El maillot flúor del Vigo-Rías Baixas vuelve a recorrer las carreteras de Navarra. Víctor Etxeberria, uno de los corredores con pasado en el campo profesional que esta temporada milita en el proyecto presidido por José Luis Chamorro, nos cuenta desde Estella cómo lleva el regreso a los entrenamientos.
Pregunta: En esta desescalada ciclista, ¿en qué fase te encuentras?
Victor Etxebarría: Hice todo el rodillo que he podido para mantenerme un poco y ahora, en cuanto nos han dejado salir, he tratado de hacer volumen en estas dos últimas semanas. Pretendo lograr una base un poco grande y cuando se aclare un poco todo, dado que parece que en junio ya podríamos estar corriendo, conforme se acerque un poco la competición iré metiendo un poco más de intensidad y de entrenamientos específicos.
P: ¿Eres optimista respecto a la posibilidad de que regrese la competición a finales de junio?
Victor Etxebarría: Eso se ha dicho, que la federación vasca quiere reanudar el calendario para junio. Como al final esto no depende de nosotros, pues no sé qué van a decir las instituciones. Cuanto antes volvamos a correr, mejor.
P: ¿Pensaste en algún momento que quizás esta temporada ningún corredor élite y sub-23 se iba a volver a poner un dorsal?
Victor Etxebarría: Sí, me lo he llegado a plantear. Todos hemos tenido momentos de estar un poco más bajos de moral. Ahora ya parece que todo va para adelante.
P: ¿Las piernas han notado mucho el parón?
Victor Etxebarría: Un poco sí, pero menos de lo que creía. Pensaba que iba a perder más. Pese a que las sensaciones de la primera semana fueron un poco raras, te sientes feliz al volver a desplazarte en bici y dejar de estar dando a los pedales en casa. Te das cuenta de que es realmente lo que te gusta y por qué lo haces.
P: ¿Hiciste una buena kilometrada el primer día?
Victor Etxebarría: Hice todos los kilómetros que pude porque tenía muchas ganas. Como se suele decir, hace falta que te priven de algo para darte cuenta de lo que te gusta de verdad.
P: Antes de la crisis sanitaria poco pudiste lucir los colores del Vigo-Rías Baixas en competición.
Victor Etxebarría: Sí, corrí unas carreras en Francia por mi cuenta y después competí en Almagro. También estuve en Portugal, pero tuve que abandonar al poco de salir. Ya me estaba encontrando bien de forma porque el calendario en marzo venía bastante cargado.
P: Dentro de lo malo, ¿se puede decir que los grandes objetivos de la temporada aún se pueden celebrar?
Victor Etxebarría: Sí, lo gordo para mí venía a partir de junio con las vueltas. Aunque hay que prepararlas con más antelación, vamos a entrenar para llegar lo mejor posible a las carreras que se disputen.
P: Si tuvieras que decantarte por una vuelta para salvarla y que se celebrara esta temporada, ¿con cuál se queda?
Victor Etxebarría: La Vuelta a Zamora siempre que la he corrido me ha gustado. Espero que se celebre y hagan un recorrido duro. También está la Vuelta a Ávila, que el año pasado la pude ganar y me trae muy buenos recuerdos. Tenerife, Galicia… ojalá se disputen la mayoría de ellas.
P: ¿Durante el parón has estado en contacto con sus los técnicos y con sus compañeros?
Victor Etxebarría: Sobre todo, por WhatsApp. El resto han hecho alguna videollamada, pero yo no uso mucho esas tecnologías. Por teléfono he hablado con Marcos, con Gerardo y con algún compañero.
P: Las cadenas de televisión han optado durante este parón por repetir carreras históricas, ¿las ha visto?
Victor Etxebarría: Sí, me gusta mucho ver ciclismo en la tele. Si puedo no me pierdo ninguna y he seguido casi todas las que han echado por Teledeporte y Eurosport. He visto mucho a Marcos por la tele estos días (se ríe).
P: ¿Cuál es tu preferida?
Victor Etxebarría: Menos las contrarrelojes, que no son muy entretenidas, me gustan todas; especialmente las de Miguel Indurain y las que se disputaron entre el 2000 y el 2010 porque las había vivido en la tele y me ha servido para rememorarlas.
P: ¿Quién era tu ídolo en esa década?
Victor Etxebarría: Me gustaba mucho Freire por la forma de correr. Era muy inteligente y cuando menos te lo esperabas aparecía por el córner. Ganaba en sitios donde no te lo esperabas. Otro referente era Ulrich, por su constancia.
Prensa Vigo-Rías Baixas