El PelotónEl Pelotón
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Notification Show More
El PelotónEl Pelotón
Buscar
  • Inicio
  • Calendario
  • Élite/Sub-23
    • Calendario
    • Copa de España
    • Euskaldun Lehendakari
    • Equipos Élite Sub23
  • Profesionales
    • Calendario Español
  • CiclismoFem
    • Calendario
    • Equipos Femeninos
  • Junior
    • Calendario
    • Equipos Júnior
  • MTB
  • Ciclocross
    • Calendario
    • Copa de España de Ciclocrós
    • Equipos Ciclocross
Follow US
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia

Fabio
Fabio 03/09/2019
Share
12 Min Read
El Pelotón PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia
Cartel de la Volta Ciclista a la Provincia de València
SHARE

La temporada 2019 comienza a agonizar, y uno de sus últimos coletazos lo viviremos en tierras levantinas con la disputa de una de las citas más esperadas de todo el año como es la IX Volta Ciclista a la Provincia de Valencia.

Contenido
Edición 2018RecorridoFavoritosCobertura

Tras 3 días de enorme emoción en la Vuelta a Cantabria, los aficionados al ciclismo no tendremos tiempo para descansar, y es que tan solo 24 horas después arrancará la ronda valenciana, prometiendo un gran espectáculo con cuatro etapas para todos los gustos, desde la cronometrada del segundo día hasta la jornada reina repleta de montaña del tercero.

Edición 2018

El oro de Valencia se fue para Rusia en 2018, y es que Savva Novikov (Lokosphinx) se hacía con la victoria absoluta tras dominar con claridad la etapa reina con final en Aras de los Olmos y confirmar su gran momento siendo uno de los mejores en la crono de Lliria. En el podium le acompañarían dos ciclistas del Lizarte como José Félix Parra y Antonio Jesús Soto, aunque ambos ciclistas a más de un minuto del triunfador.

La ronda arrancaba con un final esperado al sprint en Ria-roja del Turia en donde Fran García Rus (GSport) era el más rápido por delante de su compañero Sebastián Mora y de Jaume Sureda (Caja Rural-RGA). Estos dos ciclistas se desquitarían en las jornadas siguientes, ya que Sebastián Mora acababa siendo el más fuerte en la contrarreloj del tercer día, con mucha suficiencia, ya que vencía con 40″ de margen sobre Eloy Teruel (Mutua Levante), y Jaume Sureda levantaba los brazos en el cierre de la carrera en Moncada tras ser el mejor en el sprint del grupo de 10 ciclistas que sorprendió al pelotón en los últimos kilómetros, superando a Aitor Escobar (GSport) y Felipe Orts (Mutua Levante). Como decíamos la segunda etapa con final en Aras de los Olmos estaba destinada a definir la carrera y no decepcionó, con un Savva Novikov que daba un recital atacando a 15 kilómetros del final en la ascensión al alto de Montalbana logrando llegar a meta con casi un minuto de ventaja sobre dos de los pupilos de Juanjo Oroz en el Lizarte como Roger Adriá y Antonio Jesús Soto.

Recorrido

Etapa 1: Valencia – Riba-roja de Turia; 130,5km (jueves, 5 de septiembre)

El Pelotón PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia
Plano y perfil de la primera etapa de la Volta a Valencia (Fuente: www.fccv.es)

La Volta a la Provincia de València arrancará este 2019 con una etapa calcada a la del año pasado, saliendo del centro de la capital valenciana en busca de Ribarroja del Turia donde los ciclistas deberán dar tres vueltas a un circuito que pasará por una de las capitales mundiales de la velocidad como Cheste, y en donde la miga estará en la ascensión al primer puerto de montaña, al que obviamente tendrán que enfrentarse en otras tres ocasiones, coronándose por última vez a 22 kilómetros de meta, es decir que con la poca dureza de la subida y el terreno posterior a pasar por la cima hasta meta, lo normal sería ver una llegada masiva para conocer al primer líder.

Etapa 2: Lliria – Lliria; 20,8 km CRI (viernes, 6 de septiembre)

El Pelotón PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia
Plano de la segunda etapa cronometrada de la Volta a Valencia (Fuente: www.fccv.es)

Se cambiará el orden en esta edición de la etapa cronometradas y de montaña, desarrollándose en primer lugar la lucha contra el crono, con salida y llegada en Llíria. Los ciclistas tendrán por delante algo más de 20 kilómetros para darlo absolutamente todo individualmente, por un recorrido hecho para auténticos rodadores y especialistas de esta modalidad, tratándose de un terreno de largas rectas y prácticamente plano, aunque los ciclistas deberán reservar fuerzas y regularse bien para llegar con energías al último kilómetro en subida.

Etapa 3: Aras de los Olmos – Benageber; 125,3 km (sábado, 7 de septiembre)El Pelotón PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia

El tercer día llega la etapa reina. Jornada en la que las localidades de salida y llegada cambiarán las tornas con respecto a la año pasado, siendo Aras de los Olmos el inicio y Benageber el final. Este cambio además supondrá que el recorrido se vea acortado en casi 30 kilómetros aunque igualmente será durísimo, completándose un total de 125 kilómetros en los que se subirán hasta 5 puertos de tercera categoría. Tras un comienzo por terreno sinuoso se subirá el Alto del Remedio, por el que se volverá a pasar por el kilómetro 90 del día. En el ecuador de la jornada se ascenderá otra cota como el Alto de Montalbana, para ya dentro de los últimos 20 kilómetros hacer frente a la parte decisiva con las ascensiones encadenadas al Alto de Benageber y al Alto del Pantano de Benageber, donde estará situada la meta. Sin ser una jornada de altísima montaña, no tenemos ninguna duda de que será una jornada de auténtico desgaste que poco a poco irá cribando el pelotón, dejándonos en la última de las subidas a un grupo de súper elegidos que se acabarán jugando el triunfo parcial y muy seguramente la general final.

Etapa 4: Moncada – Moncada; 122,3 km (domingo, 8 de septiembre)

El Pelotón PREVIA | El pelotón amateur hace su penúltima parada con la Volta a Valencia
Plano de la última etapa de la Volta a Valencia (Fuente: www.fccv.es)

La cuarta y última etapa, un calco del año pasado, debería de aportar poco para la resolución final de la carrera, pero no debemos precipitarnos, porque como ya vimos en la edición de 2017, todo se decidió en los últimos 200 metros de esta última jornada por una caída en el sprint final. Se trata de un recorrido a través de un circuito semiurbano al que darán 9 vueltas por los alrededores de Moncada, localidad que una vez más despedirá la ronda valenciana. Si el día no se decide con una llegada masiva será una sorpresa mayúscula.

Favoritos

La nómina de candidatos a la victoria en la Volta a Valencia será muy amplia con varios de los grandes equipos de esta temporada que alinearán a buena parte de sus mejores ciclistas. Ahí podemos meter a tres equipos como Lizarte, Caja Rural-Seguros RGA y Kometa-Fundación Contador. Los de Juanjo Oroz saldrán con un equipazo en el que destacan el hombre de la tierra Iván Moreno, que este año se llevó la Vuelta a Zamora, Eugenio Sánchez que se llevó la general final de la vecina Volta a Castelló o el campeón de la Copa de España Roger Adriá. Por su parte, los «verdes» alinearán al número 1 de esta temporada con hasta 7 victorias en su haber y con el triunfo final en la reciente Vuelta a Palencia, Oier Lazkano, que además viene de haber hecho una gran actuación con la selección española en el Tour del Porvenir, teniendo a su lado al ganador de la Vuelta a Segovia, Sergio Román Martín, o a uno de los grandes «transatlánticos» del conjunto navarro como Eusebio Pascual. Por último, los pupilos madrileños de Alberto Contador lucharán por todo con el vencedor de la Vuelta a León, el italiano Alessandro Fancellu, su mejor escalador Carlos García, y el segundo en la general de la Vuelta a Zamora y vencedor de su etapa reina, Alex Ropero.

No será esto solo cosa de tres ya que en este listado en los que hay que resaltar ciclistas con buenas cualidades en la montaña y que además se defiendan bien contra el crono podemos destacar a Samuel Blanco (Vigo-Rías Baixas), al campeón de España élite Julio Alberto Amorés (Electro Hiper Europa-Ristrasol), Alberto Serrano (Escribano), Daniel Mellado (La Tova-Asesoría Almudevar), Adriá Moreno (AVC-Aix en Provence), Mario Vilches (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Gerard Armillas (Compak Team), Asier Etxeberria y Eneko Aramendia (Laboral Kutxa), o Javier Gil (Baqué-Ideus-BH).

Tampoco podemos obviar el papel que pueden hacer alguno de los mejores rodadores de nuestro pelotón amateur tanto en la crono como en la primera y última etapa como son Martín Bouzas (Lizarte), Miguel Ángel Alcaide (Escribano), Alejandro Gómiz y Felipe Orts (Mutua Levante-Alé), Eloy Teruel y Aitor Escobar (GSport-PC Iberum-Wolfbike), Santi Mesa (Electro Hiper Europa-Ristrasol), Sergio Jiménez (Bicicletas Rodríguez-Extremadura), Javier Fuentes (Ginestar-ULB), Xabier Mikel Azparren (Laboral Kutxa), o Miguel Ángel Fernández (Baqué-Ideus-BH).

Cabe destacar la presencia internacional de equipos como el monegasco UC Monaco, el galo AVC-Aix en Provence, o las selecciones de Japón o de Sudáfrica, sin olvidarnos del papel que pueda hacer la selección española junior con Carlos Rodríguez a la cabeza.

  • Listado de participantes

Cobertura

La IX Volta a la Provincia de Valencia será una realidad a partir de las 15h de este jueves, 5 de septiembre, momento en el que el pelotón echará a rodar desde la capital valenciana, camino de la meta en Riba-roja de Turia, lugar al que se espera que lleguen pasadas las 18h. El viernes, 6 de septiembre disfrutaremos de los ciclistas luchando individualmente contra el tiempo en Lliria, saliendo el primer ciclista a las 15h, esperándose que el líder cruce la línea de llegada en último lugar pasadas las 18h.La dura tercera etapa que tendrá lugar al día siguiente (sábado, 7 de septiembre) comenzará en Aras de los Olmos a las 14h teniendo la llegada prevista en Benageber sobre las 17h.  La carrera bajará el telón el domingo, 8 de septiembre, en una siempre vibrante etapa matinal en Moncada con el pistoletazo inicial a las 10h, suponiendo que la más que previsible llegada masiva definitiva se produzca sobre las 12:45h.

Para seguir la carrera el hashtag oficial será #VoltaValencia siendo la referencia para todos los aficionados que quieran contar con información en directo del desarrollo de la prueba levantina, además de que en @ElPelotón daremos buena cuenta de todo lo que vaya sucediendo con crónicas de cada una de las etapas.

CARRERAS: Volta Ciclista Provincia de Valencia 2019
Share This Article
Facebook Twitter Copy Link
Fabio
Fabio
Amante de todo lo que supone el ciclismo. Una frase: "Sin sacrificio, no hay victoria" y eso es este deporte. "Desconocidos" como el ciclismo amateur o el ciclocross me enamoran
5 Comentarios 5 Comentarios
  • Pingback: Carmelo Urbano (Caja Rural) lo hace todo para ganar en Colindres y Kiko Galván (Lizarte) se lleva la Vuelta a Cantabria - El Pelotón
  • Pingback: Alineaciones para la Volta a la Provincia de Valencia - El Pelotón
  • Pingback: Se acerca el barro y Felipe Orts (Mutua Levante-Alé) ya asoma la cabeza en la Volta a Valencia - El Pelotón
  • Pingback: Illart Zuazubiskar (Ginestar) se sitúa líder de la Volta a Valencia y Eloy Teruel (GSport) se sale en la crono - El Pelotón
  • Pingback: Carlos Rodríguez (Selección Española) se hace mayor en la Volta a Valencia y Simon Carr (Aix) se asegura la general - El Pelotón

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


123

Últimas Noticias

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
El Bicho – Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
Élite y Sub-23 En Fuga
Cartel de la IX Cursa Vila de Súria - Grans Clàssiques catalanas 2025
PREVIA | La montaña de Súria vuelve a las Grans Clàssiques catalanas
Élite y Sub-23
Thomas Silva Caja Rural Seguros RGA GP Beiras
Thomas Silva encabeza el festival de Caja Rural-Seguros RGA en el GP Beiras
Ciclismo Profesional En Fuga
Campeonato de España Paralímpico RFEC
La Selección Madrileña se impone en el Team Relay que ha abierto el Campeonato de España de Friol
Ciclismo Paralímpico En Fuga

Artículos relacionados

El Pelotón El Bicho - Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados
Élite y Sub-23En Fuga

El Bicho – Plataforma Central Iberum acude una edición más a la llamada del Gran Premio Villa de Mojados

24/05/2025
Cartel de la IX Cursa Vila de Súria - Grans Clàssiques catalanas 2025
Élite y Sub-23

PREVIA | La montaña de Súria vuelve a las Grans Clàssiques catalanas

23/05/2025
El Pelotón Ambición en tres frentes para el Controlpack
Élite y Sub-23En Fuga

Ambición en tres frentes para el Controlpack

23/05/2025
Previa del XII Trofeo Iturmendi - Campeonato de Navarra élite y sub-23 de 2024
DestacadoÉlite y Sub-23

PREVIA | El Trofeo Iturmendi sirve de aperitivo de la Vuelta a Navarra

23/05/2025
Follow US
© Ciclismo El Pelotón. Todos los derechos reservados. Diseño cocinado por El Chef de la Web
 

Cargando comentarios...
 

    adbanner
    ¡Ayuda a Mantener Nuestra Rueda en Marcha!
    Nuestro contenido es completamente gratuito gracias a la publicidad. Por favor, desactiva el bloqueo de anuncios en nuestro sitio.
    Okay, I'll Whitelist
    Welcome Back!

    Sign in to your account

    Lost your password?