bahrain) o Ewan (Lotto) entre muchos otros. Quién se supone que se apuntará a la fiesta de los esprints es Mathieu Van der Poel (Alpecin) para tratar una más que extraña ausencia (des del punto de vista deportivo) de la Omloop.
Cobertura
Des de España el UAE Tour se podrá seguir des de Eurosport 1 con la narración de Juan Clavijo. La conexión iniciará a las 11:45 en cada etapa.