El director General de Deportes, Dan de Sande, y el diputado de Cultura y Deportes de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando J. Grande, han presentado esta mañana en Cáceres la Challenge I Vuelta Tajo Internacional 2020, que se disputa el próximo fin de semana.
El Director General de Deportes ha explicado que el deporte es un “motor de desarrollo regional” y ha valorado la colaboración entre administraciones en la organización de este tipo de eventos deportivos. En este sentido, ha subrayado que el Proyecto de Cooperación Transfronteriza Tajo Internacional ha posibilitado que se celebre en Extremadura esta vuelta, “un evento deportivo de primer nivel nacional”, ha dicho.
De Sande ha valorado la valentía de los alcaldes de Mata de Alcántara y Salorino, las localidades que acogerán las carreras este fin de semana. También ha hecho referencia
al trabajo Pebetero, la empresa organizadora; y ha animado a Bicicletas Rodríguez Extremadura, el único equipo extremeño que disputará esta vuelta.
Dan de Sande también ha recordado que la Dirección General de Deportes, como socio del Proyecto Europeo de Cooperación Transfronteriza Tajo Internacional -del que la
Diputación Provincial de Cáceres es Beneficiario Principal- ha organizado eventos, ha dotado de materiales en la zona, además de desarrollar acciones formativas y lúdicas en este entorno.
Al acto de presentación de la Challenge I Vuelta Tajo Internacional 2020 que se ha desarrollado en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres también han acudido el
alcalde de Salorino y diputado de Reto Demográfico, Desarrollo Sostenible, Juventud y Turismo, Álvaro Sánchez Cotrina; y el alcalde de Mata de Alcántara, Luis Amado Galán.
El presidente de la Federación Extremeña de Ciclismo, Pedro Romero, ha valorado la organización de una prueba de estas características. El director General de Pebetero, Juan Luis Frutos, como organizador de la prueba ha
desgranado los detalles de la Vuelta en la que compiten 18 equipos élite y sub-23. Proceden de Portugal y de Murcia, Galicia, Cataluña, Castilla y Léon, Cantabria, Canarias y Extremadura. Frutos ha destacado la calidad de los equipos participantes.
La competición está formada por dos carreras de un día. El “I Gran Premio Ayuntamiento Salorino” que se disputará la tarde del sábado 24 de octubre. Se trata de una etapa en línea, de 124,4km con salida y llegada en Salorino.
A la mañana siguiente, el domingo 25 de octubre, se disputará el “I Gran Premio Ayuntamiento Mata de Alcántara”. Es una etapa en línea de 144’4Km sin grandes dificultades, pero con un final que pica para arriba en los últimos kilómetros.
La competición establece el vencedor de cada etapa. Además, se premia la clasificación general individual por tiempos, la clasificación general por puntos, el líder de la
montaña; el líder de metas volantes, el líder de sprint especiales y el primer ciclista extremeño. La organización de esta prueba cuenta con todas las medidas ANTICOVID. Además ha realizado un gran esfuerzo para que los aficionados disfruten desde sus domicilios viendo la retransmisión en directo, por medio de streaming, ofrecido por el Canal de Sportpublic TV.
Prensa Vuelta al Tajo