Cuatro meses después de que en Galicia cerráramos una apasionante temporada 2019, justo en la punta contraria de nuestra geografía se dará, por fin, el pistoletazo inicial al ciclismo amateur en este 2020. La III Vuelta a Guadalentín-Región de Murcia será la encargada de hacernos disfrutar de nuevo de los mejores ciclistas aficionados, permitiéndonos ver qué nombres habrá que ir teniendo en cuenta de cara a una nueva edición de la Copa de España, que en menos de un mes copará toda nuestra atención.
De nuevo serán dos las etapas que darán forma a esta vuelta murciana, teniendo un gran cartel en la línea de salida, con muchos ciclistas destacados ya el año pasado que buscarán unirse a la nómina del palmarés compuesto por el leonés Jesús Nanclares y el ciclista de la tierra Miguel Ángel Ballesteros.
Edición 2019
Ni el mejor guionista murciano habría escrito un mejor final para la Vuelta a Guadalentín del año pasado, y es que el local Miguel Ángel Ballesteros que, además estrenaba los colores de la nueva escuadra Valverde-Terra Fecundis, también de la tierra, se exhibía en la segunda jornada camino de la meta situada en la Fortaleza del Sol de Lorca, para llegar en solitario tras un formidable ataque a más de 40 kilómetros del final y convertirse en el ganador de la carrera. Tras él cruzaban la línea de llegada Javier Gil (Bike55) y Raúl Rico (Mutua Levante-Alé), completando así el podium.
En la etapa inaugural Szymon Sajnok (Selección Polaca) era el más rápido del grupo de apenas 25 unidades que alcanzaba la recta de meta de Puerto Lumbreras. El polaco imponía su velocidad a Gleb Syritsa (Lokosphinx) y al propio Miguel Ángel Ballesteros.
Recorrido
Etapa 1: Aguilas – Aguilas; 125,5km (sábado, 8 de febrero)
El pelotón afrontará los primeros kilómetros del año con salida y llegada en Aguilas sin tener a la vista grandes dificultades, aunque veremos si como el año pasado, algún equipo busca poner un fortísimo ritmo en alguna de las subidas del día para provocar que un pequeño y selecto grupo se acabe jugando la victoria. Serán dos las ascensiones protagonistas del día, pasándose por ambas hasta en dos ocasiones, el Alto de Cañada del Alba (km 38,5 y km 71,5) y el Puerto del Carril (km 17 y km 109), siendo esta última la de mayor entidad, además coronándose por última vez a poco más de 15 kilómetros del final, por lo que sería este un buen momento para moverse y evitar un sprint masivo.
Etapa 2: Lorca – Lorca; 142,1km (domingo, 9 de febrero)
De nuevo la subida a la Fortaleza del Sol de Lorca será juez de la ronda murciana con sus casi 3 kilómetros de longitud y sus duras rampas finales por encima del 10%. Antes el terreno estará plagado de exigencia con los dos pasos de tercera categoría del día anterior, el Alto Cañada de Alba (km 34) y el Puerto del Carril (km 55), y especialmente el encadenamiento final ya en los últimos 50 kilómetros con dos duras subidas de segunda categoría como el Alto Lomo de Bas (km 86,4) y el Alto Campico de los Lirias (km 108). Esta doble ascensión sin apenas un metro llano entre ambas será el punto caliente de la ronda, así que sin ninguna duda el que quiera finalmente vestirse de amarillo en Lorca deberá aquí moverse, como ya hiciese el año pasado Ballesteros.
Favoritos
Como en todos los inicios de temporada la nota predominante será la incógnita, ya que por mucho y muy buenos entrenamientos que se hayan podido llevar a cabo durante la pretemporada invernal, hasta que no llega la hora de la verdad no se puede saber el golpe de pedal que tiene cada uno en carrera. Aún así, el morbo llegará con el duelo que protagonizarán los dos vencedores de las dos ediciones hasta la fecha de esta carrera. Por un lado el berciano Jesús Nanclares (Aluminios Cortizo) tras su aventura el año pasado dentro del campo profesional luso, y Miguel Ángel Ballesteros que regresa para volver a vencer en casa estrenando los colores de una de las grandes formaciones de cantera como es el Caja Rural-RGA.
Estos dos equipos además aparecen con varios nombres a destacar, teniendo los navarros nombres importantes como los siempre combativos Alberto Serrano y Oier Ibarguren que seguro intentarán dar su mejor versión en beneficio de Ballesteros. En cuanto a los gallegos del Cortizo, hay que remarcar su dupla de veteranos formada por Raúl García de Mateos y Jorge Montenegro, sin olvidarnos de Carlos Gutiérrez o Fran García Rus, que partirá como uno de los grandes favoritos al triunfo en caso de decidirse la primera etapa mediante una «volata», con permiso de los Eloy Teruel (Valverde-Terra Fecundis), Miguel Ángel Silva (GSport Team) o Edwin Torres (Vigo-Rías Baixas).
En la nómina de favoritos aparecen otros ciclistas como Mauricio Moreira (Vigo-Rías Baixas), Juan Belandria o Javi Gil (Netllar Telecom-Alé) e Iván Treceño (ULBSports-SafirFruits). No nos olvidamos de un Rosendo Márquez (Brocoli Mecánico) que ya estuvo en la pelea el año pasado y disputa la prueba con el equipo local.
Cobertura
Como ya hemos señalado la III Vuelta al Guadalentín-Región de Murcia tendrá lugar este próximo fin de semana con la primera etapa el sábado, 8 de febrero, y la segunda y última el domingo, 9 de febrero. El primer corte de cinta se llevará a cabo poco antes de las 15h en Aguilas, lugar en el que también alzará los brazos el primer ganador de este año sobre las 17:50h, siempre y cuanto se haya rodado en el mejor horario previsto a una media de 44km/h. La jornada reina se disputará en la mañana dominical dando las pedaladas iniciales en Lorca a las 10h esperando al vencedor final en la Fortaleza del Sol de Lorca sobre las 13:10h.
Como siempre todas las novedades las podréis seguir a través de nuestra cuenta de twitter de @ElPeloton, donde iremos informando de todo lo que vaya sucediendo, además de a través de #VueltaGuadalentin2020 que será el hashtag que utilizarán tanto los medios como los propios equipos participantes, sin olvidarnos de la cuenta oficial de la carrera @VGuadalentin.
Alineaciones
Aluminios Cortizo
Raúl García de Mateos
Jorge Martín Montenegro
Francisco García Rus
Carlos Gutiérrez
Uxio San Martín
Jesús Nanclares
Diego González
Saymon Mussie
Hotel Tres Anclas-Moll Autos
Alejandro Soro
Josué Gómez
Vicent Perales
Ricardo Alejandro Zurita
Miquel López
Josep Miquel Canet
Cristian David Cuervo
Jordi Gandía
Vigo-Rías Baixas
Mauricio Moreira
Edwin Torres
Iñigo González
Joan Nicolau
Jon Tena
Carlos Amil
Guillermo Mallo
Manuel Sampedro
Tenerife-Bike Point-Pizzería Española
Dani de la Fe
Manuel Jesús Pérez
Francisco González
Iván López
Miquel Valls
Martín Fajardo
Luis Flauzino
Neo Martínez
Renault Auto 4-Huesca
Bruno Garces
Ignacio Ara
Antonio Montón
Alberto Ara
Francisco Ariza
Pablo Ara
Marc Naveira
Lorien Tosat
Netllar Telecom-Alé
Yerai Valdivia
Javi Gil
Juan Belandria
Tomas Contte
Miguel Juan Castellanos
Sergio Blasco
Nahuel Daquilla
Roque Lloret
Valverde Team ‐ Terra Fecundis
Juan José Pérez
Alberto Pérez
David Comino
Pedro Antonio Rodríguez
David Espejo
Eloy Teruel
José María Martín
Raúl González
Plaza3-Pemoy
Francisco Josep Eres
Pedro Luis Castillo
Mihau Czapla
David Hernández
Axel Echaide
Manuel Martines
Alfonso García
Kevin Fernández
Electro Hiper Europa-Ristrasol-GSport
José Alcaina
Álvaro Marza
Miquel Carrió
Joaquín Contreras
Alejandro Gómez
Erik Martorell
Isaac Vilarrasa
Mateu Esterlich
Caja Rural-Seguros RGA
Miguel Ángel Ballesteros
Oier Ibarguren
Alejandro Gómiz
Josu Echeverría
Mikel Mujika
Pau Llaneras
Andoni López de Abetxuko
Alberto Serrano
Benicassim-VR Esport
Antonio García
Adrián Campos
Marc Villaret
Javier González
Ignasi Cheira
Nicolae Bambu
Eduard Babot
Gonzalo Ariño
Sakata-Brocoli Mecánico-Sakata-Bimi-Lorca
Rosendo Márquez
Francisco Daniel Mulero
Juan Diego Chano
Antonio Cánovas
Fernando Rodríguez
Alejandro Navarro
Mario González
Javier Chacón
GSport Team
Miguel Ángel Silva
Daniel Mellado
Álvaro García
Sergio Ginés
Pablo Álvarez
Fernando Navarro
Miguel Moya
Juan Llacer
ULB Sport-SafirFruits
Aurelio Garrido
Iván Treceño
Natxo González
Jerone Hasselaar
Pedro Durán
Carlos Soler
Carlos Chulvi
Carlos Collazos
Eshmun Cabberty
Manuel Francisco Villarubia
Francisco Alejandro Leal
Daniel Cabrera
Jesús Pardo
José Marín
Ángel Cabrera
Sergio Bonilla
Francisco Javier Cantarero
Arabay Team
Antonio Ballester
Sebastián Amengual
Mateu Gamundi
Sergi Iglesias
Jack Bernard
Haran Saenz
Sebastia Plomer
Daniel Eduardo Tello
Cartagena ‐ Patatas Pijo – ESETEC
José Manuel Cayuela
José Mas
José María García
Raúl Granados
Adrián Albiach
Carlos Amores
Álvaro Polo
David Valera
Avimosa Chozas Team
Jorge Galvez
Diego Alejandro Roncancio
Daniel Barbero
Alejandro Brendler
Jorge Garcia
Mario Lopez
Miguel Cantillo
Sergio Garcia