Espectacular. Emocionante. Dura. Vibrante. Difícil definir lo que ha sido este 49º Memorial Valenciaga en el que se impuso Jon Barrenetxea (Baqué) tras estar en cabeza los últimos 30 kilómetros, mientras que en la lucha por la Copa de España era Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA) el que lograba dar la campanada tras una excepcional ascensión a Arrate, recuperando los puntos perdidos en la general y acabar venciendo en la prestigiosa competición nacional.
Si no fuera suficiente con la ya reconocida dureza de la prueba guipuzcoana, aumentada este año con la subida final a Arrate, o que aquí vinieran varias escuadras a dejarse el alma por ser la jornada decisiva en el resultado final de la Copa de España, hubo que añadir la adversa climatología que acompañó a los ciclistas durante buena parte de la jornada en forma de lluvia.
Como siempre suele pasar, costó y mucho dar forma a la fuga del día, y no sería hasta el kilómetro 35, con ya casi una hora de carrera, y una vez pasado el alto de Itziar, cuando cuatro ciclistas escapaban al dominio del pelotón. Estos eran Alex Díaz (Grupo Eulen), Miguel Moya (GSport-Velofutur), Ramón Fernández (Aluminios Cortizo) y Miquel Valls (Tenerife-Bike Point-Pizzería Española), a los que tras cruzar el duro alto de Aia, se les unirían en su descenso Abel Franco (Supermercados Froiz) y Mario Aparicio (Gomur-Cantabria Infinita), para en el regreso por la subida a Itziar ser Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA) el que hacía su apuesta recuperando más de un minuto con la cabeza, y dar lugar al septeto que estuvo en la punta durante gran parte del día. Los siete ciclistas mantuvieron en todo momento unas diferencias entre el minuto y medio y los dos minutos sobre el paquete principal en el que se alternaban a la hora de tirar de él los chicos del Lizate y Vigo-Rías Baixas.
Los siguientes 25 kilómetros se desarrollaron con cierta calma. Una pequeña tregua antes de que se desatara la guerra con el encadenamiento dentro de los últimos 35 kilómetros a los altos de Uxia, San Miguel y Arrate. Antes de llegar ahí, en la fuga el primero en perder comba era Fernández, mientras que ya en las rampas más duras de Uxia se destacaba Aparicio como el más fuerte, aunque con los hombres importantes echándose encima rodando ya a apenas medio minuto. Y es que ya en el grupo principal eran los Kometa-Xstra los que pasaban a la acción, con el líder hasta hoy de la Copa de España David Martín poniendo un ritmo fortísimo, sacrificándose en favor de su compañero Vicente Hernáiz, logrando con ello seleccionar mucho el pelotón.
A un kilómetro para coronar Aparicio era alcanzado por un grupo en el que apenas quedaban 20 unidades, y del que Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa) realizaba el primer ataque serio del día a 500 metros de la cima, llevándose consigo a su compañero Xabier Berasategi, Pelayo Sánchez (Gomur-Cantabria Infinita), Jon Barrenetxea (Baqué) y, al cuarto de la Copa de España y líder élite, Mauricio Moreira (Vigo-Rías Baixas), aunque pasaban por la pancarta de la montaña con diferencias muy escasas sobre el resto de favoritos, volviéndose a agrupar todo en el descenso.
De nuevo en la siguiente ascensión al alto de San Miguel, volvía a poner un ritmo superior Xabier Mikel Azparren, con Xabier Isasa (Tenerife-Bike Point-Pizzería Española) y Jon Barrenetxea a su rueda, siguiendo de esta manera el guión de las últimas pruebas del Euskaldun o Lehendakari.
El trío abría un importante hueco en las pendientes tendidas de San Miguel llegando a coronar con un minuto de ventaja, mientras que por detrás eran los cántabros del Gomur-Cantabria Infinita, los que tomaban el mando de un pelotón con apenas 25 unidades, cuando ya se entraban en los últimos 20 kilómetros del día.
Con esta disposición de carrera se cruzaba por última vez Eibar y se encaraba la determinante mítica ascensión a Arrate. Los focos iluminaban dos puntos, y es que desde los primeros metros de la subida por delante eran Barrenetxea y Azparren los que demarraban en busca de la gloria en la meta junto al Santuario de Arrate dejando de lado a Isasa, mientras que por detrás saltaba Pelayo Sánchez con una fuerza desmedida, intentando Berasategi durante unos metros seguir el fortísimo ritmo del de Gomur, aunque tenía que acabar cediendo.
El duro esfuerzo de Pelayo le hacía llegar a la altura de la cabeza de carrera a 4 kilómetros de meta, y sin pensarlo lanzaba un duro ataque, descartando a Azparren, mientras que Barrenetxea sí se pegaba a su rueda, para posteriormente ser el vasco el que remachaba cerca de coronar el puerto. En ese momento, en el grupo principal era Caja Rural-RGA el que se encargaba de apretar en favor de Miguel Ángel Ballesteros, que con otro duro ataque dejaba atrás a todos sus rivales en la lucha por la Copa de España, aguantando únicamente el ritmo del murciano Abner González (Telco’m ON Clima-Osès), ganador el pasado domingo en Torredonjimeno.
Finalmente, una vez coronado Arrate, en los 3 kilómetros favorables camino del Santuario, se conformaba dos dúos con Pelayo y Barrenetxea en cabeza seguidos por Ballesteros y González a tan solo 15″, que hacían que el final aún fuera más emocionante. El mano a mano esperado entre Barrenetxea y Pelayo no se daba, por un problema del segundo en una de las últimas curvas, pudiendo el ciclista de Baqué levantar los brazos con cierta comodidad, aunque con Ballesteros y González superando a Pelayo, y cruzando la línea de llegaba segundo y tercero respectivamente, a 2″ del ganador.
🏆 ¡@MABallesteros96, ganador absoluto de la Copa de España! El murciano ha sellado su triunfo tras su segunda plaza en el #MValenciaga20 ¡Gran trabajo de todo el equipo! ✌️ pic.twitter.com/V1dhjc9n5u
— Filial Caja Rural-RGA (@FilialCajaRural) October 11, 2020
De esta manera el murciano Miguel Ángel Ballesteros recuperaba la diferencia perdida con Jordi López (Lizarte) y Vicente Hernáiz, que llegaban en novena y décima posición en la general de la Copa de España, para conseguir su victoria más importante hasta el momento. esa novena posición, permitía a Jordi López, que superaba a Hernáiz en la misma línea de llegada, hacerse con la corona en la categoría sub-23.
- Clasificación de la Copa España TOP-3:
Miguel Ángel Ballesteros (Caja Rural-RGA) -élite- 280 puntos
Jordi López (Lizarte) -sub23- 250 puntos
Vicente Hernáiz (Kometa-Xstra) -sub23- 249 puntos