Se acabó lo que se daba. El ciclismo amateur en el País Vasco vivirá sus últimos kilómetros de una apasionante temporada en territorio guipuzcoano con la disputa de la IX Zaldibiako Txirrindulari Sari Nagusia, que servirá además para coronar al vencedor del Torneo Lehendakari que hasta esta última cita no ha quedado matemáticamente sentenciado gracias a la preciosa lucha que están protagonizando Iker Ballarín (Laboral Kutxa) y Jordi López (Lizarte).
Edición 2018
La del año pasado no salió de la tónica habitual de lo que se suele vivir en la prueba de Zaldibia, con los grandes favoritos esperando a la decisiva subida final a Gaintza. En sus duras rampas era Roger Adriá (Lizarte) el más fuerte, pasando por la cima con una pequeña renta sobre un grupo perseguidor de seis ciclistas que en el descenso posterior lograban alcanzarlo. Finalmente esos siete corredores se jugaban la victoria en la recta final con Xavier Cañellas (Caja Rural-RGA) siendo el más rápido por delante del propio Roger Adriá y de Javier Gil (Baqué-Ideus-BH).
Recorrido
Volverá a ser la subida a Gaintza la que deba decidir la prueba de Zaldibia, y a su vez este Torneo Lehendakari, y es que en sus 6 kilómetros de ascensión con la cima a 7 kilómetros de meta serán los encargados de dinamitar la carrera y quien o quienes quieran vencer será aquí donde deban moverse. Las rampas más exigentes las tendrán en la parte inicial de la subida con varios puntos en los que los dos dígitos estarán presentes, además que tras coronar el descenso que les llevará a la recta de meta también tendrá su miga.
Antes, durante lo 105 kilómetros el pelotón tendrá una prueba con dos partes bien diferenciadas, un primer circuito bastante «cómodo» que discurrirá desde Zaldibia hasta Alegia pasando por Ordizia donde los ciclistas volarán, para una vez que se llegue casi al kilómetro 70 de carrera ya cambiar el perfil completamente con la ascensión a Larraitz, de algo más de 5 kilómetros con una media suave al 4,25% de media pero con dos kilómetros centrales que siempre oscilan el 6-7% y que ya seguro seleccionará mucho la carrera antes de regresar camino de Zaldibia para enfrentarse a ese subida final a Gaintza.
Así llega el Torneo Lehendakari
El tren del Torneo Lehendakari llega a su última parada tras la cita la semana pasada de Oñati en la que el líder Iker Ballarín (Laboral Kutxa) dejó muy encarrilada su victoria final, sumando en su casillero 145 puntos. 15 puntos por detrás viene Jordi López (Lizarte) con 130, al que únicamente la victoria en Zaldibia le valdría para poder arrebatar el triunfo final a Ballarín. La tercera plaza de la general también estará peleada por dos compañeros del Laboral Kutxa como Asier Etxeberria y Unai Iribar (Laboral Kutxa) que tienen 113 y 110 puntos respectivamente.
Favoritos
Vista la lucha por el Lehendakari deberá centrarse el foco de atención en dos ciclistas Iker Ballarín (Laboral Kutxa) y Jordi López (Lizarte). Ballarín parece que lo tiene realmente de cara para proclamarse vencedor final de la competición, pero no deberá bajar la guardia porque ya hemos visto en muchas ocasiones sorpresas de última hora en esto del ciclismo, y seguro que Jordi López y su Lizarte en el que destacará la presencia de ciclistas como Carlos Ruiz, Ibón Ruiz o Sergio Araiz intentarán romper la carrera desde lejos para evitar que el líder pueda puntuar.
El conjunto del Laboral Kutxa tendrá en la salida a sus mejores ciclistas para proteger los intereses de Ballarin como Asier Etxeberria que está demostrando acabar la temporada como un tiro tras ganar hace cosa de un mes el Criterium de Verano o ser segundo la semana pasada en Oñati, además de Unai Iribar o Eneko Aramendia.
Carmelo Urbano (Caja Rural-RGA) será uno de los máximos favoritos a la victoria, pudiendo aquí cerrar con triunfo una temporada redonda que finalizará la próxima semana vistiendo los colores de la selección española en el Mundial de Yorkshire. Con el andaluz estarán en la salida otros ciclistas importantes del conjunto navarro como Jokin Murguialday o Andoni López de Abetxuko.
Desde un segundo escalón en busca de dar la sorpresa cabe citar la presencia de corredores de clase y muy rápidos como Santi Mesa (Grupo Eulen) o Pedro Monroy (Aiarabike Trel Electroalavesa).
Se irán añadiendo corredores conforme los equipos vayan anunciando sus alineaciones para la carrera.
Cobertura
La salida de la carrera guipuzcoana tendrá lugar a las 10h de este sábado, 14 de septiembre. La llegada está prevista alrededor de las 12:30h, en el caso de llegar en su mejor horario previsto con una media de carrera de 40km/h. Para seguir la carrera, el hashtag #Oñati será la referencia de todos los aficionados con información en directo del desarrollo de la prueba, además de que en nuestra cuenta de @ElPelotón daremos buena cuenta de todo lo que vaya sucediendo con crónica en la web una vez finalice.
Participantes
Caja Rural-Seguros RGA
Carmelo Urbano
Jokin Murguialday
Andoni López de abetxuco
Alfonso Pla
Sergio Ginés
Diogo Barbosa
Íñigo Altuna
Equipo Lizarte
Pablo Ara
Sergio Araiz
Unai Esparza
Jordi López
Raúl Rota
Ibón Ruiz
Carlos Ruiz
Aiarabike-Trek-Electroalavesa
Rodrigo Álvarez
Joseba Otaola
Endika Lázaro
Pedro Monroy
Jon Sánchez
Julen García
Asier Galarreta
Laboral-Kutxa
Iker Ballarín
Asier Etxeberria
Eneko Aramendia
Xabier Murgiondo
Xabier Berasategi
Imanol Álvarez
Gaizka Sotil
Unai Iribar
Jon Arakama
Ailetz Lasa
Aitor Garmendia
Grupo Eulen
Haritz Erasun
Gaizka Gurrutxaga
Andoni Azkarate
Asier Azkarate
Joseba López
Jon Ibarluzea
Jokin Sarasola
Euken Gallego
Aritz Kortabarria
Santi Mesa
Eibar Energía-Debabarrena
Hostal Latorre
Zabalgarbi-Photon
Iza-Maestre
Un saludo desde la organizacion de la carrera de Zaldibia. Queremos aclarar que se sube a Gaintza, pero no por ese muro, sino por la misma carretera que lleva a Larraitz, tomando el desvio a falta de 1 km a la cima. Nos gustaria incluirlo, pero es excesivo para el final de temporada.
¡Muchas gracias! Lo corregimos. Un saludo y suerte.