Ya es un auténtico clásico que la primera cita del ciclismo vasco coincida con la Zumaiko Saria que este sábado celebrará su 12ª edición. La prueba guipuzcoana abrirá la veda del Torneo Euskaldun que contará en este 2020 con hasta 20 pruebas. Estas dos decenas de carreras se sumarán a las 18 de un Torneo Lehendakari que también dará comienzo este mismo fin de semana con la disputa de la cita de Ereño.
Edición 2019
Uno de los ciclistas más rápidos del pelotón amateur ya se dejaba ver a comienzos de la temporada pasada, y es que Miguel Ángel Fernández (Baqué-Ideus-BH) vencía la prueba de Zumaia con algo de polémica, y es que el segundo ciclista en la meta, Mikel Paredes (Laboral Kutxa) se quejaba amargamente en el sprint final de que el ciclista cántabro le cerraba en los últimos metros. Completaba el podium Raúl Rota (Lizarte).
Recorrido
No cambiará ni un metro del recorrido habitual de la carrera guipuzcoana, por lo que un año más los vecinos de Zumaia verán pasar hasta en nueve ocasiones al pelotón por la línea de meta. Las tres primeras vueltas serán de apenas 2’5 kilómetros, por la variante de la localidad costera. Las otras seis comprenden un recorrido de 17’5 kilómetros por Oirkina, Aizarnazabal e Iraeta. En total, 112’5 kilómetros para el estreno competitivo de muchos ciclistas y equipos.
El perfil, eminentemente plano, propiciará que una escapada haga camino en la mayor parte de la prueba para ser absorbida en la parte final por el fuerte ritmo de los equipos con sprinters en sus filas. Y aunque pocas carreras en Euskadi pueden preverse con facilidad, esta es de las que salvo sorpresa mayúscula debería resolverse mediante una llegada masiva.
Favoritos
Como hemos venido señalando parece bastante claro que estos primeros poco más de 100 kilómetros del Torneo Euskaldun se resuelvan al sprint, aunque ya ha habido alguna ocasión en el que algún valiente con un fuerte ataque en los metros finales logró evadir el control del gran grupo.
Es por ello, y aún con la incógnita de conocer el estado de forma de la gran mayoría de los ciclistas, que los a priori ciclistas más rápidos y potentes partan con algo de ventaja y favoritismo para poder hacerse con esta primera victoria, y suceder a Víctor Etxeberria en lo más alto del Torneo Euskaldun. Con estas condiciones destacamos los nombres de Jokin Murguialday o Andoni López de Abetxuko (Caja Rural-RGA), Pau Miquel o Ferrán Robert (Lizarte), o un Unai Iribar (Laboral Kutxa) que si arranca en buenas condiciones será uno en el que estarán puestas muchas miradas.
Cobertura
La carrera se celebrará en horario matinal ya que la salida tendrá lugar a las 10h del sábado, 29 de febrero. El primer ciclista en cruzar la línea de meta debería hacerlo pasadas las 12:45h, si se cumple con el pronóstico de que los corredores rueden a una media de alrededor de 40 kilómetros por hora. Para no perder ni un detalle de lo que suceda, todos nuestros seguidores podrán utilizar el hashtag #Zumaia, sin olvidarnos que desde @ElPeloton retransmitiremos la carrera además de publicar una crónica en cuanto termine.
Participantes
Grupo Eulen
Iñigo Eizagirre
Alex Uranga
Alex Díaz
Xabier Isasa
Joseba López
Gaizka Gurrutxaga
Gabriel Erasun
Asier Azkárate
Jon Ibarluzea
Santiago Martínez
Patxi Darthayette
Vicent Arhie
Equipo Lizarte
Pablo Castrillo
Unai Esparza
Sinuhé Fernández
Jon Gil
Pepe Ginestar
Mateo González
Javier Ibáñez
Pau Miquel
Mikel Retegi
Ferrán Robert
Carlos Ruiz
Diego Uriarte
Caja Rural-Seguros RGA
Alberto Serrano
Carlos García
Andoni López de Abetxuko
Jokin Murguialday
Alejandro Franco
Dorian Foulon
Mikel Mujika
Álvaro García
Alfonso Pla
Arnau Fonollosa
Sergio Hernández
Juan Antonio Velázquez
Laboral-Kutxa
Iker Barandiaran
Mikel González
Ibai Ruiz de Arkaute
Xabier Mikel Azparren
Iñaki Murua
Aitor Garmendia
Aritz Urra
Gaizka Sotil
Unai Iribar
Jon Arakama
Ailetz Lasa
Xabier Murgiondo
Telco’m Ederlán Osés
Thomas Armstrong
David Lozano
Pablo García
Mikel Arretxe
Oti Elcano
Nikolas Aguirre
Eneko Ariztegui
Jon Altuna
Ibon Cañete
Enaitz Aierbe
Iraitz Mendizábal
Aiarabike-Trek-Electroalavesa
Oier Aldama
Asier Gallarreta
Endika Balza
Iñaki Guaresti
Israel Delgado
David Manrique
Álvaro Cobo
Cristian Valenti
Aritz Bartolomé
Joseba Torres